Manzanares el Real (BOCM-20210903-55)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 210
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 159
base 11, y pasarán a realizar el curso selectivo de formación en el Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid cuya duración no será inferior a un período lectivo de 625 horas o su equivalente en créditos ECTS.
4.1.4. Período de prácticas. Según lo dispuesto en la base 12 tendrán una duración de
seis meses.
Para aprobar las pruebas selectivas y obtener en consecuencia el nombramiento como
funcionario/a de carrera, será necesario superar tanto el curso selectivo de formación como
el período de prácticas.
5.1. Forma de presentación: El modelo de instancia a cumplimentar (Anexo V) se
encuentra a disposición de los interesados en la página web municipal www.manzanareselreal.es o en Registro del Ayuntamiento. Se dirigirá al Alcalde-Presidente de la Corporación.
5.2. Lugar de presentación: Oficina de Registro del Ayuntamiento, Pz. del Pueblo 1,
Manzanares el Real, en horario de atención al público, en los Registros de la Administración
General del Estado, de las Comunidades Autónomas, y en todas aquellas oficinas de registro que establecen las disposiciones vigentes. La presentación de instancias podrá realizarse
también a través de las restantes formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el caso de que se opte por presentar la solicitud ante una oficina de Correos, se hará
en sobre abierto, para que la misma sea fechada y sellada por el funcionario de Correos antes de ser certificada.
5.3. Plazo de presentación: veinte días naturales a contar desde el día siguiente de la
publicación del extracto de la convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”. Con carácter previo se publicará anuncio de las presentes bases en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Si el último día de presentación de instancias fuera sábado o inhábil,
se entenderá automáticamente prorrogado el plazo hasta el día hábil inmediatamente posterior a la citada fecha.
El hecho de presentar la instancia implicará la autorización del candidato a la exposición de sus datos personales.
5.4. Documentos a adjuntar: Para ser admitido y, en su caso, tomar parte en las pruebas selectivas correspondientes, los aspirantes deben manifestar en su solicitud que reúnen
todas y cada una de las condiciones exigidas tal y como se establece en la base 2.a.
Documentos exigibles: Las personas interesadas en participar en el procedimiento
aportarán los documentos acreditativos de que poseen las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en las bases:
a) Copia del Documento Nacional de Identidad. El documento debe estar vigente.
b) Copia del Título al que se hace referencia en el apartado c) de la base 2.1, o justificante de haber abonado los derechos para su expedición. Si estos documentos estuviesen expedidos después de la fecha en que finalizó el plazo de admisión de instancias, se deberá justificar el momento en que concluyeron los estudios. En caso
de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá aportar la credencial que acredite su homologación.
c) Declaración jurada de “No haber sido separado mediante expediente disciplinario
del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial”.
d) Certificación expedida por el Registro Central de Penados y Rebeldes de carecer
de antecedentes penales. Este certificado deberá estar expedido dentro de los tres
meses anteriores al día en que finalice el plazo de presentación de documentos.
e) Copia del permiso de conducir de la clase B que podrá acreditarse por los aspirantes antes de la finalización del Curso Selectivo de Formación correspondiente.
f) Declaración jurada en la que figure expresamente el compromiso de portar armas
y de utilizarlas en los casos previstos en la Ley, para lo que será necesario haber
cumplimentado la correspondiente declaración en la propia instancia de participación en el proceso selectivo.
g) Los aspirantes deberán aportar obligatoriamente, junto con la instancia, la autorización para someterse a las pruebas médicas que sean necesarias para la realización de la cuarta prueba de la fase de oposición prevista en la base 4.1.1. Dicha
autorización se ajustará al modelo recogido en el Anexo IV.
BOCM-20210903-55
5. Solicitudes
B.O.C.M. Núm. 210
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pág. 159
base 11, y pasarán a realizar el curso selectivo de formación en el Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid cuya duración no será inferior a un período lectivo de 625 horas o su equivalente en créditos ECTS.
4.1.4. Período de prácticas. Según lo dispuesto en la base 12 tendrán una duración de
seis meses.
Para aprobar las pruebas selectivas y obtener en consecuencia el nombramiento como
funcionario/a de carrera, será necesario superar tanto el curso selectivo de formación como
el período de prácticas.
5.1. Forma de presentación: El modelo de instancia a cumplimentar (Anexo V) se
encuentra a disposición de los interesados en la página web municipal www.manzanareselreal.es o en Registro del Ayuntamiento. Se dirigirá al Alcalde-Presidente de la Corporación.
5.2. Lugar de presentación: Oficina de Registro del Ayuntamiento, Pz. del Pueblo 1,
Manzanares el Real, en horario de atención al público, en los Registros de la Administración
General del Estado, de las Comunidades Autónomas, y en todas aquellas oficinas de registro que establecen las disposiciones vigentes. La presentación de instancias podrá realizarse
también a través de las restantes formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el caso de que se opte por presentar la solicitud ante una oficina de Correos, se hará
en sobre abierto, para que la misma sea fechada y sellada por el funcionario de Correos antes de ser certificada.
5.3. Plazo de presentación: veinte días naturales a contar desde el día siguiente de la
publicación del extracto de la convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”. Con carácter previo se publicará anuncio de las presentes bases en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Si el último día de presentación de instancias fuera sábado o inhábil,
se entenderá automáticamente prorrogado el plazo hasta el día hábil inmediatamente posterior a la citada fecha.
El hecho de presentar la instancia implicará la autorización del candidato a la exposición de sus datos personales.
5.4. Documentos a adjuntar: Para ser admitido y, en su caso, tomar parte en las pruebas selectivas correspondientes, los aspirantes deben manifestar en su solicitud que reúnen
todas y cada una de las condiciones exigidas tal y como se establece en la base 2.a.
Documentos exigibles: Las personas interesadas en participar en el procedimiento
aportarán los documentos acreditativos de que poseen las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en las bases:
a) Copia del Documento Nacional de Identidad. El documento debe estar vigente.
b) Copia del Título al que se hace referencia en el apartado c) de la base 2.1, o justificante de haber abonado los derechos para su expedición. Si estos documentos estuviesen expedidos después de la fecha en que finalizó el plazo de admisión de instancias, se deberá justificar el momento en que concluyeron los estudios. En caso
de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá aportar la credencial que acredite su homologación.
c) Declaración jurada de “No haber sido separado mediante expediente disciplinario
del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial”.
d) Certificación expedida por el Registro Central de Penados y Rebeldes de carecer
de antecedentes penales. Este certificado deberá estar expedido dentro de los tres
meses anteriores al día en que finalice el plazo de presentación de documentos.
e) Copia del permiso de conducir de la clase B que podrá acreditarse por los aspirantes antes de la finalización del Curso Selectivo de Formación correspondiente.
f) Declaración jurada en la que figure expresamente el compromiso de portar armas
y de utilizarlas en los casos previstos en la Ley, para lo que será necesario haber
cumplimentado la correspondiente declaración en la propia instancia de participación en el proceso selectivo.
g) Los aspirantes deberán aportar obligatoriamente, junto con la instancia, la autorización para someterse a las pruebas médicas que sean necesarias para la realización de la cuarta prueba de la fase de oposición prevista en la base 4.1.1. Dicha
autorización se ajustará al modelo recogido en el Anexo IV.
BOCM-20210903-55
5. Solicitudes