A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20211015-1)
Estructura orgánica –  Decreto 229/2021, de 13 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 18

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 246

e) La propuesta de revocación de funciones públicas delegadas de carácter administrativo y de la avocación de asuntos relativos a tales funciones públicas delegadas,
correspondientes a las federaciones deportivas madrileñas.
f) La propuesta de concesión de subvenciones y ayudas públicas a los deportistas y
técnicos deportivos y a las federaciones, clubes, asociaciones y demás entidades
deportivas o de fomento o promoción deportiva de la Comunidad de Madrid, en
el ámbito material de competencias de la dirección general.
g) El conocimiento y supervisión de los programas de actuación y los balances económicos de las federaciones, asociaciones y entidades que reciban subvenciones
y ayudas de la Comunidad de Madrid en materia deportiva.
h) El reconocimiento de la existencia de modalidades deportivas.
i) La promoción e impulso de las medidas de prevención, control y represión del uso
de sustancias prohibidas y métodos no reglamentarios destinados a aumentar artificialmente la capacidad física de los deportistas o a modificar los resultados de
las competiciones.
j) La gestión de los aspectos relativos a la participación de deportistas que representen a la Comunidad de Madrid en las fases supraautonómicas de las competiciones que sean de su competencia.
k) La propuesta de autorización de las competiciones deportivas de carácter estatal e
internacional que se celebren en el territorio de la Comunidad de Madrid que no
tengan carácter oficial.
l) La colaboración en la organización, promoción y difusión en el territorio de la Comunidad de Madrid de eventos deportivos, o la organización o coorganización, si
procede, y en su caso, patrocinio, sin perjuicio de las competencias que correspondan a otros entes, entidades u organismos.
m) El impulso, organización, en su caso, y colaboración en el desarrollo de la competición deportiva en general entre los distintos colectivos de la población, prestando especial atención a la competición deportiva escolar y universitaria, así como
en categorías inferiores.
n) La implementación de los programas de actividad física y deporte para toda la población determinados en el plan estratégico, ya sea directamente o en colaboración
con otras entidades públicas o privadas.
o) El reconocimiento de deportistas de alto rendimiento autonómico.
p) La promoción, organización o colaboración en la realización de cursos, seminarios, congresos, concentraciones deportivas, torneos, campeonatos, exhibiciones,
encuentros o cualquier otra actividad, dirigida a fomentar, impulsar y colaborar en
la difusión de la cultura física entre la población, en coordinación y cooperación,
en su caso, con entidades locales, federaciones y demás asociaciones, fundaciones
y entidades públicas o privadas.
q) La ordenación, promoción y fomento de la formación para el sector de la actividad
física y el deporte, y de los profesionales del deporte, así como la formación y el
perfeccionamiento de los técnicos deportivos, en colaboración con las federaciones deportivas y, en su caso, los municipios, así como realizar programas de divulgación y publicaciones en materia deportiva.
r) El fomento de trabajos de investigación sobre deporte y salud que avalen el diseño
de estrategias de fomento de la actividad física entre los distintos colectivos de la
población.
s) La gestión, directa o indirecta, de las instalaciones deportivas de la Comunidad de
Madrid.
t) El impulso y propuesta de creación de centros de tecnificación deportiva.
u) La colaboración con las entidades locales y asistencia en la planificación, diseño y
mejora de sus instalaciones y equipamientos deportivos, así como la colaboración,
en su caso, en sus programas deportivos.
v) El diseño de los planes de infraestructuras deportivas en el ámbito territorial de la
Comunidad de Madrid en colaboración con la Consejería u organismo competente. Esta competencia se ejercerá sin perjuicio de las atribuciones de los órganos de
la Comunidad de Madrid competentes en la coordinación de las inversiones en
municipios.
w) La elaboración y actualización del Inventario autonómico de instalaciones deportivas, en colaboración con el Estado y las entidades locales.
x) El estudio de las aptitudes y realización de los reconocimientos médicos y el seguimiento médico-deportivo para la práctica de la actividad deportiva de compe-

BOCM-20211015-1

BOCM