C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20211126-18)
Regulación concesión ayudas – Acuerdo de 24 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de ayudas destinadas a prestar apoyo financiero a las entidades del Tercer Sector de Acción Social madrileñas dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o enfermedad mental o en situación de vulnerabilidad o exclusión social afectadas por las consecuencias de la crisis social y sanitaria de la COVID-19, susceptibles de ser financiadas en el marco del Eje REACT UE del Programa Operativo FSE Comunidad de Madrid 2014- 2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 178
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 282
ANEXO I
DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL REPRESENTANTE DE LA ENTIDAD SOLICITANTE
NIF/ NIE
NOMBRE
APELLIDO 1
APELLIDO 2:
Como representante legal de la entidad :
Con NIF:
Con domicilio en
Que habiendo solicitado ayuda al amparo de estas normas reguladoras de ayuda a entidades de
carácter social y discapacidad para compensar los gastos ocasionados como consecuencia de la crisis
sanitaria del covid-19,
DECLARA RESPONSABLEMENTE:
Que, teniendo capacidad para representar a la entidad solicitante, conoce las normas reguladoras del procedimiento
de concesión directa de ayuda a entidades de carácter social y discapacidad para compensar los gastos
ocasionados como consecuencia de la crisis sanitaria del covid-19, en el ámbito de la Comunidad de Madrid con
cargo al presupuesto de la Comunidad de Madrid y que cumple con los requisitos establecidos en ella.
Que la entidad solicitante ha tenido afectación negativa de su actividad por la crisis provocada por el COVID-19.
Que no ha solicitado ayudas o no ha sido beneficiaria de las mismas o de que, en caso de haberlas obtenido, éstas
no superan el coste de la actividad subvencionada.
Estar en posesión o condiciones de obtener los documentos justificativos correspondientes a los gastos
subvencionables para los que se solicita ayuda.
Que la entidad solicitante está legalmente constituida con, al menos, dos años de antelación a la fecha de la
publicación del Acuerdo por el que se aprueban las normas reguladoras en el Boletín Oficial de la Comunidad de
Madrid.
Que la entidad solicitante carece de fines de lucro y tiene fines institucionales, recogidos en sus estatutos,
adecuados a la finalidad de la subvención y para la realización de las actividades consideradas subvencionables.
Que la entidad apoya el acceso al mercado de trabajo manteniendo los empleos de los trabajadores por cuenta
propia y ajena y apoyando la creación de puestos de trabajo, especialmente para las personas en situación de
vulnerabilidad y la inclusión social, la lucha contra la discriminación y las medidas de erradicación de la pobreza,
con especial atención a la pobreza infantil, mejorando el acceso a los servicios sociales de interés general, a niños,
personas mayores, personas con discapacidad, minorías étnicas y personas sin hogar.
Que se encuentra inscrita, cuando proceda, en el Registro Administrativo correspondiente.
Que desarrolla sus actividades de manera real y efectiva en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Que no se encuentra incursa en las causas de prohibición para obtener la condición de entidad beneficiaria
establecidas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Modelo 2884FO1
BOCM-20211126-18
Marcar con una X lo que proceda:
Pág. 178
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 282
ANEXO I
DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL REPRESENTANTE DE LA ENTIDAD SOLICITANTE
NIF/ NIE
NOMBRE
APELLIDO 1
APELLIDO 2:
Como representante legal de la entidad :
Con NIF:
Con domicilio en
Que habiendo solicitado ayuda al amparo de estas normas reguladoras de ayuda a entidades de
carácter social y discapacidad para compensar los gastos ocasionados como consecuencia de la crisis
sanitaria del covid-19,
DECLARA RESPONSABLEMENTE:
Que, teniendo capacidad para representar a la entidad solicitante, conoce las normas reguladoras del procedimiento
de concesión directa de ayuda a entidades de carácter social y discapacidad para compensar los gastos
ocasionados como consecuencia de la crisis sanitaria del covid-19, en el ámbito de la Comunidad de Madrid con
cargo al presupuesto de la Comunidad de Madrid y que cumple con los requisitos establecidos en ella.
Que la entidad solicitante ha tenido afectación negativa de su actividad por la crisis provocada por el COVID-19.
Que no ha solicitado ayudas o no ha sido beneficiaria de las mismas o de que, en caso de haberlas obtenido, éstas
no superan el coste de la actividad subvencionada.
Estar en posesión o condiciones de obtener los documentos justificativos correspondientes a los gastos
subvencionables para los que se solicita ayuda.
Que la entidad solicitante está legalmente constituida con, al menos, dos años de antelación a la fecha de la
publicación del Acuerdo por el que se aprueban las normas reguladoras en el Boletín Oficial de la Comunidad de
Madrid.
Que la entidad solicitante carece de fines de lucro y tiene fines institucionales, recogidos en sus estatutos,
adecuados a la finalidad de la subvención y para la realización de las actividades consideradas subvencionables.
Que la entidad apoya el acceso al mercado de trabajo manteniendo los empleos de los trabajadores por cuenta
propia y ajena y apoyando la creación de puestos de trabajo, especialmente para las personas en situación de
vulnerabilidad y la inclusión social, la lucha contra la discriminación y las medidas de erradicación de la pobreza,
con especial atención a la pobreza infantil, mejorando el acceso a los servicios sociales de interés general, a niños,
personas mayores, personas con discapacidad, minorías étnicas y personas sin hogar.
Que se encuentra inscrita, cuando proceda, en el Registro Administrativo correspondiente.
Que desarrolla sus actividades de manera real y efectiva en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Que no se encuentra incursa en las causas de prohibición para obtener la condición de entidad beneficiaria
establecidas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Modelo 2884FO1
BOCM-20211126-18
Marcar con una X lo que proceda: