C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20211126-16)
Bases ayudas – Orden 1652/2021, de 24 de noviembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, de bases reguladoras para las ayudas al Programa de Economía Circular y al Plan de Impulso al Medio Ambiente-PIMA Residuos
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 282
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 145
CONCEPTOS FINANCIABLES DE LOS PROYECTOS DE RECOGIDA SEPARADA DE
BIORRESIDUOS
CONCEPTOS
FINANCIABLES
Camiones para la
recogida de
biorresiduos,
preferiblemente no
compactadores
REQUISITOS
Se financiará como máximo un camión por proyecto, con un máximo de 90.000
euros, preferiblemente no compactador. El camión deberá llevar serigrafiado en un
lugar visible que es para la recogida separada de biorresiduos.
En el caso de tratarse de camiones bicompartimentados sólo será financiable la
parte proporcional correspondiente a los biorresiduos, por lo que se deberá indicar
la capacidad destinada a biorresiduos y la de la otra fracción de residuos a recoger
con el camión.
Campaña de
información, difusión
y sensibilización a la
población y
seguimiento del
proyecto
Las actuaciones de formación, información, difusión del proyecto y sensibilización
de la población atendida en el proyecto deberán incluir un plan de trabajo y una
guía en la que se detalle qué biorresiduos son objeto de la recogida separada, así
como la vigilancia y control.
Campaña de
información, difusión
y sensibilización a
los grandes
generadores y
seguimiento del
proyecto (*)
Las actuaciones de formación, información, difusión del proyecto y sensibilización
de los grandes generadores atendidos en el proyecto deberán incluir un plan de
trabajo y una guía en la que se detalle qué biorresiduos son objeto de la recogida
separada, así como la vigilancia y el control.
(*) Se entenderán por grandes generadores de biorresiduos los restaurantes, mayoristas, comedores,
servicios de restauración colectiva y establecimientos de consumo al por menor. La entidad solicitante
solo podrá solicitar financiación para estos conceptos si gestiona los biorresiduos de estos grandes
generadores de conformidad con sus ordenanzas (conforme a la Ley 22/2011, de 28 de julio, artículo 12,
apartado 5c).
BOCM-20211126-16
Todos los materiales incluirán un distintivo de la Comunidad de Madrid y del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
B.O.C.M. Núm. 282
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 145
CONCEPTOS FINANCIABLES DE LOS PROYECTOS DE RECOGIDA SEPARADA DE
BIORRESIDUOS
CONCEPTOS
FINANCIABLES
Camiones para la
recogida de
biorresiduos,
preferiblemente no
compactadores
REQUISITOS
Se financiará como máximo un camión por proyecto, con un máximo de 90.000
euros, preferiblemente no compactador. El camión deberá llevar serigrafiado en un
lugar visible que es para la recogida separada de biorresiduos.
En el caso de tratarse de camiones bicompartimentados sólo será financiable la
parte proporcional correspondiente a los biorresiduos, por lo que se deberá indicar
la capacidad destinada a biorresiduos y la de la otra fracción de residuos a recoger
con el camión.
Campaña de
información, difusión
y sensibilización a la
población y
seguimiento del
proyecto
Las actuaciones de formación, información, difusión del proyecto y sensibilización
de la población atendida en el proyecto deberán incluir un plan de trabajo y una
guía en la que se detalle qué biorresiduos son objeto de la recogida separada, así
como la vigilancia y control.
Campaña de
información, difusión
y sensibilización a
los grandes
generadores y
seguimiento del
proyecto (*)
Las actuaciones de formación, información, difusión del proyecto y sensibilización
de los grandes generadores atendidos en el proyecto deberán incluir un plan de
trabajo y una guía en la que se detalle qué biorresiduos son objeto de la recogida
separada, así como la vigilancia y el control.
(*) Se entenderán por grandes generadores de biorresiduos los restaurantes, mayoristas, comedores,
servicios de restauración colectiva y establecimientos de consumo al por menor. La entidad solicitante
solo podrá solicitar financiación para estos conceptos si gestiona los biorresiduos de estos grandes
generadores de conformidad con sus ordenanzas (conforme a la Ley 22/2011, de 28 de julio, artículo 12,
apartado 5c).
BOCM-20211126-16
Todos los materiales incluirán un distintivo de la Comunidad de Madrid y del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico.