Arganda del Rey (BOCM-20210730-45)
Urbanismo. Normas urbanísticas
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 180

VIERNES 30 DE JULIO DE 2021

Pág. 121

de la luminaria de tipo medio, por lo que no deben ser adoptadas con rigidez, sino
que deben ser objeto de un estudio particularizado en cada caso.
Al objeto de dotar de la mayor protección al medioambiente nocturno, el cálculo
del alumbrado en el Sector limitará estrictamente el número de luminarias a los niveles de iluminación requeridos en función de los usos, teniendo en cuenta las propuestas de la “Guía para la reducción del resplandor luminoso nocturno”, del Comité Especial de Iluminación, y del “Modelo de Ordenanza Municipal de
alumbrado exterior para la protección del medioambiente mediante la mejora de
la eficacia energética” del citado Comité y el Instituto para la Diversificación de
la Energía.
Se prohíbe la utilización de disposiciones axiales o multiaxiales con luminarias
suspendidas de cable.
Las columnas y báculos se utilizan en las aceras que tienen un ancho mayor de 2 m. Se
prefieren las columnas a los báculos por su menor incidencia ambiental. El tipo de columna o báculo a utilizar es el tipo AM-10, homologado por el Ministerio de Industria
y Energía, con las características definidas en el Anexo al Real Decreto 2642/1985, de
18 de diciembre, y modificación posterior en el Real Decreto 401/1989, de 14 de abril.
Para definir los componentes de la instalación, en el cuadro adjunto, se recogen algunas recomendaciones de carácter particular para cada tipo de calle que complementan a las que más adelante se enuncian:
RECOMENDACIONES DE DISEÑO. GEOMETRIA Y COMPONENTES (2)
COMPONENTES
TIPO DE CALLE

LUMINARIA

Vías de las redes general y
local de comunicaciones

- Cerrada

Sendas peatonales y Zonas Verdes

- Cerrada apantallado con
difusor.

LÁMPARA
V.S.A.P.
V.M.C.C.
V.M.C.C.
V.S.A.P.H.M.

TENDIDO
Subterráneo
Subterráneo

SOPORTE
- Acero galvanizado
pintado.
- Acero galvanizado
pintado.
- Hierro fundido.

Con carácter general se utilizan lámparas de vapor de sodio a alta presión. En los
entornos que se requiere una diferenciación y mayor calidad cromática, pueden
utilizarse lámparas de vapor de mercurio, de color corregido e, incluso, de halogenuros metálicos.
Las lámparas de vapor de sodio a baja presión, por sus malas características cromáticas, son desaconsejables.
El centro de mando, que debe estar dotado de accionamiento automático, se sitúa
en lugar secundario de la escena urbana y siempre que no ocasione inconvenientes a los ciudadanos, y cuando sea posible se integrará en la edificación aledaña o
en el propio centro de transformación.
Cuando ello no ocurra tiene el carácter de mobiliario urbano, cuidándose su integración en la trama general de la calle, su ubicación, acabado, etc.
Los tendidos eléctricos son subterráneos, discurriendo bajo las aceras, embutidos
en canalización de PVC rígido o corrugado y disponiéndose arquetas, cetas o no,
en los cruces de calzada. En todos los casos, los cruces de calzadas se resuelven
subterráneamente.
Los soportes de acero deben ser galvanizados en todos los casos y posteriormente
pintados, previa capa fosfatante de imprimación.
Todos los soportes están adecuadamente cimentados (según cualquiera de las normativas vigentes), así como conectados a tierra, bien mediante pica individual,
bien mediante tendido al efecto.
Las luminarias son en todos los casos cerradas.
La elección de la luminaria se realiza en función de las características fotométricas
facilitadas por el fabricante optando, entre unas u otras, por la que mejor se adapte, estética y técnicamente, a la solución deseada. Su diseño y tamaño se adapta a
la altura de montaje.
En cualquier caso las instalaciones se atienen a las normas municipales, a las exigencias del Reglamento Electrotécnico vigente y a las siguientes:

BOCM-20210730-45

V.S.A.P.- Vapor Sodio Alta Presión.
V.S.B.P.- Vapor Sodio Baja Presión.
H.M.- Halogenuros Metálicos.
V.M.C.C.- Vapor Mercurio Color Corregido