C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20210923-18)
Bases subvenciones – Orden 1431/2021, de 13 de septiembre, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones a municipios y otras entidades locales de la Comunidad de Madrid para la realización de campos de voluntariado juvenil
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 227
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
ORDEN 1431/2021, de 13 de septiembre, de la Consejería de Familia, Juventud
y Política Social, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones
a municipios y otras entidades locales de la Comunidad de Madrid para la realización de campos de voluntariado juvenil.
De conformidad con el artículo 26.1.24 de su Estatuto de Autonomía, la Comunidad
de Madrid ostenta la competencia exclusiva para el desarrollo de políticas de promoción integral de la juventud.
En ejercicio de dicha competencia se dictó la Ley 8/2002, de 27 de noviembre, de Juventud, con el propósito de establecer un marco normativo para el desarrollo de las políticas promovidas por la Comunidad de Madrid en favor de los jóvenes, con el fin de facilitar
y mejorar su desarrollo personal, familiar, social, educativo, económico, político y cultural,
como ordena el artículo 48 de la Constitución, y generar las condiciones necesarias que posibiliten su transición hacia la vida adulta en todas sus dimensiones.
El capítulo XIII de dicha Ley, relativo a la cooperación entre administraciones públicas, regula la cooperación en materia de juventud con los municipios, previendo la posibilidad de que se presten servicios dirigidos a los jóvenes mediante su fomento a través de
subvenciones.
Por su parte, el artículo 23 de la mencionada ley dispone que, con el fin de facilitar la
participación de los jóvenes en la sociedad y fomentar una conciencia de responsabilidad
social, la Comunidad de Madrid impulsará el voluntariado juvenil para lo cual podrá valerse, entre otros medios, de la concesión de subvenciones para actividades, equipamiento y
formación.
Al amparo de este marco normativo y competencial, las ayudas cuya concesión se regula a través de la presente orden tienen como finalidad fomentar que desde los municipios
de la Comunidad de Madrid, atendiendo a las peculiaridades y necesidades de cada uno de
ellos, se desarrollen acciones dirigidas a sus jóvenes o a los de su entorno, para el fomento
del voluntariado, además de las que lleva a cabo por sí misma la Comunidad de Madrid a
través de la dirección general con competencias en materia de juventud.
El programa “Campos de Voluntariado” de la Comunidad de Madrid es un programa
a través del cual, la dirección general competente en materia de juventud viene desarrollando desde hace más de 30 años, en colaboración con el Instituto de la Juventud (INJUVE),
otras Comunidades Autónomas y organizaciones internacionales, proyectos para la participación de jóvenes en la vida social y cultural de la región. Los campos de voluntariado juvenil, desde el marco de la educación no formal, inciden en el fomento de valores solidarios y en la adquisición y desarrollo de actitudes de cooperación con la sociedad,
constituyéndose como el marco idóneo para el trabajo con los jóvenes. Se trata de una forma particular de servicio voluntario que cuenta con una larga tradición e implantación en
nuestro país y en todo el mundo, y a través de los cuales grupos de jóvenes de diferentes
procedencias se comprometen, de forma voluntaria y desinteresada, a desarrollar un trabajo de proyección social como medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación o aprendizaje intercultural.
Se considera que incentivar a los municipios de la Comunidad de Madrid para que desarrollen este tipo de acciones, que suponen, en definitiva, un beneficio para los jóvenes de
la región, es la mejor alternativa para completar y complementar la labor que ya desarrolla
por sí misma la Administración autonómica. Y esta actividad de fomento encuentra su mejor cauce, en este caso, en la subvención, puesto que, a través de la misma, mediante la determinación de las condiciones que han de reunir los proyectos a subvencionar y mediante
la exigencia de requisitos y obligaciones a los posibles beneficiarios, se garantizan las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades.
Con carácter general, los campos de voluntariado previstos en la presente orden están
dirigidos a jóvenes de entre 15 y 30 años, dado que el ámbito competencial de la Dirección
BOCM-20210923-18
18
Pág. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 227
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Familia, Juventud y Política Social
ORDEN 1431/2021, de 13 de septiembre, de la Consejería de Familia, Juventud
y Política Social, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones
a municipios y otras entidades locales de la Comunidad de Madrid para la realización de campos de voluntariado juvenil.
De conformidad con el artículo 26.1.24 de su Estatuto de Autonomía, la Comunidad
de Madrid ostenta la competencia exclusiva para el desarrollo de políticas de promoción integral de la juventud.
En ejercicio de dicha competencia se dictó la Ley 8/2002, de 27 de noviembre, de Juventud, con el propósito de establecer un marco normativo para el desarrollo de las políticas promovidas por la Comunidad de Madrid en favor de los jóvenes, con el fin de facilitar
y mejorar su desarrollo personal, familiar, social, educativo, económico, político y cultural,
como ordena el artículo 48 de la Constitución, y generar las condiciones necesarias que posibiliten su transición hacia la vida adulta en todas sus dimensiones.
El capítulo XIII de dicha Ley, relativo a la cooperación entre administraciones públicas, regula la cooperación en materia de juventud con los municipios, previendo la posibilidad de que se presten servicios dirigidos a los jóvenes mediante su fomento a través de
subvenciones.
Por su parte, el artículo 23 de la mencionada ley dispone que, con el fin de facilitar la
participación de los jóvenes en la sociedad y fomentar una conciencia de responsabilidad
social, la Comunidad de Madrid impulsará el voluntariado juvenil para lo cual podrá valerse, entre otros medios, de la concesión de subvenciones para actividades, equipamiento y
formación.
Al amparo de este marco normativo y competencial, las ayudas cuya concesión se regula a través de la presente orden tienen como finalidad fomentar que desde los municipios
de la Comunidad de Madrid, atendiendo a las peculiaridades y necesidades de cada uno de
ellos, se desarrollen acciones dirigidas a sus jóvenes o a los de su entorno, para el fomento
del voluntariado, además de las que lleva a cabo por sí misma la Comunidad de Madrid a
través de la dirección general con competencias en materia de juventud.
El programa “Campos de Voluntariado” de la Comunidad de Madrid es un programa
a través del cual, la dirección general competente en materia de juventud viene desarrollando desde hace más de 30 años, en colaboración con el Instituto de la Juventud (INJUVE),
otras Comunidades Autónomas y organizaciones internacionales, proyectos para la participación de jóvenes en la vida social y cultural de la región. Los campos de voluntariado juvenil, desde el marco de la educación no formal, inciden en el fomento de valores solidarios y en la adquisición y desarrollo de actitudes de cooperación con la sociedad,
constituyéndose como el marco idóneo para el trabajo con los jóvenes. Se trata de una forma particular de servicio voluntario que cuenta con una larga tradición e implantación en
nuestro país y en todo el mundo, y a través de los cuales grupos de jóvenes de diferentes
procedencias se comprometen, de forma voluntaria y desinteresada, a desarrollar un trabajo de proyección social como medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación o aprendizaje intercultural.
Se considera que incentivar a los municipios de la Comunidad de Madrid para que desarrollen este tipo de acciones, que suponen, en definitiva, un beneficio para los jóvenes de
la región, es la mejor alternativa para completar y complementar la labor que ya desarrolla
por sí misma la Administración autonómica. Y esta actividad de fomento encuentra su mejor cauce, en este caso, en la subvención, puesto que, a través de la misma, mediante la determinación de las condiciones que han de reunir los proyectos a subvencionar y mediante
la exigencia de requisitos y obligaciones a los posibles beneficiarios, se garantizan las condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades.
Con carácter general, los campos de voluntariado previstos en la presente orden están
dirigidos a jóvenes de entre 15 y 30 años, dado que el ámbito competencial de la Dirección
BOCM-20210923-18
18