C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20211125-23)
Plan estratégico subvenciones – Orden 1856/2021, de 16 de noviembre, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se modifica parcialmente el Plan Estratégico de la Dirección General de Juventud para la concesión de subvenciones durante los ejercicios 2020, 2021 y 2022 aprobado mediante Orden 304/2020, de 5 de febrero
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 281
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 153
Los Premios Talento Joven-Carné Joven Comunidad de Madrid siguiendo esta línea,
tienen como finalidad resaltar, reconocer y promover la labor de los jóvenes en proyectos
con impacto en la sociedad, dando visibilidad a las capacidades, valores y cualidades desde el punto de vista de superación, tolerancia y solidaridad.
Los Premios Emprendimiento Joven-Carné Joven Comunidad de Madrid tienen como
objetivo distinguir y dar visibilidad a los proyectos emprendidos por los jóvenes que resulten más innovadores y con un mayor compromiso social y/o medioambiental.
5. Financiación
El crédito previsto para el período de vigencia de este Plan Estratégico 2020/2022 es
de 2.155.000 euros euros según el siguiente cuadro:
AÑO
SUBVENCIONES A
MUNICIPIOS
2020
400.000 €
SUBVENCIONES A
ASOCIACIONES
PREMIOS
TOTAL
100.000 €
15.000 €
515.000 €
695.000 €
2021
500.000 €
150.000 €
45.000 €
2022
650.000 €
200.000 €
95.000 €
945.000 €
1.550.000 €
550.000 €
205.000 €
2.155.000€
TOTALES
Los gastos se imputarán a la partida 46309 y 76390 (municipios) 48099 (asociaciones)
y 48399 (para jóvenes ganadores de los premios Talento y Emprendimiento), todas del Programa 232A del Presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid.
6. Plazo de ejecución
Las ayudas a municipios para infraestructuras fueron incluidas en el Plan Estratégico
de subvenciones de 2019, y se recoge en este documento únicamente la convocatoria en los
próximos años.
En este Plan sí se plantean por el contrario bases reguladoras de nueva creación, como
son aquellas que buscan fomentar los proyectos de participación y debate en torno a los objetivos de la Estrategia Europea de Juventud 2019-2027, tanto para municipios como para
asociaciones. Por los objetivos perseguidos y los resultados que se pretenden alcanzar, se
han creado con espíritu de perdurar en el tiempo porque solo así será posible tener una autentica visión de los resultados obtenidos y de la incidencia que han tenido en modificar las
conductas de los jóvenes, bien creando un ocio alternativo en los pequeños municipios, o
bien, aumentando los niveles de participación juvenil en municipios o asociaciones. Por
este motivo se incluyen en este Plan Estratégico que tiene una duración de tres años, comprendiendo los años 2020, 2021 y 2022.
En relación a los premios, se prevé también su ejecución plurianual, con el objeto de
establecer un marco jurídico estable para la consecución de los objetivos que fundamentan
su creación, permitiendo así su continuidad en el tiempo.
Con las ayudas dirigidas a fomentar proyectos de sensibilización, participación y debate, tanto si la ayuda la recibe un municipio como una entidad juvenil, lo que se pretende es
fomentar espacios de encuentro en los que los jóvenes se sientan oídos, donde sus consideraciones sean tenidas en cuenta y en los que en los sean los auténticos protagonistas de las
cuestiones que se debaten. En definitiva, hacer ver a los jóvenes que su implicación en
las actividades de la sociedad es posible y también positiva, para ellos y para la sociedad.
A estos resultados hay que sumar, en el caso de los municipios, un mayor uso por los
jóvenes de las infraestructuras municipales y servicios a su alcance y, en el caso de las asociaciones, promover el asociacionismo y la participación juvenil.
En cuanto a las subvenciones a municipios para infraestructuras en centros de juventud, los resultados perseguidos son, principalmente, la disminución del ocio relacionado
con el alcohol y resto de conductas poco saludables, la creación de nuevos hábitos de consumo en la juventud. Los municipios con menor número de habitantes, situados en su mayoría en ámbitos rurales, no cuentan con alternativas de ocio, por lo que resulta complicado evitar que los jóvenes acudan al bar o al botellón al carecer de otros puntos de encuentro.
Precisamente con esta ayuda lo que se quiere conseguir en que las entidades locales doten
BOCM-20211125-23
7. Efectos y resultados perseguidos
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 281
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 153
Los Premios Talento Joven-Carné Joven Comunidad de Madrid siguiendo esta línea,
tienen como finalidad resaltar, reconocer y promover la labor de los jóvenes en proyectos
con impacto en la sociedad, dando visibilidad a las capacidades, valores y cualidades desde el punto de vista de superación, tolerancia y solidaridad.
Los Premios Emprendimiento Joven-Carné Joven Comunidad de Madrid tienen como
objetivo distinguir y dar visibilidad a los proyectos emprendidos por los jóvenes que resulten más innovadores y con un mayor compromiso social y/o medioambiental.
5. Financiación
El crédito previsto para el período de vigencia de este Plan Estratégico 2020/2022 es
de 2.155.000 euros euros según el siguiente cuadro:
AÑO
SUBVENCIONES A
MUNICIPIOS
2020
400.000 €
SUBVENCIONES A
ASOCIACIONES
PREMIOS
TOTAL
100.000 €
15.000 €
515.000 €
695.000 €
2021
500.000 €
150.000 €
45.000 €
2022
650.000 €
200.000 €
95.000 €
945.000 €
1.550.000 €
550.000 €
205.000 €
2.155.000€
TOTALES
Los gastos se imputarán a la partida 46309 y 76390 (municipios) 48099 (asociaciones)
y 48399 (para jóvenes ganadores de los premios Talento y Emprendimiento), todas del Programa 232A del Presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid.
6. Plazo de ejecución
Las ayudas a municipios para infraestructuras fueron incluidas en el Plan Estratégico
de subvenciones de 2019, y se recoge en este documento únicamente la convocatoria en los
próximos años.
En este Plan sí se plantean por el contrario bases reguladoras de nueva creación, como
son aquellas que buscan fomentar los proyectos de participación y debate en torno a los objetivos de la Estrategia Europea de Juventud 2019-2027, tanto para municipios como para
asociaciones. Por los objetivos perseguidos y los resultados que se pretenden alcanzar, se
han creado con espíritu de perdurar en el tiempo porque solo así será posible tener una autentica visión de los resultados obtenidos y de la incidencia que han tenido en modificar las
conductas de los jóvenes, bien creando un ocio alternativo en los pequeños municipios, o
bien, aumentando los niveles de participación juvenil en municipios o asociaciones. Por
este motivo se incluyen en este Plan Estratégico que tiene una duración de tres años, comprendiendo los años 2020, 2021 y 2022.
En relación a los premios, se prevé también su ejecución plurianual, con el objeto de
establecer un marco jurídico estable para la consecución de los objetivos que fundamentan
su creación, permitiendo así su continuidad en el tiempo.
Con las ayudas dirigidas a fomentar proyectos de sensibilización, participación y debate, tanto si la ayuda la recibe un municipio como una entidad juvenil, lo que se pretende es
fomentar espacios de encuentro en los que los jóvenes se sientan oídos, donde sus consideraciones sean tenidas en cuenta y en los que en los sean los auténticos protagonistas de las
cuestiones que se debaten. En definitiva, hacer ver a los jóvenes que su implicación en
las actividades de la sociedad es posible y también positiva, para ellos y para la sociedad.
A estos resultados hay que sumar, en el caso de los municipios, un mayor uso por los
jóvenes de las infraestructuras municipales y servicios a su alcance y, en el caso de las asociaciones, promover el asociacionismo y la participación juvenil.
En cuanto a las subvenciones a municipios para infraestructuras en centros de juventud, los resultados perseguidos son, principalmente, la disminución del ocio relacionado
con el alcohol y resto de conductas poco saludables, la creación de nuevos hábitos de consumo en la juventud. Los municipios con menor número de habitantes, situados en su mayoría en ámbitos rurales, no cuentan con alternativas de ocio, por lo que resulta complicado evitar que los jóvenes acudan al bar o al botellón al carecer de otros puntos de encuentro.
Precisamente con esta ayuda lo que se quiere conseguir en que las entidades locales doten
BOCM-20211125-23
7. Efectos y resultados perseguidos