Alcobendas (BOCM-20211125-39)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 281
Con carácter general, corresponden a los directores generales, en sus respectivos ámbitos de responsabilidad, las siguientes funciones:
a) La dirección y gestión de los servicios de su competencia.
b) La dirección y coordinación de las unidades orgánicas adscritas a la misma, cuya
jefatura inmediata ostentan.
c) La elaboración de proyectos de disposiciones, acuerdos y convenios respecto de
las materias de su ámbito de funciones.
d) La elaboración, seguimiento y control del presupuesto anual que se les asigne.
e) La evaluación de los servicios de su competencia.
f) Las demás competencias que les sean atribuidas por las disposiciones legales o delegadas por el alcalde o la Junta de Gobierno Local.
Son funciones específicas de la Dirección General de Informática las siguientes:
1. Planificar, diseñar, dirigir y coordinar las actuaciones relacionadas con el desarrollo de los objetivos, programas, servicios y unidades propios de la Dirección General, para
alcanzar los objetivos políticos marcados.
2. Impulsar, planificar, gestionar, coordinar, supervisar y evaluar, los planes y programas de Informática, Innovación Tecnológica, Servicios Interactivos, Web, Transparencia y Datos Abiertos.
3. Aplicar la normativa vigente en el ámbito de sus competencias.
4. Mantener una relación permanente con el responsable político del Área a fin de:
— Planificar la estrategia del Área
— Dar cuenta de la evolución de los objetivos políticos y evaluación de los mismos.
— Facilitar la toma de decisiones políticas.
— Proponer medidas correctoras y otras tendentes a alcanzar los objetivos impuestos.
5. Elaborar y realizar el seguimiento y control del Presupuesto anual que se le asigne, así como participar con su responsable político en la elaboración del Plan anual.
6. Coordinar los trabajos dentro de su Dirección General con los de otros Órganos
Directivos y Áreas municipales.
7. Gestionar el conocimiento y asesorar a otras Áreas en materias de su competencia.
8. Participar en las reuniones de seguimiento y coordinación de su Dirección General. Realizar la gestión de asuntos que requieran su intervención directa, así como resolver
los planteados por sus colaboradores.
9. Asegurar la gestión y ejecución de la política de personal de su Dirección General, adecuando los recursos humanos a las cargas de trabajo existentes, asignando tareas a
sus colaboradores y despachando con ellos los asuntos que lo requieran.
10. Proponer a sus colaboradores cuestiones relativas a:
— Adecuación de recursos humanos.
— Mejora de los procesos y de la organización.
Las funciones reseñadas podrán completarse o especificarse no solo en el acto de nombramiento por la Junta de Gobierno Local sino también por Decreto de la Alcaldía a lo largo de la gestión del Director General.
Quinta Solicitudes, publicidad y plazo de presentación
Para participar en el proceso selectivo deberá acceder a la siguiente dirección electrónica https://alcobendas.convoca.online/ seleccionando la “Convocatoria de Director/a General de Informática”.
Deberá cumplimentar el cuestionario electrónico con la información requerida y se adjuntará la documentación necesaria, siendo imprescindible la acreditación por medio de
DNI electrónico, Certificado de la FNMT y/o Cl@ve.
También podrá remitirse mediante las formas previstas en el Artículo 16.4 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas.
No se aceptarán solicitudes ni documentación adicional que no sea presentada de
acuerdo con lo expuesto anteriormente.
Las personas interesadas deberán adjuntar a la solicitud la siguiente documentación:
— “Curriculum vitae”, en el que figuren los títulos académicos, años de servicio,
puestos de trabajo desempeñados en la Administración, estudios y cursos de formación realizados, así como cualquier otro mérito que se considere oportuno.
BOCM-20211125-39
Pág. 202
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 281
Con carácter general, corresponden a los directores generales, en sus respectivos ámbitos de responsabilidad, las siguientes funciones:
a) La dirección y gestión de los servicios de su competencia.
b) La dirección y coordinación de las unidades orgánicas adscritas a la misma, cuya
jefatura inmediata ostentan.
c) La elaboración de proyectos de disposiciones, acuerdos y convenios respecto de
las materias de su ámbito de funciones.
d) La elaboración, seguimiento y control del presupuesto anual que se les asigne.
e) La evaluación de los servicios de su competencia.
f) Las demás competencias que les sean atribuidas por las disposiciones legales o delegadas por el alcalde o la Junta de Gobierno Local.
Son funciones específicas de la Dirección General de Informática las siguientes:
1. Planificar, diseñar, dirigir y coordinar las actuaciones relacionadas con el desarrollo de los objetivos, programas, servicios y unidades propios de la Dirección General, para
alcanzar los objetivos políticos marcados.
2. Impulsar, planificar, gestionar, coordinar, supervisar y evaluar, los planes y programas de Informática, Innovación Tecnológica, Servicios Interactivos, Web, Transparencia y Datos Abiertos.
3. Aplicar la normativa vigente en el ámbito de sus competencias.
4. Mantener una relación permanente con el responsable político del Área a fin de:
— Planificar la estrategia del Área
— Dar cuenta de la evolución de los objetivos políticos y evaluación de los mismos.
— Facilitar la toma de decisiones políticas.
— Proponer medidas correctoras y otras tendentes a alcanzar los objetivos impuestos.
5. Elaborar y realizar el seguimiento y control del Presupuesto anual que se le asigne, así como participar con su responsable político en la elaboración del Plan anual.
6. Coordinar los trabajos dentro de su Dirección General con los de otros Órganos
Directivos y Áreas municipales.
7. Gestionar el conocimiento y asesorar a otras Áreas en materias de su competencia.
8. Participar en las reuniones de seguimiento y coordinación de su Dirección General. Realizar la gestión de asuntos que requieran su intervención directa, así como resolver
los planteados por sus colaboradores.
9. Asegurar la gestión y ejecución de la política de personal de su Dirección General, adecuando los recursos humanos a las cargas de trabajo existentes, asignando tareas a
sus colaboradores y despachando con ellos los asuntos que lo requieran.
10. Proponer a sus colaboradores cuestiones relativas a:
— Adecuación de recursos humanos.
— Mejora de los procesos y de la organización.
Las funciones reseñadas podrán completarse o especificarse no solo en el acto de nombramiento por la Junta de Gobierno Local sino también por Decreto de la Alcaldía a lo largo de la gestión del Director General.
Quinta Solicitudes, publicidad y plazo de presentación
Para participar en el proceso selectivo deberá acceder a la siguiente dirección electrónica https://alcobendas.convoca.online/ seleccionando la “Convocatoria de Director/a General de Informática”.
Deberá cumplimentar el cuestionario electrónico con la información requerida y se adjuntará la documentación necesaria, siendo imprescindible la acreditación por medio de
DNI electrónico, Certificado de la FNMT y/o Cl@ve.
También podrá remitirse mediante las formas previstas en el Artículo 16.4 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas.
No se aceptarán solicitudes ni documentación adicional que no sea presentada de
acuerdo con lo expuesto anteriormente.
Las personas interesadas deberán adjuntar a la solicitud la siguiente documentación:
— “Curriculum vitae”, en el que figuren los títulos académicos, años de servicio,
puestos de trabajo desempeñados en la Administración, estudios y cursos de formación realizados, así como cualquier otro mérito que se considere oportuno.
BOCM-20211125-39
Pág. 202
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID