Madrid (BOCM-20210913-31)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía. Delegación de funciones
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 218
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 75
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
31
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acuerdo de 2 de septiembre de 2021, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid,
por el que se avocan las competencias para la ejecución del proyecto de remodelación de la
zona de aparcamiento de la calle Embalse de El Vellón y Embalse de Navacerrada en el Ensanche de Vallecas, y se delegan en la concejala-presidenta del Distrito de Villa de Vallecas.
El proyecto denominado “Obras de remodelación en la zona de aparcamiento de la calle Embalse de El Vellón y Embalse de Navacerrada en el Ensanche de Vallecas”, fue aprobado el 17 de mayo de 2021, mediante decreto de la concejala-presidenta del Distrito de Villa de Vallecas, con un coste total de 60.181,31 euros.
La actuación recogida en el proyecto consiste en llevar a cabo en una zona destinada
a vía pública la modificación de los usos, creando dieciocho nuevas plazas de aparcamiento general, señalizando dos nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, y dos reservas de estacionamiento para motos. Se mantiene el carácter de calle de
coexistencia (prioridad peatonal), se amplían los parterres existentes a la vez que se amplía
la red de riego de estos y su ajardinamiento, incluyendo también nuevas unidades de arbolado de alineación.
Conforme a lo dispuesto en el apartado 9.o 1.4.a) y d) del Acuerdo de 4 de julio de 2019,
de la Junta de Gobierno, de organización y competencias del Área de Gobierno de Medio
Ambiente y Movilidad, la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes es competente, por una parte, para proteger y conservar, mejorar y restaurar los espacios que figuran en la relación de Zonas Verdes y Espacios Ajardinados de Conservación Municipal, así
como el arbolado de alineación, el arbolado viario y la jardinería y plantaciones de las redes supramunicipales que hayan sido cedidas al Ayuntamiento de Madrid, todo ello sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos; y por otra parte, para conservar y mantener las fuentes ornamentales en los parques históricos, singulares y forestales, así como
renovar, reparar y conservar las redes de riego, hidrantes, bocas de riego y fuentes no ornamentales en todos sus elementos, ubicadas tanto en vía pública como en zonas verdes, parques y viveros municipales, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
Asimismo, según lo previsto en el apartado 12.o 1.3.e) del mismo acuerdo, corresponde a la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental la competencia de gestionar el suministro y conservación de todas las instalaciones de señalización fija y especial,
vertical y horizontal, vehicular y peatonal, así como de todas las instalaciones de placas
identificativas de calles y medidas de calmado de tráfico que no suponga modificación de
infraestructura viaria.
A su vez, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 8.o 1.4 del Acuerdo de 27 de
junio de 2019, de la Junta de Gobierno, de organización y competencias del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas
es competente para redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma de
las vías públicas, y obras de paso, así como la ejecución de obras de remodelación y urbanización de vías y espacios públicos, en coordinación con los distritos.
No obstante, lo anterior, existen razones económicas, sociales, técnicas, territoriales y
de urgencia que aconsejan que, de forma puntual, la redacción, planificación y ejecución de
los proyectos de mejora del espacio público en los ámbitos citados con anterioridad, puedan realizarse por el Distrito de Villa de Vallecas.
Dichas razones se derivan, por una parte, de que la referida actuación ha sido aprobada por el Pleno el día 27 de abril de 2021, e incluida dentro de la programación de las Obras
con cargo a Remanentes del año 2021 como posible actuación a ejecutar directamente por
el distrito (código de identificación del Proyecto –PEP– 2021/001052) y con cargo a la partida presupuestaria 153.22/619.10; y por otra parte, de que la actuación puede ser abordada
por el propio distrito, desde una perspectiva de mayor cercanía con sus vecinos, así como
BOCM-20210913-31
Área de Gobierno de Vicealcaldía
B.O.C.M. Núm. 218
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 75
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
31
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acuerdo de 2 de septiembre de 2021, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid,
por el que se avocan las competencias para la ejecución del proyecto de remodelación de la
zona de aparcamiento de la calle Embalse de El Vellón y Embalse de Navacerrada en el Ensanche de Vallecas, y se delegan en la concejala-presidenta del Distrito de Villa de Vallecas.
El proyecto denominado “Obras de remodelación en la zona de aparcamiento de la calle Embalse de El Vellón y Embalse de Navacerrada en el Ensanche de Vallecas”, fue aprobado el 17 de mayo de 2021, mediante decreto de la concejala-presidenta del Distrito de Villa de Vallecas, con un coste total de 60.181,31 euros.
La actuación recogida en el proyecto consiste en llevar a cabo en una zona destinada
a vía pública la modificación de los usos, creando dieciocho nuevas plazas de aparcamiento general, señalizando dos nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, y dos reservas de estacionamiento para motos. Se mantiene el carácter de calle de
coexistencia (prioridad peatonal), se amplían los parterres existentes a la vez que se amplía
la red de riego de estos y su ajardinamiento, incluyendo también nuevas unidades de arbolado de alineación.
Conforme a lo dispuesto en el apartado 9.o 1.4.a) y d) del Acuerdo de 4 de julio de 2019,
de la Junta de Gobierno, de organización y competencias del Área de Gobierno de Medio
Ambiente y Movilidad, la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes es competente, por una parte, para proteger y conservar, mejorar y restaurar los espacios que figuran en la relación de Zonas Verdes y Espacios Ajardinados de Conservación Municipal, así
como el arbolado de alineación, el arbolado viario y la jardinería y plantaciones de las redes supramunicipales que hayan sido cedidas al Ayuntamiento de Madrid, todo ello sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos; y por otra parte, para conservar y mantener las fuentes ornamentales en los parques históricos, singulares y forestales, así como
renovar, reparar y conservar las redes de riego, hidrantes, bocas de riego y fuentes no ornamentales en todos sus elementos, ubicadas tanto en vía pública como en zonas verdes, parques y viveros municipales, sin perjuicio de las competencias atribuidas a los distritos.
Asimismo, según lo previsto en el apartado 12.o 1.3.e) del mismo acuerdo, corresponde a la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental la competencia de gestionar el suministro y conservación de todas las instalaciones de señalización fija y especial,
vertical y horizontal, vehicular y peatonal, así como de todas las instalaciones de placas
identificativas de calles y medidas de calmado de tráfico que no suponga modificación de
infraestructura viaria.
A su vez, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 8.o 1.4 del Acuerdo de 27 de
junio de 2019, de la Junta de Gobierno, de organización y competencias del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas
es competente para redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma de
las vías públicas, y obras de paso, así como la ejecución de obras de remodelación y urbanización de vías y espacios públicos, en coordinación con los distritos.
No obstante, lo anterior, existen razones económicas, sociales, técnicas, territoriales y
de urgencia que aconsejan que, de forma puntual, la redacción, planificación y ejecución de
los proyectos de mejora del espacio público en los ámbitos citados con anterioridad, puedan realizarse por el Distrito de Villa de Vallecas.
Dichas razones se derivan, por una parte, de que la referida actuación ha sido aprobada por el Pleno el día 27 de abril de 2021, e incluida dentro de la programación de las Obras
con cargo a Remanentes del año 2021 como posible actuación a ejecutar directamente por
el distrito (código de identificación del Proyecto –PEP– 2021/001052) y con cargo a la partida presupuestaria 153.22/619.10; y por otra parte, de que la actuación puede ser abordada
por el propio distrito, desde una perspectiva de mayor cercanía con sus vecinos, así como
BOCM-20210913-31
Área de Gobierno de Vicealcaldía