Madrid (BOCM-20210930-53)
Otros anuncios. Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo. Constitución bolsa proyectos empresariales
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 136

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 233

La Dirección General de Economía está comprometida con la implementación de iniciativas de refuerzo a la competitividad de las empresas localizadas en Madrid y en particular “impulsar y gestionar la Red de Factorías Industriales de titularidad municipal”.
Los proyectos empresariales de carácter industrial y servindustrial están llamados a jugar un papel de primer orden en la evolución hacia una economía sostenible en Madrid. No
sólo tienen que buscar su posicionamiento en el mercado nacional e internacional, sino que,
sobre todo, tienen que fomentar su capacidad innovadora, apoyada en las nuevas tecnologías facilitadoras (habilitadores tecnológicos marcados en la Estrategia Nacional: Big Data,
Métricas y analítica, Wearables, Sensorización y monitorización de procesos, Impresión
3D, Robótica, Realidad aumentada y virtual, Seguridad en la red, -ciberseguridad, biometría e identidad digital y ciberseguridad industrial-, Internet de las cosas -IOT-, Desarrollo,
Gestión y Almacenamiento en la nube, Apps móviles -cliente conectado-, Redes sociales apps de cliente- y Plataformas Colaborativas) en las pequeñas y medianas empresas como
proceso transversal, en un contexto de economía circular, que prime el ahorro de los recursos, la eficiencia energética y el adecuado tratamiento de los residuos.
La Red de Factorías existentes y previstas por el Ayuntamiento de Madrid tienen como
finalidad constituirse en centros de apoyo a la consolidación de pymes. Para ello, en primer
lugar, ofrece servicios de asesoramiento y de impulso en las fases de consolidación necesarias para asegurar su estabilidad y crecimiento. En segundo lugar, un servicio adicional a
las empresas que cumplan determinados requisitos, que podrán alojarse en la citada Red, a
fin de formar parte de un centro de actividad industrial-servindustrial, recibir servicios y
formación especializada, con el objetivo de crear empleo y riqueza para la ciudad.
La Dirección General de Economía, en virtud de la experiencia acumulada en la gestión
durante diez años de la Factoría Industrial de Vicálvaro y el análisis de otros modelos de infraestructuras empresariales al servicio del tejido económico de la ciudad y en aplicación de
los principios de publicidad, concurrencia y objetividad, ha elaborado las siguientes
BASES
Primera. Objeto y ámbito de la convocatoria
La presente convocatoria tiene como objeto la constitución de una “Bolsa de Proyectos Empresariales de carácter industrial-servindustrial”, así como establecer los criterios de
valoración para la elección de éstos, según el baremo establecido en el Anexo I de esta convocatoria. Con ello, las empresas seleccionadas podrán disponer de un espacio para desarrollar su actividad y recibir los servicios de asesoramiento diseñados a tal efecto, como son
la formulación o reformulación de los planes de negocio, las propuestas de mejora en los
procesos de gestión y desarrollo del proyecto empresarial, las acciones de estrategia comercial y de marketing, propiedad intelectual y patentes, en materia de recursos humanos y
obligaciones fiscales, en apoyo a la internacionalización y en la búsqueda de financiación,
creación de redes de contactos y comerciales, difusión de sus actividades, etc.

Tendrán la consideración de candidatos para el uso de los servicios prestados en la Red
de Factorías las personas físicas o jurídicas con proyectos de creación de negocio y/o las
empresas en funcionamiento de carácter industrial-servindustrial que cumplan los requisitos previos, y cuyo proyecto empresarial o plan de negocio sea considerado viable económica y técnicamente, de acuerdo con el procedimiento establecido en la presente convocatoria y atendiendo a los siguientes requisitos previos:
1. Las naves cuya concesión regulan las presentes bases estarán destinadas a empresarios individuales o empresas innovadoras (organizaciones productoras de bienes y servicios de alto valor añadido, comprometidas con el diseño, desarrollo y producción de nuevos productos, y/o procesos de fabricación innovadores, a través de la aplicación
sistemática de conocimientos científicos y técnicos) y/o de base tecnológica, de carácter industrial-servindustrial, con una antigüedad máxima del negocio de 4 años, a contar desde
el inicio de la actividad hasta la fecha de presentación de la solicitud.
A estos efectos, se tomará como fecha de inicio de la actividad la declarada en el modelo 036/037 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Se contempla una excepción de hasta 12 años a la antigüedad máxima del negocio, en
el supuesto del traslado de las empresas ubicadas fuera del municipio. Estas deberán pre-

BOCM-20210930-53

Segunda. Beneficiarios