A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-2)
Plan de estudios – Decreto 228/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 62
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 248
Equipos de medida y cálculos básicos.
Elaboración de mapas de ruidos y vibraciones. Interpretación.
Informes de medición.
Medidas preventivas y correctoras de la contaminación acústica. Evaluación.
Legislación y normas específicas de la Comunidad de Madrid. Ordenanzas municipales.
3. Diseño del proceso de verificación del cumplimiento de la normativa en la gestión
de residuos:
— Residuos urbanos y asimilables a urbanos.
— Residuos industriales (inertes, tóxicos y peligrosos).
— Residuos sanitarios.
— Residuos agropecuarios, forestales y pesqueros.
— Medidas y actuaciones preventivas.
— Minimización de residuos.
— Almacenamiento, etiquetado y transporte de residuos y sustancias peligrosas.
— Legislación y normas específicas.
— Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la Comunidad de Madrid.
— Sistemas de gestión de residuos. Sistemas de Información de Gestión de Residuos.
— Código NIMA (Número de Identificación Medio Ambiental) y lenguaje E3L 3.0.
4. Diseño del proceso de verificación de los límites legales de la contaminación de
las aguas:
— Aguas residuales: generación y tipos. Agentes contaminantes más importantes.
— Composición y parámetros básicos de las aguas residuales: caudal, características
físicas, químicas y biológicas.
— Realización de un mapa de vertidos para su localización.
— Técnicas básicas de muestreo, conservación y transporte de muestras para la caracterización de vertidos.
— Aplicación de medidas preventivas y correctoras para evitar o reducir la contaminación de las aguas.
— Depuración de aguas residuales: pretratamiento, tratamiento primario, secundario
y terciario.
— Plantas depuradoras de vertidos industriales.
— Legislación y normas específicas. Evaluación de vertidos.
— Canal de Isabel II. El ciclo integral del agua.
— Plan Integral de Recuperación y Conservación de Ríos y Humedales de la Comunidad de Madrid.
5. Diseño del proceso de verificación de los límites legales de la contaminación del
suelo:
— Origen y formación de los suelos.
— Contaminación de los suelos. Causas y efectos sobre el entorno.
— Clasificación de los agentes contaminantes de suelo.
— Muestreo de suelos. Normas oficiales para la toma de muestras.
— Análisis de contaminantes del suelo. Interpretación.
— Tratamiento y recuperación de los suelos: aislamiento, inmovilización, recuperación “in situ” y “ex situ”.
— Legislación y normas específicas. Evaluación de suelos.
— Plan de Gestión de Suelos Contaminados de la Comunidad de Madrid.
6. Diseño del proceso de verificación de la reducción del consumo de materias primas y recursos naturales:
— Caracterización de materias primas y recursos naturales.
— Reducción y consumo de materias primas y recursos naturales en los procesos
productivos.
— Aplicación del concepto de ecoeficiencia.
— Aplicación de los criterios de la compra verde y del etiquetado ambiental de producto o servicio.
— Legislación relativa a materiales restringidos para distintos usos.
— Medidas y actuaciones preventivas. Estudio de ratios de consumo.
— Sistemas integrados de gestión de envases en la Comunidad de Madrid.
BOCM-20211018-2
—
—
—
—
—
Pág. 62
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 248
Equipos de medida y cálculos básicos.
Elaboración de mapas de ruidos y vibraciones. Interpretación.
Informes de medición.
Medidas preventivas y correctoras de la contaminación acústica. Evaluación.
Legislación y normas específicas de la Comunidad de Madrid. Ordenanzas municipales.
3. Diseño del proceso de verificación del cumplimiento de la normativa en la gestión
de residuos:
— Residuos urbanos y asimilables a urbanos.
— Residuos industriales (inertes, tóxicos y peligrosos).
— Residuos sanitarios.
— Residuos agropecuarios, forestales y pesqueros.
— Medidas y actuaciones preventivas.
— Minimización de residuos.
— Almacenamiento, etiquetado y transporte de residuos y sustancias peligrosas.
— Legislación y normas específicas.
— Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la Comunidad de Madrid.
— Sistemas de gestión de residuos. Sistemas de Información de Gestión de Residuos.
— Código NIMA (Número de Identificación Medio Ambiental) y lenguaje E3L 3.0.
4. Diseño del proceso de verificación de los límites legales de la contaminación de
las aguas:
— Aguas residuales: generación y tipos. Agentes contaminantes más importantes.
— Composición y parámetros básicos de las aguas residuales: caudal, características
físicas, químicas y biológicas.
— Realización de un mapa de vertidos para su localización.
— Técnicas básicas de muestreo, conservación y transporte de muestras para la caracterización de vertidos.
— Aplicación de medidas preventivas y correctoras para evitar o reducir la contaminación de las aguas.
— Depuración de aguas residuales: pretratamiento, tratamiento primario, secundario
y terciario.
— Plantas depuradoras de vertidos industriales.
— Legislación y normas específicas. Evaluación de vertidos.
— Canal de Isabel II. El ciclo integral del agua.
— Plan Integral de Recuperación y Conservación de Ríos y Humedales de la Comunidad de Madrid.
5. Diseño del proceso de verificación de los límites legales de la contaminación del
suelo:
— Origen y formación de los suelos.
— Contaminación de los suelos. Causas y efectos sobre el entorno.
— Clasificación de los agentes contaminantes de suelo.
— Muestreo de suelos. Normas oficiales para la toma de muestras.
— Análisis de contaminantes del suelo. Interpretación.
— Tratamiento y recuperación de los suelos: aislamiento, inmovilización, recuperación “in situ” y “ex situ”.
— Legislación y normas específicas. Evaluación de suelos.
— Plan de Gestión de Suelos Contaminados de la Comunidad de Madrid.
6. Diseño del proceso de verificación de la reducción del consumo de materias primas y recursos naturales:
— Caracterización de materias primas y recursos naturales.
— Reducción y consumo de materias primas y recursos naturales en los procesos
productivos.
— Aplicación del concepto de ecoeficiencia.
— Aplicación de los criterios de la compra verde y del etiquetado ambiental de producto o servicio.
— Legislación relativa a materiales restringidos para distintos usos.
— Medidas y actuaciones preventivas. Estudio de ratios de consumo.
— Sistemas integrados de gestión de envases en la Comunidad de Madrid.
BOCM-20211018-2
—
—
—
—
—