Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20211014-59)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 196

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 245

h) Características generales del proyecto:
Descripción de las instalaciones (Grupo GP8):
— La planta fotovoltaica “Mosquetón” estará ubicada en Guadalajara. Constará
de una potencia pico de 100 MWp y una potencia nominal de 83,10 MWn. La
superficie de ocupación de la planta es de 204,98 ha. La instalación cuenta
con 249.984 módulos fotovoltaicos de 400 Wp. Los módulos se agrupan
en 2.884 seguidores a un eje N-S. Para la evacuación eléctrica en 30 kV, que
atravesará los términos de Guadalajara y Horche, se proyectan canalizaciones
enterradas bajo tubo que se agrupan en 14 centros de transformación (13
TWIN SKID-6.380 kVA; 1-SIMPEL SKID 3.190 kVA) con 27 inversores
de 3.190 kVA. La potencia generada será evacuada a través de la subestación
colectora “Hojarasca” 220/30 kV, que aumentará la tensión hasta 220 kV,
para su transporte.
— La planta fotovoltaica “Obenque” estará ubicada en Horche (Guadalajara).
Constará de una potencia pico de 100 MWp y una potencia nominal de 83,10
MWn. La superficie de ocupación de la planta es de 151,02 ha. La instalación
cuenta con 222.210 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los módulos se agrupan en 2.743 seguidores a un eje N-S. Para la evacuación eléctrica en 30 kV se
proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se agrupan en 18 centros de
transformación (hasta 5.000 kVA) con 36 inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través de la subestación colector “Hojarasca” 220/30 kV, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
— La planta fotovoltaica “Cruceta” estará ubicada en Horche (Guadalajara).
Constará de una potencia pico de 62,50 MWp y una potencia nominal de 51,09
MWn. La superficie de ocupación de la planta es de 105,15 ha. La instalación
cuenta con 138.888 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los módulos se agrupan en 1.715 seguidores a un eje N-S. Para la evacuación eléctrica en 30 kV se
proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se agrupan en 12 centros de
transformación (hasta 5.000 kVA) con 23 inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través de la subestación colectora “Hojarasca” 220/30 kV, colindante con la implantación, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
— La Subestación Eléctrica Transformadora “Hojarasca” 220/30 kV estará ubicada en Horche (Guadalajara). Constará de un parque de intemperie de 220 kV
formado por dos transformadores de potencia trifásicos 30/220kV de 100/200
MVA, dos juegos de tres pararrayos autoválvulas de protección de línea y
transformador con contador de descargas, un seccionador tripolar de línea, un
interruptor automático tripolar en SF6 y juego de transformadores de intensidad para medida y protección.
— La línea aérea de alta tensión en 220 kV tiene origen en ST “Hojarasca” 220/30 kV y fin en la ST “Henares” y se ubicará en los términos municipales de: Horche, Guadalajara, Yebes, Valdarachas y Pozo de Guadalajara
(Guadalajara–Castilla-La Mancha) y Santorcaz y Anchuelo (Comunidad de
Madrid). Está diseñada para transportar la energía evacuada por cinco parques con origen en la ST “Hojarasca” 220/30 kV y de cuatro parques más que
realizan una E/S en la línea hasta la ST “Henares” 400/220/30 kV. La línea
aérea de alta tensión en 220 kV es de doble circuito con potencias máximas
de transporte de 318,30 MW y 318,30 MW respectivamente. A partir del apoyo n.o 2, el doble circuito pasa a ser triple circuito (incorporando la línea
de 220 kV Atanzón-Ardoz) con una potencia máxima de transporte de 636,60
MW. Esta línea cuenta con un total de 59 apoyos y con una longitud de 19,924 kilómetros. El tipo de conductor será LA-635 Simplex (Circuitos 1 y 2) y LA-365
Dúplex (Circuito 3).
Descripción de las infraestructuras de evacuación adicionales hasta los puntos de
vertido a la red de transporte (subestaciones “Anchuelo” 220 y “Anchuelo” 400,
de REE), tramitadas por otros expedientes:
— La ST “Henares” 400/220/30 kV, la LAT 220 kV “Henares-Anchuelo” 220
(evacuación de “Cruceta Solar”) y la LAT 400 kV Henares-Anchuelo 400 (evacuación de “Mosquetón Solar” y “Obenque Solar”, previa elevación a 400 kV)
son tramitadas a través del expediente de acumulación PFot-180 AC (tramitado en Madrid).

BOCM-20211014-59

BOCM