Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20211014-60)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 245

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2021

d)
e)
f)

g)
h)

ción, en concreto, de utilidad pública es la Dirección General de Política Energética
y Minas; el órgano ambiental competente para emitir la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, ambas pertenecientes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Órganos tramitadores: La tramitación será realizada por la Dependencia del Área
Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Madrid.
Las alegaciones se dirigirán a dicho órgano.
Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
Presupuesto total del proyecto: 309.471.334,06 euros:
i. PSFV “Pañol Solar” y Evac. en 30 kV: 60.042.786,52 euros.
ii. Subestación Eléctrica “Pozo II” 220/30 kV: 3.442.645,28 euros.
iii. E/S en “Pozo II” de L/220 kV “Hojarasca-Henares”: 129.885,34 euros.
iv. PSFV “Bruma Solar”: 52.522.529,47 euros.
v. Línea de evacuación en 30 kV de la PSFV “Bruma Solar” a la ST “Pozo I”
220/30 kV: 3.540.190,09 euros.
vi. Subestación Eléctrica “Pozo I” 220/30 kV: 6.197.365,60 euros.
vii. E/S en “Pozo I” de la Línea de 220 kV “Atanzón-Ardoz”: 130.562,64 euros.
viii. PSFV “Bichero Solar” y Evac. en 30 kV: 44.067.987,48 euros.
ix. PSFV “Montería Solar” y Evac. en 30 kV: 35.304.958,35 euros.
x. PSFV “Ojeador Solar” y Evac. en 30 kV: 36.422.873,39 euros.
xi. Línea de 220 kV “Atanzón-Ardoz” (AP57-AP121): 1.377.640,09 euros.
xii. Línea de 220 kV “Atanzón-Ardoz” (AP157-SE “Ardoz” 220): 458.268,72
euros.
xiii. PSFV “Aluvión Solar” y Evac. en 30 kV: 30.655.989,61 euros.
xiv. PSFV “Broza Solar”: 30.505.618,51 euros.
xv. Subestación Eléctrica “Villaflores” 220/30 kV: 3.515.650,17 euros.
xvi. Línea de 220 kV “Atanzón-Ardoz” (SE “Villaflores”-AP2): 1.156.382,80
euros.
Términos municipales afectados: Chiloeches, Guadalajara, Pozo de Guadalajara,
Pioz, Horche y Yebes (Guadalajara); y Anchuelo, Villalbilla, San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz (Comunidad de Madrid).
Características generales del proyecto: (GP11, más “Aluvión” y “Broza Solar”):
— La planta fotovoltaica “Pañol” estará ubicada en Chiloeches y Guadalajara.
Constará de una potencia pico de 100 MWp y una potencia nominal de 82,60
MWn. La superficie de ocupación de la planta es de 171,21 ha. La instalación
cuenta con 222.210 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los módulos se agrupan
en 2.743 seguidores a un eje N-S. Para la evacuación eléctrica, que se lleva a
cabo en el término de Guadalajara, se proyectan canalizaciones enterradas bajo
tubo que se agrupan en 19 Centros de Transformación (18 de ellos de 5.000 kVA
y 1 de ellos de 2.500 kVA) con 37 inversores de 2.500 kVA. La potencia generada será evacuada a través de la ST “Pozo II” 220/30 kV, ubicada en el término municipal de Guadalajara conectada con una línea de 3.767 m de longitud con una tensión de 30 kV, que aumentará la tensión hasta 220 kV, para su
transporte.
— La planta fotovoltaica “Bruma” estará ubicada en el término municipal de
Guadalajara. Constará de una potencia pico de 75 MWp y una potencia nominal de 61,23 MWn. La superficie de ocupación de la planta será de 164,20 ha
y la instalación contará con 166.644 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los
módulos se agruparán en 2.058 seguidores a un eje N-S. Para la evacuación
se proyectan canalizaciones enterradas bajo tubo que se agrupan en 17 Centros de Transformación (10 CTs de 5.000 kVA y 7 CTs de 2.500 kVA) con 27
inversores de 2.500 kVA.
— La potencia generada por la PSFV “Bruma Solar” será evacuada por una línea
soterrada de 30 kV de tensión y una longitud de 2.134 m, que llegará hasta la
ST “Pozo I” 220/30 kV donde se elevará la tensión a 220 kV y se conectará a
la línea “Atanzón-Ardoz” para su transporte.
— La planta fotovoltaica “Bichero Solar” estará ubicada en el término municipal
de Guadalajara. Constará de una potencia pico de 75 MWp y una potencia nominal de 61,23 MWn. La superficie de ocupación de la planta es de 138,56 ha.
La instalación cuenta con 166.644 módulos fotovoltaicos de 450 Wp. Los mó-

Pág. 199

BOCM-20211014-60

BOCM