Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20211014-59)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa
<< 2 << Página 2
Página 3 Pág. 3
-
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 245

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2021

Pág. 197

Las instalaciones de este expediente se encuadran en un conjunto de plantas fotovoltaicas ubicadas en las provincias de Madrid y Guadalajara bajo la denominación global de
Nudo “San Fernando-Loeches-Anchuelo-Ardoz”, con infraestructuras de evacuación (subestaciones y líneas) compartidas, agrupadas en tres corredores eléctricos (TL1, TL2 y TL3).
A efectos de tramitación de autorizaciones y evaluación de impacto ambiental, las plantas
y sus instalaciones de evacuación correspondientes se agrupan en 12 expedientes administrativos (grupos de plantas GP01 a GP11). La documentación ambiental de cada expediente contiene, además de los estudios específicos del grupo de instalaciones, los documentos
de análisis medioambiental a nivel del Nudo y del corredor de evacuación al que se conectan, con el objetivo de considerar tanto el impacto y sinergia local de cada planta como el
global del conjunto de plantas e instalaciones de evacuación.
Las solicitudes de autorización administrativa previa del presente proyecto se encuentran sujetas al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria y están sometidas al trámite de información pública, realizándose de manera conjunta la información pública del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental, conforme al artículo 36 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector
Eléctrico, el proyecto plantas fotovoltaicas “Obenque Solar”, de 100 MWp; “Cruceta Solar”, de 62,50 MWp, y “Mosquetón Solar”, de 100 MWp, en la provincia de Guadalajara,
así como sus infraestructuras de evacuación asociadas en las provincias de Guadalajara y
Madrid, al referirse a una instalación que se integrará en la red de transporte primario, corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la
Transición Ecológica y Reto Demográfico como órgano sustantivo emitir las resoluciones
relativas a la Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción, y a la Secretaria de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición
Ecológica y Reto Demográfico resolver sobre la Declaración de Impacto Ambiental, dado
que el citado proyecto está sometido al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Ordinario establecido en la Sección 1.a del Capítulo II del Título II de la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
Lo que se hace público para conocimiento general y para que cualquier interesado pueda consultar los Anteproyectos, y, en su caso, los Proyecto Técnicos Administrativos, y el
Estudio de Impacto Ambiental citados, disponibles a través del siguiente enlace:
https://www.mptfp.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/castillalamancha/
proyectosci/informacion-publica/pfot-183ac_aap-aac-dia.html
Las personas físicas también podrán consultar la documentación en la Subdelegación
del Gobierno en Madrid, sita en calle García de Paredes, número 65, 28071 Madrid.
Podrán presentarse las alegaciones o informes que se consideren oportunos en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este
anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado
disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do (Órgano: Delegación del
Gobierno en Madrid-Área Funcional de Industria y Energía”, código DIR3; EA0040718),
en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o
por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones o informes presentados por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AA. PP., se presentarán exclusivamente
a través del Registro Electrónico Común citado, conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015.
A efectos del artículo 37.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, los interesados dispondrán del citado plazo de treinta días hábiles, para emitir los
informes y formular las alegaciones que estimen pertinentes, en relación con los posibles
efectos significativos del proyecto sobre el medio ambiente.
Todas las alegaciones o informes incluirán necesariamente el número de expediente
PFOT-183AC al objeto de garantizar su inequívoca identificación. Caso de no incluirse, se
podrán tener por no presentados.
La presente publicación se realiza, asimismo, a los efectos de notificación previstos en
los artículos 44 y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Madrid, a 30 de septiembre de 2021.—El director del Área de Industria y Energía,
Francisco Barroso Palomino.
(02/28.608/21)
http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791

BOCM-20211014-59

BOCM