B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211126-1)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 460/2021, de 15 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Psicomotricista (Grupo II, Nivel 8, Área D) de la Comunidad de Madrid
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 282
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 17
4. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
5. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
6. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid
en los canales presencial, electrónico y telefónico. La administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones
en la gestión electrónica. Especial referencia a la administración electrónica en la Comunidad de Madrid.
7. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades
en el Sector Público.
8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
9. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto
y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones
de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
10. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
11. Concepto de psicomotricidad. Evolución, corrientes y tendencia actuales.
12. Ámbitos de desarrollo de la psicomotricidad. Estimulación y reeducación psicomotriz. Los campos de la intervención de la psicomotricidad: sanidad, servicios sociales y
educación.
13. El trabajo en equipo: modelos de funcionamiento. Funciones del psicomotricista. La colaboración interdisciplinar y la coordinación entre centros y servicios.
14. El programa de desarrollo individual: definición, finalidad y elementos que lo
configuran. Interdependencia entre valoración e intervención. Evaluación y seguimiento en
psicomotricidad: finalidad, instrumentos y procedimiento.
15. Las conductas motrices de base: coordinación dinámica general y coordinación
óculo-manual. Equilibrio. Control postural y segmentario del propio cuerpo. Tono.
16. Las conductas neuro-motrices: la lateralidad y sus trastornos. Las conductas perceptivo-motrices: organización perceptiva, estructuración espacial y estructuración temporal.
17. Atención temprana: definición, objetivos, principios básicos y niveles de intervención. Modelos explicativos del desarrollo aplicados a la atención temprana.
18. Desarrollo físico y psicomotor en el niño de cero a tres años: procesos que intervienen, etapas, características y momentos más significativos.
19. Desarrollo físico y psicomotor en el niño de tres a seis años: procesos que intervienen, etapas, características y momentos más significativos.
20. Desarrollo sensorial en el niño hasta los seis años: las sensaciones y percepciones. El desarrollo sensorial integral del niño.
21. Desarrollo cognitivo en el niño hasta los tres años: características y momentos
más significativos. El conocimiento de la realidad, los orígenes de la representación y de
los primeros conceptos.
22. Desarrollo cognitivo en el niño entre los tres y los seis años: características y momentos más significativos. La atención y la memoria. Desarrollo del conocimiento temático y categorial.
23. Desarrollo de la comunicación y el lenguaje en el niño hasta los tres años. Factores determinantes en la aparición y desarrollo del lenguaje. Los inicios de la intención comunicativa, la acción y la atención conjunta.
24. Desarrollo del lenguaje en el niño entre los tres y seis años. El desarrollo fonológico, semántico, morfológico, sintáctico y pragmático.
25. Desarrollo socio-afectivo en el niño hasta los tres años. La teoría del apego en el
desarrollo emocional del niño.
BOCM-20211126-1
Temario específico
B.O.C.M. Núm. 282
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 17
4. La Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
5. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
6. Información administrativa y atención al ciudadano en la Comunidad de Madrid
en los canales presencial, electrónico y telefónico. La administración electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones
en la gestión electrónica. Especial referencia a la administración electrónica en la Comunidad de Madrid.
7. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades
en el Sector Público.
8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
9. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto
y carácter de la norma. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Obligaciones
de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
10. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
11. Concepto de psicomotricidad. Evolución, corrientes y tendencia actuales.
12. Ámbitos de desarrollo de la psicomotricidad. Estimulación y reeducación psicomotriz. Los campos de la intervención de la psicomotricidad: sanidad, servicios sociales y
educación.
13. El trabajo en equipo: modelos de funcionamiento. Funciones del psicomotricista. La colaboración interdisciplinar y la coordinación entre centros y servicios.
14. El programa de desarrollo individual: definición, finalidad y elementos que lo
configuran. Interdependencia entre valoración e intervención. Evaluación y seguimiento en
psicomotricidad: finalidad, instrumentos y procedimiento.
15. Las conductas motrices de base: coordinación dinámica general y coordinación
óculo-manual. Equilibrio. Control postural y segmentario del propio cuerpo. Tono.
16. Las conductas neuro-motrices: la lateralidad y sus trastornos. Las conductas perceptivo-motrices: organización perceptiva, estructuración espacial y estructuración temporal.
17. Atención temprana: definición, objetivos, principios básicos y niveles de intervención. Modelos explicativos del desarrollo aplicados a la atención temprana.
18. Desarrollo físico y psicomotor en el niño de cero a tres años: procesos que intervienen, etapas, características y momentos más significativos.
19. Desarrollo físico y psicomotor en el niño de tres a seis años: procesos que intervienen, etapas, características y momentos más significativos.
20. Desarrollo sensorial en el niño hasta los seis años: las sensaciones y percepciones. El desarrollo sensorial integral del niño.
21. Desarrollo cognitivo en el niño hasta los tres años: características y momentos
más significativos. El conocimiento de la realidad, los orígenes de la representación y de
los primeros conceptos.
22. Desarrollo cognitivo en el niño entre los tres y los seis años: características y momentos más significativos. La atención y la memoria. Desarrollo del conocimiento temático y categorial.
23. Desarrollo de la comunicación y el lenguaje en el niño hasta los tres años. Factores determinantes en la aparición y desarrollo del lenguaje. Los inicios de la intención comunicativa, la acción y la atención conjunta.
24. Desarrollo del lenguaje en el niño entre los tres y seis años. El desarrollo fonológico, semántico, morfológico, sintáctico y pragmático.
25. Desarrollo socio-afectivo en el niño hasta los tres años. La teoría del apego en el
desarrollo emocional del niño.
BOCM-20211126-1
Temario específico