C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20210901-22)
Bases ayudas –  Orden 969/2021, de 23 de agosto, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se modifica la Orden 511/2019, de 2 de abril, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la modernización de las librerías
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 208

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021

— Cursos de formación en contabilidad, comercio general, informática o seguridad: 5 puntos.
b) Acciones que incidan directamente en la mejora de la calidad del servicio ofrecido
y las actuaciones que posibiliten la acción de la librería como agente cultural de
cara a la comunidad: hasta 40 puntos. Se evaluarán las siguientes acciones:
b.1) La colaboración de la librería solicitante con otros agentes del sector. Hasta
10 puntos.
Se valorará el papel de la librería como agente cultural y su relación con bibliotecas, centros culturales, centros de enseñanza, etc. en función de la memoria de actividades entregada con el siguiente desglose:
— Participación en actividades conjuntas con otros actores culturales como
bibliotecas, centros culturales, centros de enseñanza, etc.: 5 puntos.
— Realización de actividades ferias del libro realizadas en municipios de
la Comunidad de Madrid de menos de 5.000 habitantes: 5 puntos.
b.2) Participación en eventos relacionados con el mundo del libro organizados o
promovidos por la Comunidad de Madrid. Hasta 15 puntos.
Se valorará con unos criterios similares al epígrafe anterior en lo tocante a la
colaboración con la Comunidad de Madrid con el siguiente desglose:
— Participación en actividades directamente organizadas por la Comunidad de Madrid, como La Noche de los Libros: 10 puntos.
— Participación en actividades realizadas en sedes de la propia Comunidad de Madrid, en especial en las bibliotecas de gestión autonómica: 5
puntos.
b.3) La trayectoria cultural de la librería. Hasta 15 puntos.
Se valorará en función de la memoria de actividades entregada y los reconocimientos y distinciones obtenidos con el siguiente desglose:
— Realización de actividades de fomento de la lectura en el año anterior a
la convocatoria de la ayuda: 8 puntos.
— Sello oficial de calidad de librerías: 7 puntos.
4. La valoración de los proyectos corresponderá a una Comisión compuesta por los
siguientes miembros:
a) Presidente: el titular de la Subdirección General competente en materia del libro, o
persona en quien delegue.
b) Vocales: 2 profesionales de prestigio en el mundo del libro, ajenos a la Administración autonómica, designados por el titular de la Dirección General y 1 técnico
especializado en la materia adscrito a la Subdirección General competente en materia del libro.
c) Un Secretario, adscrito a la Subdirección General competente en materia del libro,
que actuará con voz, pero sin voto.
5. El funcionamiento de la Comisión se ajustará a las normas referentes a los órganos colegiados contenidas en la Sección 3.a del Capítulo II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público”.
Siete. Se modifica el Artículo 8, Informe de evaluación y determinación de la cuantía de la subvención, en su apartado 2, quedando redactado en los siguientes términos:
“Artículo 8. Informe de evaluación y determinación de la cuantía de la subvención.
1. La Comisión de Valoración evaluará las solicitudes recabando de los solicitantes,
si fuera preciso, aclaraciones de la documentación presentada.
2. Obtendrán automáticamente subvención todos los proyectos de cada uno de los
grupos que hayan obtenido, al menos, 50 puntos. La cuantía individualizada de cada subvención será el resultado de multiplicar la puntuación total obtenida por el valor económico atribuido al punto. Este valor económico del punto, a su vez, será el resultado de dividir
el crédito destinado en la partida correspondiente entre la suma de puntos de todos los proyectos cada grupo que hayan superado la nota de corte provisional de los 50 puntos. Siguiendo lo indicado en el artículo 1.3 de esta convocatoria, los dos grupos de proyectos son:
— Grupo 1: Proyectos destinados a renovación tecnológica, presencia de las librerías
en las distintas ferias del libro de carácter local o especializado que se celebran en

Pág. 129

BOCM-20210901-22

BOCM