C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20211018-43)
Regulación formación socorrista –  Orden 1239/21, de 30 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se regula la formación mínima necesaria para prestar servicios como socorrista en piscinas, instalaciones acuáticas y medio natural de la Comunidad de Madrid
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 248

LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021

-

Señales de socorro.
Radiobalizas. Reflectores.
Radar.

-

Procedimiento y disciplina
radiotelefónica.

Nº de horas teóricas: 4h

Tema IV

Pág. 221

Nº de horas prácticas: 10h

El socorrista en el medio natural

BOCM-20211018-43

Objetivos:
Al finalizar el tema, el alumno/a será capaz de:
x Reconocer tipos, características y mantenimiento de las
embarcaciones de salvamento.
x Conocer los protocolos de actuación ante los distintos tipos de
rescate en el medio acuático.
x Conocer los requisitos físicos necesarios para actuar en el rescate en
medio natural
Contenidos teóricos
Contenidos prácticos
x La embarcación de salvamento.
x Prácticas sobre el comportamiento
del socorrista en las
- Terminología náutica básica.
embarcaciones.
- Tipos de embarcaciones.
- Características y equipamiento
x Módulo práctico de socorrismo
de las embarcaciones.
acuático en el medio natural.
- Botadura y salida. Navegación
x Prácticas y manejo elemental de
adaptada
embarcaciones y moto náutica.
y
conducta
del
- Posición
x Pruebas de aptitud física en el
socorrista en la embarcación.
medio natural. Realización de la
- Rescate.
siguiente prueba combinada:
- Varada.
- Mantenimiento básico.
Avistamiento de víctima activa y entrada
- Uso de dispositivos flotantes. al agua, aproximación a la víctima
Remolques. Estiba.
durante 50 metros de nado de
- Moto acuática.
salvamento, toma de contacto adecuada,
x Apoyo al rescate de accidentes remolque correcto con seguridad durante
50 metros, valoración continua de la
de buceo:
víctima, extracción del agua y realización
- Buceo básico.
de las medidas adecuadas de primeros
- Fisiopatología del buceo.
- Barotraumatismos en buceo. auxilios.
Enfermedades descompresivas.
- Técnicas
de
rescate
y
evacuación de accidentados.
- Cámaras hiperbáricas.
x Preparación física del socorrista
para su actividad en el medio
natural.
Nº de horas teóricas: 4h
Nº de horas prácticas: 4h