D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20211012-7)
Convenio –  Publicación de Anexo de 23 de septiembre de 2021, al convenio marco entre la Comunidad de Madrid, Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y la Universidad Complutense de Madrid para la realización de prácticas académicas de alumnos de la Facultad de Educación – centro de formación del profesorado – del Grado o Doble Grado de Pedagogía en centros y/o servicios de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social correspondiente al curso 2021-2022
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 74

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 243

Implementación:
a. Dialogar con el tutor y los responsables del centro acerca de las medidas concretas
que puedan fomentar el conocimiento cultural de todos los integrantes del mismo.
b. Aportar ideas para seleccionar y preparar materiales y recursos específicos que
permitan incluir el componente multicultural en la actividad cotidiana del centro.
c. Supervisar la implementación de esos materiales y recursos y evaluar el impacto
que han tenido en la vida del centro.
d. Comentar con el profesional-tutor cómo están modificando estas prácticas docentes su percepción del papel de la diversidad cultural en la vida cotidiana del centro.
Evaluación:
a. Analizar e identificar qué aspectos de su trabajo en la institución se han visto más
afectados por la diversidad cultural del centro.
b. Explicar y justificar si ha modificado su enfoque pedagógico, cuándo y por qué.
Competencia: “Lingüística”
Observación:
a. Identificar el lenguaje específico para el funcionamiento de la organización.
b. Reconocer las propias necesidades y establecer prioridades referentes al lenguaje
y la comunicación en la práctica pedagógica.
c. Buscar y seleccionar recursos para mejorar la competencia lingüística y comunicativa.
d. Observar cómo utiliza la organización el idioma/lenguaje, tanto en situaciones
formales como informales.
Implementación:
a. Demostrar conocimientos avanzados del lenguaje que se utiliza en el grupo, la comunidad u organización correspondiente.
b. Mejorar el conocimiento del lenguaje profesional a través de la interacción con el
contexto.
c. Aplicar la propia competencia lingüística a diferentes contextos para favorecer valores como la tolerancia, respeto, etc.
d. Incorporar al propio registro lingüístico la diversidad sociolingüística de la organización.
Evaluación:
a. Valorar con el profesional-tutor la diversidad lingüística y su uso en la actividad
desarrollada en el centro.
b. Evaluar en qué medida su desarrollo lingüístico le permite afrontar interacciones
sociales y profesionales.
La evaluación la realizarán tanto el profesional-tutor del Centro o Institución, como el
tutor de Facultad. Al final del periodo de prácticas el estudiante deberá presentar la Memoria de prácticas. La evaluación se basará en el análisis de este documento y en la evaluación
que el profesional-tutor haya realizado del estudiante durante su estancia en el Centro o Institución de Prácticas.
Segundo
Los estudiantes del Grado o Doble Grado de Pedagogía realizarán el Prácticum en un
único curso (cuarto o quinto curso, según corresponda a Grado o Doble Grado. Los estudiantes asistirán al Centro durante 330/285 horas de prácticas presenciales (en el caso del
Grado simple o de Dobles Grados, respectivamente) en Centros durante el segundo semestre del curso académico.
— Fecha de inicio: A determinar por cada Centro a partir del 14 de febrero de 2022.
— Fecha de finalización: A determinar por cada Centro (mayo/junio de 2022).
— Jornada de Prácticas: Se acordará con los Centros las fechas y horarios de prácticas.
— Horas al día: A determinar entre estudiante y el tutor del Centro.
— Días de la semana: A determinar entre estudiante y el tutor del Centro.

BOCM-20211012-7

Calendario