D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20211127-6)
Convenio – Convenio de 17 de noviembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y la Fundación del Teatro Real, con destino a la realización de las actividades musicales y escénicas que conforman la programación del Teatro Real de Madrid en la temporada de 2021
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 44
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 283
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto del Convenio
El objeto del presente Convenio es el de formalizar la concesión directa de una subvención a la Fundación del Teatro Real (la Fundación), con destino a la realización de actividades musicales y escénicas que conforman la programación del Teatro Real de Madrid
en la temporada de 2021, constituida por representaciones de óperas, óperas en concierto,
ballets, programación infantil y juvenil, conciertos y recitales y otras actividades escénicomusicales, por importe de tres millones ochocientos mil euros (3.800.000 d).
Segunda
Previamente a la suscripción del presente Convenio, la Fundación deberá aportar la
oportuna declaración responsable de no estar incursa en alguna de las causas contempladas
en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; una
declaración responsable de las ayudas concurrentes que pudiera obtener, de conformidad
con el artículo 19 de la mencionada Ley, dada la compatibilidad de esta ayuda con otras que
se pudieran otorgar para el mismo fin y declaración responsable de no haber sido condenado todo el personal (incluido el voluntario) dependiente de la entidad que desarrolle actividades en contacto habitual con menores por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
Asimismo, para realizar el objeto del presente Convenio, la Fundación asumirá las siguientes obligaciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 2/1995, de 8
de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, y en el artículo 14 de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
1. Llevar a cabo las actividades para la que se concede la presente subvención, consistente en la programación del Teatro Real de Madrid en la temporada de 2021. Entre las
que se encontrarán las siguientes:
— Representaciones escénicas de las óperas (un total de 105): Don Giovanni,
Siegfried, Norma, Peter Grimes, Lessond in love and violencie, Viva la mamma,
Tosca, La Cenerentola, Partenope, La bohème.
— Óperas en concierto (un total de 3 representaciones): Don Fernando el emplazado
y Orlando Furioso.
— Ballet (un total de 12 representaciones): It Dansa, Ballet Nacional de España y
Acosta Danza.
— Conciertos (un total de 9): Jonas Kaufmann, Joyce DiDonato, Javier Camarena,
Piotr Bezcala, Concierto Viñas, Juan Diego Flórez, Audra McDonald, Anna Netrebko, Concierto Intercambio París.
— Real Junior (un total de 88 representaciones): Pedro y el lobo, Cuentos al calor del
hogar, ¡Al piano, Johann Sebastian Jazz!, Una sonrisa sin gato, Festival Real Junior, Do Re Mi Mozart, La Cenicienta-Ópera Estudio, Magic Piano, Todos a la
Gayarre.
— Otras actividades (un total de 12): Domingos de Cámara y Cine.
2. Justificar en el plazo máximo de 1 de febrero de 2022, la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que determinó la concesión de la subvención, en la
forma que se indica en la estipulación cuarta.
3. El sometimiento a las actuaciones de comprobación a efectuar por la Comunidad
de Madrid, y a las de control de la actividad económico-financiera que correspondan a la
Intervención General de la Comunidad de Madrid, Cámara de Cuentas de la Comunidad de
Madrid, Tribunal de Cuentas u otros órganos competentes.
4. Hallarse, con carácter previo a la concesión de la subvención y también con anterioridad al pago de la misma, al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, no
tener deudas en período ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid, salvo que las mismas estén debidamente garantizadas, ni tener deudas de carácter tributario con otras Administraciones Públicas.
5. Insertar el logotipo de la Comunidad de Madrid en toda publicidad que se realice
sobre las actividades subvencionadas, haciendo constar expresamente la colaboración de la
misma.
BOCM-20211127-6
Obligaciones de la Fundación
Pág. 44
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 283
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto del Convenio
El objeto del presente Convenio es el de formalizar la concesión directa de una subvención a la Fundación del Teatro Real (la Fundación), con destino a la realización de actividades musicales y escénicas que conforman la programación del Teatro Real de Madrid
en la temporada de 2021, constituida por representaciones de óperas, óperas en concierto,
ballets, programación infantil y juvenil, conciertos y recitales y otras actividades escénicomusicales, por importe de tres millones ochocientos mil euros (3.800.000 d).
Segunda
Previamente a la suscripción del presente Convenio, la Fundación deberá aportar la
oportuna declaración responsable de no estar incursa en alguna de las causas contempladas
en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; una
declaración responsable de las ayudas concurrentes que pudiera obtener, de conformidad
con el artículo 19 de la mencionada Ley, dada la compatibilidad de esta ayuda con otras que
se pudieran otorgar para el mismo fin y declaración responsable de no haber sido condenado todo el personal (incluido el voluntario) dependiente de la entidad que desarrolle actividades en contacto habitual con menores por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
Asimismo, para realizar el objeto del presente Convenio, la Fundación asumirá las siguientes obligaciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 2/1995, de 8
de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, y en el artículo 14 de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
1. Llevar a cabo las actividades para la que se concede la presente subvención, consistente en la programación del Teatro Real de Madrid en la temporada de 2021. Entre las
que se encontrarán las siguientes:
— Representaciones escénicas de las óperas (un total de 105): Don Giovanni,
Siegfried, Norma, Peter Grimes, Lessond in love and violencie, Viva la mamma,
Tosca, La Cenerentola, Partenope, La bohème.
— Óperas en concierto (un total de 3 representaciones): Don Fernando el emplazado
y Orlando Furioso.
— Ballet (un total de 12 representaciones): It Dansa, Ballet Nacional de España y
Acosta Danza.
— Conciertos (un total de 9): Jonas Kaufmann, Joyce DiDonato, Javier Camarena,
Piotr Bezcala, Concierto Viñas, Juan Diego Flórez, Audra McDonald, Anna Netrebko, Concierto Intercambio París.
— Real Junior (un total de 88 representaciones): Pedro y el lobo, Cuentos al calor del
hogar, ¡Al piano, Johann Sebastian Jazz!, Una sonrisa sin gato, Festival Real Junior, Do Re Mi Mozart, La Cenicienta-Ópera Estudio, Magic Piano, Todos a la
Gayarre.
— Otras actividades (un total de 12): Domingos de Cámara y Cine.
2. Justificar en el plazo máximo de 1 de febrero de 2022, la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que determinó la concesión de la subvención, en la
forma que se indica en la estipulación cuarta.
3. El sometimiento a las actuaciones de comprobación a efectuar por la Comunidad
de Madrid, y a las de control de la actividad económico-financiera que correspondan a la
Intervención General de la Comunidad de Madrid, Cámara de Cuentas de la Comunidad de
Madrid, Tribunal de Cuentas u otros órganos competentes.
4. Hallarse, con carácter previo a la concesión de la subvención y también con anterioridad al pago de la misma, al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, no
tener deudas en período ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid, salvo que las mismas estén debidamente garantizadas, ni tener deudas de carácter tributario con otras Administraciones Públicas.
5. Insertar el logotipo de la Comunidad de Madrid en toda publicidad que se realice
sobre las actividades subvencionadas, haciendo constar expresamente la colaboración de la
misma.
BOCM-20211127-6
Obligaciones de la Fundación