Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20211014-60)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 200

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2021













B.O.C.M. Núm. 245

dulos se agrupan en 2.057 seguidores a un eje N-S. Para la evacuación eléctrica se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se agrupan en 14 Centros de Transformación (13 de ellos de 5.000 kVA y 1 de ellos de 2.500 kVA)
con 27 inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través
de la ST “Pozo I” 220/30 kV, ubicada en el término municipal de Guadalajara,
conectada con una línea de 2.134 m de longitud con una tensión de 30 kV, que
aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
La planta fotovoltaica “Montería Solar” estará ubicada en el término municipal
de Pozo de Guadalajara y Guadalajara (Guadalajara). Constará de una potencia
pico de 65 MWp y una potencia nominal de 53,07 MWn. La superficie de ocupación de la planta es de 103,30 ha. La instalación cuenta con 108.334 módulos fotovoltaicos de 600 Wp. Los módulos se agrupan en 1.642 seguidores a un
eje N-S. Para la evacuación eléctrica se proyectan canalizaciones enterradas
bajo tubo que se agrupan en 10 Centros de Transformación (6000 kVA) con 319
inversores string de 185.0 kVA. La potencia generada será evacuada a través de
la ST “Pozo I” 220/30 kV, ubicada en el término municipal de Guadalajara conectada con una línea de 3.134 m de longitud de 30 kV de tensión, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
La planta fotovoltaica “Ojeador Solar” estará ubicada en Pozo de Guadalajara y
Pioz (Guadalajara). Constará de una potencia pico de 65 MWp y una potencia nominal de 53,07 MWn. La superficie de ocupación de la planta es de 100,58 ha. La
instalación cuenta con 108.334 módulos fotovoltaicos de 600 Wp. Los módulos
se agrupan en 1.642 seguidores a un eje N-S. Para la evacuación eléctrica se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se agrupan en 10 Centros de
Transformación (6.000 kVA) con 319 inversores de string de 185.0 kVA. La potencia generada será evacuada a través de la ST “Pozo I” 220/30 kV, ubicada
en el término municipal de Guadalajara, conectada con una línea de 7.104 m
de longitud y de 30 kV de tensión, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para
su transporte.
La planta fotovoltaica “Aluvión Solar” estará ubicada en los términos municipales de Guadalajara y Horche. Constará de una potencia pico de 50 MWp y
una potencia nominal de 40,82 MWn. La superficie de ocupación de la planta será de 67,72 ha y la instalación contará con 92.586 módulos fotovoltaicos
de 540 Wp. Los módulos se agruparán en 1.781 estructuras fijas con inclinación Sur. Para la evacuación se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo
que se agrupan en 9 Centros de Transformación 5.000 kVA con 18 inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través de la ST “Villaflores” 220/30 kV, ubicada en el término municipal de Horche, conectada
con una línea de 2.092 m de longitud y de 30 kV de tensión, que aumentará
la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
La planta fotovoltaica “Broza Solar” estará ubicada en los términos municipales de Guadalajara y Horche. Constará de una potencia pico de 50 MWp y
una potencia nominal de 40,82 MWn. La superficie de ocupación de la planta será de 100,19 ha y la instalación contará con 92.586 módulos fotovoltaicos de 540 Wp. Los módulos se agruparán en 1.781 estructuras fijas con inclinación Sur. Para la evacuación se proyectan canalizaciones enterradas
bajo tubo que se agrupan en 9 Centros de Transformación 5.000 kVA con 18
inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través de
la ST “Villaflores” 220/30 kV, adyacente a la planta, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su transporte.
La Subestación Eléctrica Transformadora “Villaflores” 220/30 kV estará ubicada en el término municipal de Horche (Guadalajara). Constará de un parque
de intemperie de 220 kV equipado con una posición de transformador, con
transformador de potencia trifásico 30/220kV de 90 MVA y una posición de
salida de línea dotada de interruptores automáticos unipolares en SF6 y resto
de aparamenta de operación, protección y medida, y un sistema de 30 kV de
interior, con dos conjuntos de celdas blindadas aisladas en gas SF6, cada uno
de ellos con las posiciones de línea necesarias para la evacuación, respectivamente de las plantas “Broza Solar” y “Aluvión Solar”.
El tramo de línea aérea de alta tensión en 220 kV “Atanzón-Ardoz”, entre la
subestación “Villaflores”, situada en el término municipal de Horche (Guadalajara), hasta el apoyo 2 de la línea a 220 kV “Hojarasca-Henares” situado en el

BOCM-20211014-60

BOCM