A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20210908-3)
Plan de estudios –  Decreto 203/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 86/2012, de 30 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 214

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Pág. 79

- Seguridad y salud en la oficina de proyectos: evaluación de riesgos en el entorno de
trabajo, materiales peligrosos (tóxicos e inflamables), condiciones de confort y ergonomía.
- Impactos medioambientales de la oficina de proyectos: ahorro energético, reciclaje de
materiales, clasificación de residuos y retirada de los mismos.»

Ocho. El anexo I en la referencia al módulo profesional «07. Desarrollo de proyectos de
obras lineales» (Código 0773) queda redactado en los siguientes términos:
«07. Módulo profesional: Desarrollo de proyectos de obras lineales
Código: 0773
Duración: 80 horas.
Contenidos

BOCM-20210908-3

1. Organización del desarrollo de proyectos de obras lineales:
Proyectos de obras lineales. Grado de definición de las distintas partes del proyecto.
Búsqueda de información: canales de obtención. Orden y secuenciación del desarrollo
de los proyectos de obras lineales. Documentación preceptiva. Autorizaciones
administrativas. Visados y licencias.
Estructura de un proyecto de obras lineales: tipos de documentos. Información
contenida en los documentos.
Recursos necesarios para la elaboración de un proyecto de obra lineal.
- Errores habituales asociados a la discordancia de datos entre los distintos documentos que
componen el proyecto.
- Formatos y soporte de presentación de documentos de proyectos de obras lineales.
Recursos. Fases del proyecto: fase creativa, fase de ejecución y fase de aprovechamiento.
2. Elaboración de propuestas y alternativas de trazado:
- Leyes, reglamentos y normativa aplicable.
- Búsqueda y análisis de la información y documentación necesaria. Identificación de usos,
infraestructuras o vegetación existentes. Planes generales de ordenación. Prospectiva
contemplada.
- Identificación de necesidades. Estudio y valoración de alternativas.
- Estudio de impacto ambiental.
- Justificación de la traza de la obra lineal, ubicación de las obras de paso, drenajes y
movimiento de tierras.
- Documentación del proyecto. Memoria descriptiva y justificativa. Presupuesto previsto.
- Aplicaciones ofimáticas en proyectos de urbanización.
3. Redacción de la documentación escrita de un proyecto de obra lineal:
- Documentación del proyecto.
ƒ Memoria descriptiva y justificativa.
ƒ Memoria constructiva.
ƒ Anejo de trazado. Alineaciones en planta. Alineaciones rectas. Alineaciones curvas:
circulares y de transición. Alineaciones en alzado. Rasantes y pendientes. Acuerdos
verticales: cóncavos y convexos. Parámetros de los mismos. Clotoides.
ƒ Anejo de movimiento de tierras. Cotas rojas. Perfiles transversales. Línea de áreas.
Línea de volúmenes. Canteras de compensación. Distancia media de transporte: a
vertedero o a préstamo.
ƒ Anejo de drenajes. Cuencas de aportación: delimitación de las mismas. Superficies de
aportación. Caudales de aportación. Obras de drenaje: longitudinal (cuentas y pozos) y
transversal. Obras de fábrica. Drenajes verticales.
ƒ Anejo de estructuras: estribos. Tipología: abiertos, cerrados y vigas flotantes. Apoyos
intermedios: pilas, muros y dinteles. Tablero del puente. Losas. Separaciones y
protecciones laterales. Tipos y usos.
ƒ Anejo de señalización. Señalización horizontal. Señalización vertical. Balizamiento.
ƒ Anejo de iluminación. Iluminación de las obras lineales. Intensidad necesaria.
Luminarias y disposición de las mismas. Redes de alimentación.
ƒ Pliego de condiciones: administrativas, legales, económicas y técnicas. Aplicación y
desarrollo.