D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20210731-4)
Convenio – Convenio de 16 de julio de 2021, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y la Fundación Uno Entre Cien Mil, para la remodelación de la terraza de la cubierta del Bloque de Extracciones de la torre circular del Hospital Universitario “La Paz” para la creación de una Unidad de Terapia de Ejercicio Físico
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 181
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 31 DE JULIO DE 2021
Pág. 17
derechos digitales, así como en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las
personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación
de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento de Protección de
Datos), así como la normativa posterior que lo desarrolle o modifique.
Los datos de carácter personal que se recaben u obtengan las partes en el desarrollo
y aplicación del convenio, serán tratados y utilizados de conformidad con la normativa
vigente.
En particular, las partes se comprometen a respetar el deber de secreto, y las limitaciones en su caso marcadas por la normativa de aplicación, sobre cualquier información a la
que se tenga acceso en la realización de actividades objeto de este convenio, salvo aquella
información que deba ser pública según lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 10/2019,
de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
El tratamiento de los datos del presente convenio queda sometido a la mencionada normativa, así como a la vigente en cada momento, de conformidad con el Anexo II. Acuerdo
de confidencialidad y tratamiento de información sin acceso a datos de carácter personal a
este convenio.
Y para que así conste, y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente
convenio, en Madrid, a 16 de julio de 2021.—Por la Comunidad de Madrid, el Consejero
de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.—Por el Servicio Madrileño de Salud, el Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública y Director General del Servicio Madrileño de
Salud, P. S. (Orden 877/2021, de 9 de julio), el Director General de Gestión EconómicoFinanciera y Farmacia, Rafael A. Barberá de la Torre.—Por la Fundación Uno Entre Cien
Mil, la Directora General, Elena Huarte-Mendicoa Loinaz.
ANEXO I
Este proyecto de colaboración consiste en la rehabilitación de la terraza de la cubierta
del Bloque de Extracciones del Edificio circular del Hospital Universitario “La Paz” para
la creación de una Unidad de Terapia de Ejercicio Físico, mediante la construcción de un
gimnasio dedicado a pacientes oncológicos, pediátricos y adolescentes, en el que se desarrolle la práctica deportiva.
Los objetivos perseguidos con el desarrollo de este proyecto son los siguientes:
— Mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos pediátricos y adolescentes
y contribuir a la mejora de su estado anímico.
— Ofrecer a estos pacientes la posibilidad de realizar ejercicio físico en un espacio
seguro y adaptado.
— Generar beneficios tangibles, medidos y contrastados por profesionales competentes, en el proceso de curación de los pacientes oncohematológicos pediátricos
y adolescentes.
El proyecto consta de las siguientes partes:
— Construcción de una rampa en el interior de la 2.a planta del edificio circular que
permita salvar el desnivel entre el forjado interior y el solado de la cubierta del
Bloque de Extracción. La rampa tendrá tres tramos y se construirá de tablero de
conglomerado cubierto de material antideslizante.
— Construcción de una zona de conexión y espera predominantemente construida
con vidrio.
— Construcción del pabellón exterior, de forma rectangular, donde se ubicarán los
distintos servicios de la Unidad de Terapia de Ejercicio Físico. La estructura será
de entramado ligero de madera, vidrio y policarbonato en las fachadas, que se
abrirán hacia la plaza y hacia las torres, tanto a través de paños verticales como
mediante lucernarios. En la cara del pabellón que mira hacia el cuarto de instalaciones, se instalará una banda de almacenaje que dé servicio a las distintas actividades.
BOCM-20210731-4
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PROYECTO
DE COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN UNO ENTRE CIEN MIL
CON EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “LA PAZ”
B.O.C.M. Núm. 181
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 31 DE JULIO DE 2021
Pág. 17
derechos digitales, así como en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las
personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación
de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento de Protección de
Datos), así como la normativa posterior que lo desarrolle o modifique.
Los datos de carácter personal que se recaben u obtengan las partes en el desarrollo
y aplicación del convenio, serán tratados y utilizados de conformidad con la normativa
vigente.
En particular, las partes se comprometen a respetar el deber de secreto, y las limitaciones en su caso marcadas por la normativa de aplicación, sobre cualquier información a la
que se tenga acceso en la realización de actividades objeto de este convenio, salvo aquella
información que deba ser pública según lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 10/2019,
de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
El tratamiento de los datos del presente convenio queda sometido a la mencionada normativa, así como a la vigente en cada momento, de conformidad con el Anexo II. Acuerdo
de confidencialidad y tratamiento de información sin acceso a datos de carácter personal a
este convenio.
Y para que así conste, y en prueba de conformidad de las partes, se firma el presente
convenio, en Madrid, a 16 de julio de 2021.—Por la Comunidad de Madrid, el Consejero
de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.—Por el Servicio Madrileño de Salud, el Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública y Director General del Servicio Madrileño de
Salud, P. S. (Orden 877/2021, de 9 de julio), el Director General de Gestión EconómicoFinanciera y Farmacia, Rafael A. Barberá de la Torre.—Por la Fundación Uno Entre Cien
Mil, la Directora General, Elena Huarte-Mendicoa Loinaz.
ANEXO I
Este proyecto de colaboración consiste en la rehabilitación de la terraza de la cubierta
del Bloque de Extracciones del Edificio circular del Hospital Universitario “La Paz” para
la creación de una Unidad de Terapia de Ejercicio Físico, mediante la construcción de un
gimnasio dedicado a pacientes oncológicos, pediátricos y adolescentes, en el que se desarrolle la práctica deportiva.
Los objetivos perseguidos con el desarrollo de este proyecto son los siguientes:
— Mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos pediátricos y adolescentes
y contribuir a la mejora de su estado anímico.
— Ofrecer a estos pacientes la posibilidad de realizar ejercicio físico en un espacio
seguro y adaptado.
— Generar beneficios tangibles, medidos y contrastados por profesionales competentes, en el proceso de curación de los pacientes oncohematológicos pediátricos
y adolescentes.
El proyecto consta de las siguientes partes:
— Construcción de una rampa en el interior de la 2.a planta del edificio circular que
permita salvar el desnivel entre el forjado interior y el solado de la cubierta del
Bloque de Extracción. La rampa tendrá tres tramos y se construirá de tablero de
conglomerado cubierto de material antideslizante.
— Construcción de una zona de conexión y espera predominantemente construida
con vidrio.
— Construcción del pabellón exterior, de forma rectangular, donde se ubicarán los
distintos servicios de la Unidad de Terapia de Ejercicio Físico. La estructura será
de entramado ligero de madera, vidrio y policarbonato en las fachadas, que se
abrirán hacia la plaza y hacia las torres, tanto a través de paños verticales como
mediante lucernarios. En la cara del pabellón que mira hacia el cuarto de instalaciones, se instalará una banda de almacenaje que dé servicio a las distintas actividades.
BOCM-20210731-4
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PROYECTO
DE COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN UNO ENTRE CIEN MIL
CON EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “LA PAZ”