D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210925-3)
Convenio –  Convenio interadministrativo de 29 de julio de 2021, entre la Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía y el Ayuntamiento de Madrid, Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, para la prevención y control del absentismo escolar durante el año 2021
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 229

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Pág. 51

— Iniciar la apertura de expedientes del alumnado absentista, e informar a las familias, y en su caso, a la Comisión de Absentismo Escolar de Distrito.
— Los Directores de los centros educativos sostenidos con fondos públicos enviarán
el informe individual de absentismo a la Comisión de Absentismo Escolar de Distrito cuando se detecte problemática que exceda a las posibilidades de intervención del ámbito educativo.
1.4.1. Composición:
— Director del centro o persona en quien delegue.
— Un representante del profesorado con funciones en el Plan de Convivencia del
Centro.
— Un representante del Consejo Escolar del Centro.
— Otros miembros coyunturales que sean designados por el Director del Centro.

En el marco de colaboración interinstitucional, en el Ayuntamiento de Madrid se realizará una labor coordinada de los centros educativos sostenidos con fondos públicos y de las Juntas Municipales de Distrito. En cada una se establecerá una Comisión de absentismo escolar.
2.1. Medidas preventivas:
— Desarrollar actuaciones encaminadas a apoyar la permanencia en el sistema educativo de los alumnos en edad de escolarización obligatoria:
d Campañas de información municipal sobre la obligatoriedad de la escolarización dirigido a las familias y principalmente a colectivos en situación de riesgo social.
d Campaña informativa sobre los períodos de escolarización ordinaria y extraordinaria.
d Desarrollo de programas y actuaciones preventivas dirigidas a las necesidades
concretas de los colectivos vulnerables en cada territorio.
— Promover actividades de ocio y tiempo libre encaminadas a la integración social
del alumnado en situación de riesgo de absentismo.
2.2. Medidas de detección y control:
— Establecer vías de coordinación con los centros educativos y Servicios Sociales,
Policía Municipal, otras instituciones y profesionales, vecinos, asociaciones y
ONGs para detectar los casos de alumnos en riesgo.
2.3. Medidas de Intervención:
— Diseñar desde la Comisión de Absentismo Escolar de Distrito, las actuaciones que
se realizarán en caso de detectar, fuera del centro educativo, en horario escolar, a
un menor en edad de escolarización obligatoria.
2.4. Comisión de Absentismo Escolar de Distrito: La Comisión de Absentismo
Escolar de Distrito desarrollará las siguientes funciones:
— Aplicación del Plan de Actuación Anual establecido por la Comisión de Seguimiento prevista en el convenio.
— Fomentar la coordinación entre centros educativos y los servicios municipales
para la prevención y control del absentismo escolar.
— Recogida de datos generales de absentismo escolar de los centros sostenidos con
fondos públicos del Municipio.
— Recepción de expedientes del alumnado que sigue presentando absentismo escolar, una vez que los procesos desarrollados por el centro docente no hayan sido suficientes para conseguir su mantenimiento en el sistema educativo.
— Estudio del historial, características y circunstancias personales, sociales y familiares del alumnado absentista.
— Información a los centros docentes, de las medidas desarrolladas con cada uno de
los expedientes de alumnos/as absentistas recibidos.
Con el fin de adecuarse a las diferentes situaciones, la Comisión de Absentismo Escolar de Distrito dispondrá de autonomía suficiente para determinar aspectos de organización
y funcionamiento internos (frecuencia de reuniones, sede, miembros coyunturales). En todo
caso, será necesario mantener al menos una reunión trimestral, con objeto de tener un co-

BOCM-20210925-3

2. Actuaciones en el ámbito municipal