A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-2)
Plan de estudios –  Decreto 228/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 72

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 248

Evaluación del potencial del entorno.
Compatibilidad de los usos con el entorno.
Capacidad de acogida. Tipos.
Normativa aplicable al diseño de actividades.
Impacto ambiental de las actividades de uso público.
Daños ecológicos producidos por las actividades de uso público.
Impacto de los visitantes.
Precauciones y medidas que hay que adoptar para evitar o minimizar los daños.
Evaluación de actividades.
Control y seguimiento de las actividades diseñadas.
Diseño y valoración de encuestas.
Elaboración de materiales gráficos. Tipos y materiales: Grafías y diseños, folletos
informativos, folletos interpretativos, guías y paneles.
— Materiales compatibles con el entorno en la elaboración de cartelería y señalizaciones.
2. Elementos y técnicas de construcción en las obras de preparación y acondicionamiento en un entorno natural:
— Construcciones y obras en el medio natural.
— Características generales.
— Impacto ambiental de las construcciones en el medio natural.
— Corrección de daños. Técnicas.
— Interpretación de proyectos y planos de construcciones y obras.
— Técnicas de construcción compatibles con el entorno.
— Técnicas de construcción tradicionales en la zona.
— Maquinaria, equipos y medios compatibles con el entorno.
— Materiales compatibles con el entorno.
— Materiales rústicos tradicionales en la zona.
— Especies vegetales de aplicación en obras en el medio natural.
— Accesibilidad. Equipamientos y dotaciones de uso público: equipamientos de acogida e información, equipamientos de educación, equipamientos recreativos y
equipamientos de apoyo.
— Impacto de equipamientos. Corrección de daños.
— Señalizaciones de uso público.
— Tipos y materiales utilizados.
— Simbología y normativa.
— Impacto de las señalizaciones en el medio natural.
— Informes de evaluación de equipamientos y dotaciones.
— Partes del informe. Metodología.
— Normativa aplicable en obras y construcciones en el medio natural.
— Normas de calidad de materiales y especies vegetales.
— Normativa medioambiental aplicable a los trabajos en el medio natural.
— Prevención de riesgos laborales en los trabajos en el medio natural.
3. Aspectos significativos de un espacio o itinerario natural:
— Atención a visitantes.
— Visita y frecuentación.
— Visitantes. Turistas. Residentes y población local. Perfil del visitante.
— Atención a grupos de visitantes.
— Programas para visitantes. Regulación.
— Comunicación y atención al público.
— Promoción y extensión de un espacio natural.
— Técnicas de información y promoción aplicadas.
— Interpretación del patrimonio natural e histórico en el medio natural. Principios,
objetivos y fines.
— Evaluación del potencial interpretativo. Limitaciones.
— Planificación interpretativa.
— Impacto del recurso.
— Ejecución, gestión y seguimiento.
— Protección del recurso.
— Mecanismos de deterioro. Prevención y correcciones.

BOCM-20211018-2