D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211008-24)
Convenio –  Convenio de colaboración de 21 de septiembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América para integrar en centros educativos de la Comunidad de Madrid a auxiliares de conversación estadounidenses
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 94

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 240

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios
Consejería de Educación, Universidades,
Ciencia y Portavocía
24

CONVENIO de colaboración de 21 de septiembre de 2021, entre la Comunidad
de Madrid y la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre
España y los Estados Unidos de América para integrar en centros educativos de
la Comunidad de Madrid a auxiliares de conversación estadounidenses.
En Madrid, a 21 de septiembre de 2021.
INTERVIENEN

De una parte, el Excmo. Sr. D. Enrique Ossorio Crespo, Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, en virtud del nombramiento efectuado por
Decreto 44/2021, de 19 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid (BOLETÍN
OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID n.o 146, de 21 de junio de 2021), y conforme a la
atribución de competencias que le otorga el artículo 41 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, el artículo 4 de la Ley 8/1999, de 9 de abril, el artículo 3.2.a) del Decreto 48/2019, de 10
de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid y demás disposiciones aplicables.
Y de otra parte, don Guzmán Palacios Fernández, Director de Relaciones Culturales y
Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y Sr. Joseph Mellott, Consejero para Diplomacia Pública de la Embajada de los Estados Unidos de América, actuando como Copresidentes de la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los
Estados Unidos de América (en lo sucesivo, la Comisión Fulbright), en virtud de su nombramiento por notas verbales de la Embajada de los Estados Unidos de América, de fechas 17
de septiembre de 2020 y 14 de septiembre de 2020, respectivamente.
Intervienen en función de sus respectivos cargos que han quedado expresados en el
Convenio y en ejercicio de las facultades que a cada una le están conferidas para formalizar la firma del presente Convenio de colaboración.

I. Corresponde a la Comunidad de Madrid, de acuerdo con el artículo 29 de su Estatuto de Autonomía, aprobado por Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, la competencia
de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados,
modalidades y especialidades.
II. El Decreto 88/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, atribuye a la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía las competencias en
materia de coordinación y desarrollo de los programas bilingües, las cuales ejerce a través
de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza.
III. Con fecha 27 de octubre de 1994 (“Boletín Oficial del Estado” de 19 de mayo
de 1995), se firmó el Acuerdo entre España y los Estados Unidos de América en materia de
cooperación educativa, cultural y científica, por el que se establece la actual Comisión Fulbright. En el Marco de dicho Acuerdo, la Comisión viene desarrollando diferentes programas de becas e intercambio entre ambos países, por lo que la Comunidad de Madrid la reconoce como la institución adecuada para delegar en sus representantes la gestión del
programa de auxiliares de conversación estadounidenses de la Comunidad de Madrid.
IV. Apoyar el aprendizaje de la lengua inglesa en los centros educativos de su ámbito de gestión es una prioridad para la Administración educativa de la Comunidad de
Madrid. Para ello, se considera que la presencia de auxiliares de conversación titulados de
origen estadounidense en los institutos de Educación Secundaria contribuye de forma deci-

BOCM-20211008-24

EXPONEN