D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20210901-33)
Convenio – Convenio de 20 de agosto de 2021, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la Federación de Madrid de Voleibol, para la organización del Campeonato “World Tour 1 Star Vóley-Playa”
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 156
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 208
5. La Federación organizará, además, con motivo de la celebración del evento objeto de este convenio, las actividades de promoción, de esta modalidad deportiva que se indican a continuación, para acercar la misma a la población infantil y juvenil de la Comunidad de Madrid, de edades comprendidas entre los 8 y los 19 años, tanto para compartir en
familia, como otras más específicas orientadas a aquellos que ya conociendo la modalidad
del voleibol y/o la especialidad del vóley-playa, quieran profundizar un poco más:
— Actividades con escolares: Actividad lúdico-deportiva a desarrollar entre los escolares, los propios días de la competición: “Mini Copa de la Comunidad de Madrid”.
Esta competición servirá para desarrollar el vóley-playa entre los más jóvenes y
también, para que los propios escolares jueguen en un entorno excepcional.
— Meet & Greets: En esta prueba FIVB World Tour asistirán las mejores jugadoras
del panorama internacional y también las españolas. Se hará un encuentro, entre
todos, los escolares para que las puedan conocer más de cerca y preguntarles sobre sus aspectos deportivos más relevantes.
— Clínic: El domingo día 19, coincidiendo con la jornada final, se llevarán a cabo varios clínics con los técnicos de la federación en la que podrán participar los escolares y voluntarios, que previamente hayan participado en las jornadas de promoción.
Tercera
Obligaciones de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid, como coorganizadora del evento, se obliga a colaborar con
las siguientes actuaciones:
a) Formar parte del Comité de Organización, así como del Comité Ejecutivo del
campeonato, participando en la coordinación general y labores de Secretaría general, y, en consecuencia, en todas las decisiones inherentes a la preparación, organización y desarrollo del campeonato, exceptuando las de carácter técnico derivadas de la aplicación del Reglamento de Competición.
b) Colaborar con las administraciones públicas que pudieran estar implicadas en la
celebración del evento en todas aquellas actuaciones que contribuyan a su correcto desarrollo.
c) Colaborar en la gestión e información a los deportistas participantes y a sus entrenadores y familiares sobre los alojamientos, transportes, desplazamientos, actividades culturales de la Comunidad de Madrid, zonas de ocio, etc., que puedan ser
de interés y utilidad durante su estancia.
d) Participar en la entrega de premios y presentación del campeonato.
e) Informar a los colegios e institutos, así como a los clubes de voleibol de la Comunidad de Madrid, sobre la existencia del torneo, para fomentar la asistencia del
máximo número de madrileños posible y con el objetivo de incrementar la afición
por este deporte.
f) Difundir en el Cubo del Wizink Center, la imagen del Torneo que apruebe el Comité de Organización, desde la firma del convenio hasta la celebración del mismo,
en todas las competiciones en las que, directa o indirectamente, participe la Comunidad de Madrid.
g) Participar en las acciones de promoción previstas en el presente convenio a celebrar en el periodo comprendido entre los dos fines de semana de celebración del
torneo.
h) Dar difusión de la celebración del evento a través de las redes sociales de la Comunidad de Madrid.
i) Realizar la aportación económica prevista en la cláusula cuarta.
Aportación económica de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid, por tratarse de un evento deportivo de gran interés público,
abonará a la Federación un importe máximo total de 30.000 euros, que incluye todo tipo de
impuestos y gastos que puedan corresponder, que se imputará al subconcepto 22802 del
Programa 336A del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid.
BOCM-20210901-33
Cuarta
Pág. 156
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 208
5. La Federación organizará, además, con motivo de la celebración del evento objeto de este convenio, las actividades de promoción, de esta modalidad deportiva que se indican a continuación, para acercar la misma a la población infantil y juvenil de la Comunidad de Madrid, de edades comprendidas entre los 8 y los 19 años, tanto para compartir en
familia, como otras más específicas orientadas a aquellos que ya conociendo la modalidad
del voleibol y/o la especialidad del vóley-playa, quieran profundizar un poco más:
— Actividades con escolares: Actividad lúdico-deportiva a desarrollar entre los escolares, los propios días de la competición: “Mini Copa de la Comunidad de Madrid”.
Esta competición servirá para desarrollar el vóley-playa entre los más jóvenes y
también, para que los propios escolares jueguen en un entorno excepcional.
— Meet & Greets: En esta prueba FIVB World Tour asistirán las mejores jugadoras
del panorama internacional y también las españolas. Se hará un encuentro, entre
todos, los escolares para que las puedan conocer más de cerca y preguntarles sobre sus aspectos deportivos más relevantes.
— Clínic: El domingo día 19, coincidiendo con la jornada final, se llevarán a cabo varios clínics con los técnicos de la federación en la que podrán participar los escolares y voluntarios, que previamente hayan participado en las jornadas de promoción.
Tercera
Obligaciones de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid, como coorganizadora del evento, se obliga a colaborar con
las siguientes actuaciones:
a) Formar parte del Comité de Organización, así como del Comité Ejecutivo del
campeonato, participando en la coordinación general y labores de Secretaría general, y, en consecuencia, en todas las decisiones inherentes a la preparación, organización y desarrollo del campeonato, exceptuando las de carácter técnico derivadas de la aplicación del Reglamento de Competición.
b) Colaborar con las administraciones públicas que pudieran estar implicadas en la
celebración del evento en todas aquellas actuaciones que contribuyan a su correcto desarrollo.
c) Colaborar en la gestión e información a los deportistas participantes y a sus entrenadores y familiares sobre los alojamientos, transportes, desplazamientos, actividades culturales de la Comunidad de Madrid, zonas de ocio, etc., que puedan ser
de interés y utilidad durante su estancia.
d) Participar en la entrega de premios y presentación del campeonato.
e) Informar a los colegios e institutos, así como a los clubes de voleibol de la Comunidad de Madrid, sobre la existencia del torneo, para fomentar la asistencia del
máximo número de madrileños posible y con el objetivo de incrementar la afición
por este deporte.
f) Difundir en el Cubo del Wizink Center, la imagen del Torneo que apruebe el Comité de Organización, desde la firma del convenio hasta la celebración del mismo,
en todas las competiciones en las que, directa o indirectamente, participe la Comunidad de Madrid.
g) Participar en las acciones de promoción previstas en el presente convenio a celebrar en el periodo comprendido entre los dos fines de semana de celebración del
torneo.
h) Dar difusión de la celebración del evento a través de las redes sociales de la Comunidad de Madrid.
i) Realizar la aportación económica prevista en la cláusula cuarta.
Aportación económica de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid, por tratarse de un evento deportivo de gran interés público,
abonará a la Federación un importe máximo total de 30.000 euros, que incluye todo tipo de
impuestos y gastos que puedan corresponder, que se imputará al subconcepto 22802 del
Programa 336A del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid.
BOCM-20210901-33
Cuarta