A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211018-2)
Plan de estudios – Decreto 228/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 61
d Medidas y métodos de control sanitario de fauna.
d Informes y avisos. Formas de proceder.
— Control de la depredación. Definición y conceptos:
d Predadores. Principales especies y pautas de comportamiento.
d Criterios de selectividad y de bienestar animal.
d La eliminación de predadores. Ventajas e inconvenientes.
d Técnicas de trampeo. Medios tradicionales y homologados.
— Tenencias de fauna no autorizadas:
d Naturalización. Problemática.
d Tráfico, comercio y exposición pública.
— Planes de recuperación de fauna y conservación de especies protegidas:
d Tipos. Actuaciones básicas.
d Técnicas básicas de reintroducción y de recuperación. Experiencias autonómicas.
d Iniciativas públicas y privadas.
d La custodia del territorio en España.
6. Aplicación de la legislación básica sobre biodiversidad y conservación de espacios naturales:
— Legislación básica sobre la biodiversidad y la conservación.
— Legislación básica de montes.
— Legislación cinegética y piscícola: nacional y autonómica. Ordenes anuales de
veda.
— Normativa de referencia estatal y autonómica sobre biodiversidad y conservación.
— Normativa de vías pecuarias.
— Normativa de referencia europea sobre biodiversidad y conservación: tratados internacionales, convenios, acuerdos y declaraciones.
d Red Natura 2000, Directiva aves y ZEPA (Zona de Especial Protección para
Aves).
d Proyectos Life.
04. Módulo profesional: Gestión ambiental.
Código: 0788.
Duración: 260 horas.
1. Diseño del proceso de verificación de los límites legales de la contaminación atmosférica:
— Naturaleza de los contaminantes atmosféricos. Clasificación.
— Diferencia entre emisión e inmisión.
— Focos de emisión de contaminantes.
— Dispersión de contaminantes en la atmósfera. Modelos de difusión.
— Efectos de la contaminación atmosférica.
— Toma de muestras. Manipulación, conservación y transporte de muestras. Protocolos normalizados de muestreo.
— Interpretación de resultados analíticos.
— Tecnologías y estrategias de reducción de la contaminación atmosférica. Evaluación de los distintos sistemas.
— La huella de carbono. Registro y certificación.
— Legislación y normas específicas. Evaluación de la contaminación atmosférica.
2. Diseño del proceso de verificación de los límites legales de la contaminación
acústica:
— Diferencias entre sonido, ruido y vibración.
— Clasificación de ruidos.
— Origen y fuentes productoras de ruido.
— Características de la contaminación acústica. Ondas sonoras, medidas, índices y
parámetros de medición.
— Efectos de la contaminación acústica.
— Realización de un inventario de focos generadores de ruidos y vibraciones.
BOCM-20211018-2
Contenidos
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE OCTUBRE DE 2021
Pág. 61
d Medidas y métodos de control sanitario de fauna.
d Informes y avisos. Formas de proceder.
— Control de la depredación. Definición y conceptos:
d Predadores. Principales especies y pautas de comportamiento.
d Criterios de selectividad y de bienestar animal.
d La eliminación de predadores. Ventajas e inconvenientes.
d Técnicas de trampeo. Medios tradicionales y homologados.
— Tenencias de fauna no autorizadas:
d Naturalización. Problemática.
d Tráfico, comercio y exposición pública.
— Planes de recuperación de fauna y conservación de especies protegidas:
d Tipos. Actuaciones básicas.
d Técnicas básicas de reintroducción y de recuperación. Experiencias autonómicas.
d Iniciativas públicas y privadas.
d La custodia del territorio en España.
6. Aplicación de la legislación básica sobre biodiversidad y conservación de espacios naturales:
— Legislación básica sobre la biodiversidad y la conservación.
— Legislación básica de montes.
— Legislación cinegética y piscícola: nacional y autonómica. Ordenes anuales de
veda.
— Normativa de referencia estatal y autonómica sobre biodiversidad y conservación.
— Normativa de vías pecuarias.
— Normativa de referencia europea sobre biodiversidad y conservación: tratados internacionales, convenios, acuerdos y declaraciones.
d Red Natura 2000, Directiva aves y ZEPA (Zona de Especial Protección para
Aves).
d Proyectos Life.
04. Módulo profesional: Gestión ambiental.
Código: 0788.
Duración: 260 horas.
1. Diseño del proceso de verificación de los límites legales de la contaminación atmosférica:
— Naturaleza de los contaminantes atmosféricos. Clasificación.
— Diferencia entre emisión e inmisión.
— Focos de emisión de contaminantes.
— Dispersión de contaminantes en la atmósfera. Modelos de difusión.
— Efectos de la contaminación atmosférica.
— Toma de muestras. Manipulación, conservación y transporte de muestras. Protocolos normalizados de muestreo.
— Interpretación de resultados analíticos.
— Tecnologías y estrategias de reducción de la contaminación atmosférica. Evaluación de los distintos sistemas.
— La huella de carbono. Registro y certificación.
— Legislación y normas específicas. Evaluación de la contaminación atmosférica.
2. Diseño del proceso de verificación de los límites legales de la contaminación
acústica:
— Diferencias entre sonido, ruido y vibración.
— Clasificación de ruidos.
— Origen y fuentes productoras de ruido.
— Características de la contaminación acústica. Ondas sonoras, medidas, índices y
parámetros de medición.
— Efectos de la contaminación acústica.
— Realización de un inventario de focos generadores de ruidos y vibraciones.
BOCM-20211018-2
Contenidos