A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-3)
Plan de estudios –  Decreto 203/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 86/2012, de 30 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 214

ƒ Creación y modificación de objetos.
ƒ Tipos de línea.
ƒ Acotación. Normas y estilos.
ƒ Textos. Anotación de dibujos.
ƒ Trazado y publicación de dibujos.
- Introducción al modelado paramétrico con metodología BIM (Building Information
Modeling):
ƒ Interfaz de usuario.
ƒ Principales menús y cintas de opciones.
ƒ Navegador.
ƒ Principales herramientas de modelado.
ƒ Parámetros y características.
ƒ Control de visibilidad.
ƒ Vistas 2D y 3D.
4. Documentación gráfica en los proyectos de edificación y obra civil:
- Normas generales de representación. Acotación, normalización y simbología.
- Interpretación y consulta de los planos de un proyecto de edificación:
ƒ Situación y emplazamiento.
ƒ Plantas de replanteo.
ƒ Plantas de cimentación y estructura. Forjados.
ƒ Plantas de distribución y cotas.
ƒ Plantas de mobiliario. Memorias de carpintería y acabados.
ƒ Planta de cubierta.
ƒ Cortes. Alzados. Detalle de sección constructiva.
- Interpretación y consulta de los planos de un proyecto de obra civil.
ƒ Situación.
ƒ Plano topográfico.
ƒ Plano de trazado.
ƒ Zonificación y parcelación.
ƒ Alineaciones y rasantes.
ƒ Perfiles longitudinales y transversales. Secciones tipo.
ƒ Desmontes, vaciados y terraplenes.
ƒ Detalles.
5. Realización de presentaciones de proyectos de construcción mediante aplicaciones y
sistemas informáticos:
- Impresión de documentación gráfica en 2D elaborada con sistemas CAD: escalas, diseño
de vistas y vistas personalizadas.
- Transformación de objetos 2D en 3D con sistemas CAD. Operaciones Booleanas.
- Trabajos con modelos 3D creados en sistemas CAD:
ƒ Modificación de objetos 3D.
ƒ Cortes y secciones.
ƒ Obtención de perspectivas de modelos 3D.
ƒ Aplicación de texturas y renderizados con diferentes aplicaciones informáticas.
ƒ Utilización de aplicaciones informáticas de edición y retoque de imágenes.
ƒ Elaboración de maquetas virtuales en 3D. Fotocomposición. Iluminación. Montaje de la
presentación.
6. Elaboración de maquetas de estudio de proyectos de construcción:
- Útiles de maquetismo.
- Materiales. Propiedades y características.
- Metodología, técnicas de ejecución (montaje y desmontaje) y técnicas de acabado, según
el tipo de maquetas: de estudio, desmontables, seccionadas, de desarrollo por plantas y
topográficas, entre otras.
- Ambientación de maquetas. Elementos complementarios.
7. Gestión de la documentación gráfica de proyectos de construcción:
- Tipos de documentos gráficos de un proyecto de edificación y obra civil. Formatos.
- Periféricos de salida gráfica.
- Archivos de tipo físico y en soporte informático. Contenido y estructura.
- Normas de registro y codificación.

BOCM-20210908-3

Pág. 78

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID