Mancomunidad de Servicios Los Pinares (BOCM-20210917-79)
Régimen económico. Ordenanza prestaciones de servicios sociales
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 262
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 222
— Decreto 126/2014 de 20 de noviembre del Consejo de Gobierno por el que se
aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción (RMI) en la Comunidad
de Madrid.
— Decreto Ley 20/2020, de 29 mayo relativo al Ingreso Mínimo Vital (IMV).
— Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones Artículos 8, mediante el cual estas ayudas se deben regir por los principios de:
1. Publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.
2. Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la Administración otorgante.
3. Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.
— Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Resolución 34/180, de 18 de diciembre de 1979 de Naciones Unidas. Recomendación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979).
— Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la Mujer de la Asamblea
General de Naciones Unidas (1993).
— Plataforma de Acción de Beijing (1995). Naciones Unidas. Mujer.
— Real Decreto 203/1995, de 10 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de
aplicación de la Ley 5/1984 de 26 de marzo reguladora del derecho de asilo y de
la condición de refugiado, modificada por la Ley 9/1994 de 19 de mayo.
— Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
— Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
— Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de Modificación del Sistema de Protección a
la Infancia y a la Adolescencia.
— Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
— Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
— Ley 3/2018, de 22 de junio, de modificación de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre,
Integral contra la Violencia de Género, de la Comunidad de Madrid.
— Pacto de Estado contra la Violencia de Género (2017).
— Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Art. 3. Marco administrativo.
A) Los Estatutos de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Los Pinares en su
artículo 2, Capacidad y Fines de la Mancomunidad, apartado 2.o establece:
“2.— Con el alcance y contenido previsto en el ordenamiento jurídico, corresponde a la Mancomunidad, en su ámbito territorial de actuación, promover, desarrollar y ejecutar directamente, o en colaboración con otras administraciones públicas, toda clase de actividades y servicios destinados a la evaluación e información
de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación
o riesgo de exclusión social, así como al ejercicio de las competencias y la prestación de los servicios que atribuyan a los municipios las leyes de servicios sociales
promulgadas por la Comunidad de Madrid en el ejercicio de las competencias exclusivas que la atribuyen los números 1.23 y 1.24 del artículo 26 de su Estatuto de
Autonomía.
La Mancomunidad tenderá a prestar la ejecución en común de las obras y la prestación de los servicios que a continuación se relacionan: recogida de residuos sólidos, limpieza viaria, abastecimiento de agua domiciliaria, alcantarillado, control
alimentario, alumbrado público, servicios sociales generales, Área de Mujer, promoción de igualdad de oportunidades, prevención de la violencia de género y
atención a sus víctimas, Área de Empleo, educación de adultos, Plan Joven, formación, equipo de atención a drogodependientes de conformidad con lo que determinan las Leyes de Régimen Local en esta materia específica.”
B) El Convenio de colaboración entre la Mancomunidad con la Comunidad de
Madrid para el Desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria y otros
Programas por los Servicios Sociales de las entidades Locales, en la cláusula sobre prestaciones y servicios refiere que los Servicios Sociales de Atención Primaria harán efectivas las prestaciones básicas de servicios sociales de carácter técni-
BOCM-20210917-79
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 222
— Decreto 126/2014 de 20 de noviembre del Consejo de Gobierno por el que se
aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción (RMI) en la Comunidad
de Madrid.
— Decreto Ley 20/2020, de 29 mayo relativo al Ingreso Mínimo Vital (IMV).
— Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones Artículos 8, mediante el cual estas ayudas se deben regir por los principios de:
1. Publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.
2. Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la Administración otorgante.
3. Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.
— Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Resolución 34/180, de 18 de diciembre de 1979 de Naciones Unidas. Recomendación de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979).
— Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la Mujer de la Asamblea
General de Naciones Unidas (1993).
— Plataforma de Acción de Beijing (1995). Naciones Unidas. Mujer.
— Real Decreto 203/1995, de 10 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de
aplicación de la Ley 5/1984 de 26 de marzo reguladora del derecho de asilo y de
la condición de refugiado, modificada por la Ley 9/1994 de 19 de mayo.
— Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
— Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
— Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de Modificación del Sistema de Protección a
la Infancia y a la Adolescencia.
— Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
— Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
— Ley 3/2018, de 22 de junio, de modificación de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre,
Integral contra la Violencia de Género, de la Comunidad de Madrid.
— Pacto de Estado contra la Violencia de Género (2017).
— Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Art. 3. Marco administrativo.
A) Los Estatutos de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Los Pinares en su
artículo 2, Capacidad y Fines de la Mancomunidad, apartado 2.o establece:
“2.— Con el alcance y contenido previsto en el ordenamiento jurídico, corresponde a la Mancomunidad, en su ámbito territorial de actuación, promover, desarrollar y ejecutar directamente, o en colaboración con otras administraciones públicas, toda clase de actividades y servicios destinados a la evaluación e información
de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación
o riesgo de exclusión social, así como al ejercicio de las competencias y la prestación de los servicios que atribuyan a los municipios las leyes de servicios sociales
promulgadas por la Comunidad de Madrid en el ejercicio de las competencias exclusivas que la atribuyen los números 1.23 y 1.24 del artículo 26 de su Estatuto de
Autonomía.
La Mancomunidad tenderá a prestar la ejecución en común de las obras y la prestación de los servicios que a continuación se relacionan: recogida de residuos sólidos, limpieza viaria, abastecimiento de agua domiciliaria, alcantarillado, control
alimentario, alumbrado público, servicios sociales generales, Área de Mujer, promoción de igualdad de oportunidades, prevención de la violencia de género y
atención a sus víctimas, Área de Empleo, educación de adultos, Plan Joven, formación, equipo de atención a drogodependientes de conformidad con lo que determinan las Leyes de Régimen Local en esta materia específica.”
B) El Convenio de colaboración entre la Mancomunidad con la Comunidad de
Madrid para el Desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria y otros
Programas por los Servicios Sociales de las entidades Locales, en la cláusula sobre prestaciones y servicios refiere que los Servicios Sociales de Atención Primaria harán efectivas las prestaciones básicas de servicios sociales de carácter técni-
BOCM-20210917-79
BOCM