C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20210906-16)
Bien de interés cultural –  Decreto 207/2021, de 1 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid la pintura titulada “San Jerónimo”, atribuida a Luis de Morales
<< 4 << Página 4
Página 5 Pág. 5
-
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 212

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Pág. 93

Esta obra objeto de la presente declaración está, pues, documentada. Se cita en bibliografía especializada (cat. Exp. El Divino Morales, Museo del Prado, 2015, n.o 47, pp. 177
y 178) y ha participado en la citada exposición, en los montajes de Madrid y Bilbao.
Procede de la colección del infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio. La hereda María Luisa Fernanda de Borbón y Vallábriga, su tercera hija. Al morir sin descendencia, gran
parte de su colección pasa a su sobrina, Carlota Luisa Godoy y Borbón y, de ahí, por herencia familiar, a los Godoy Borbón. Pertenece hoy en día a una colección particular madrileña.
B) Estado de conservación del bien y criterios básicos
por los que deberán regirse las futuras intervenciones
La pieza ha sido restaurada con motivo de la exposición El Divino Morales, que tuvo
lugar en el Museo del Prado en 2015. Entonces fueron eliminados, de los ángulos inferiores, las marcas de colección y numeración pintadas en sendos añadidos, “B.” y “10”.
Tras su examen organoléptico, se constata que su estado de conservación es bueno. La
obra está estable estructuralmente. La película pictórica está bien adherida, limpia y protegida por los barnices recientes, que no presentan alteración y se ven homogéneos.
Los criterios a aplicar en futuras intervenciones habrán de ser los de mínima intervención, diferenciación y reversibilidad, debiendo regirse, en cualquier caso, por lo establecido en el artículo 20 de la Ley 3/2013, de 18 de junio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
C) Valores que justifican la Declaración del Bien

BOCM-20210906-16

Luis de Morales, el Divino, es uno de los pintores más importantes del Renacimiento
español; que la obra resulta de gran calidad artística y técnica; que constituye un claro testimonio de su periodo de actividad más brillante y que es un cuadro inédito hasta fechas recientes, lo que supone una aportación al catálogo de sus obras.
A estos valores se añade que la pieza responde a una tipología muy característica de
su producción cabeza de serie de esta temática, está documentada y vinculada con la colección del infante don Luis de Borbón. Por todo ello, junto a su buen estado de conservación,
se considera que el citado cuadro adquiere un destacado valor para el Patrimonio HistóricoArtístico de la Comunidad de Madrid.
Por todo lo expuesto se concluye que la obra “San Jerónimo”, atribuida a Luis de Morales, el Divino, reúne valores de interés histórico artístico relevantes para su declaración
como Bien de Interés Cultural.
(03/26.445/21)

http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791