C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20210727-14)
Convocatoria ayudas – Orden 1194/2021, de 16 de julio, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se convocan para el año 2021 ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a personas con discapacidad en situación de dificultad o vulnerabilidad social
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 177
MARTES 27 DE JULIO DE 2021
Pág. 159
Información sobre Protección de DatosÖ Ayudas individuales a la Discapacidad
1. Responsable del tratamiento de sus datos
-
Responsable: D. G. de Atención a Personas con Discapacidad
CONSEJERIA DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIAS, IGUALDAD Y NATALIDAD
Domicilio social: C/ O’Donnell, 50, Madrid
Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondatos-psociales@madrid.org
2. ¿En qué actividad de tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
Ayudas individuales a la Discapacidad
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales, sus datos serán tratados para las siguientes
finalidades:
Gestionar la convocatoria anual de ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a personas con discapacidad
en situación de dificultad o vulnerabilidad social.
Integración en la Tarjeta Social.
3. ¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?
RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos
conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
4. ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos
personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión individual basada
únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD (UE) y la ley Orgánica 3/2018, para ejercitar sus derechos es necesario presentar solicitud por Registro Electrónico o
Registro Presencial, en ambos casos haciendo constar “EJERCICIO DE DERECHOS DE PROTECCIÓN DE DATOS”.
5. Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o relevantes.
No se realizan.
6. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Los datos se mantendrán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron así como el período en el que
pudieran derivarse responsabilidades jurídicas. Asimismo, deberán conservarse durante los periodos establecidos en la normativa de archivos y
patrimonio documental de la Comunidad de Madrid.
7. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Órganos de esta administración para la tramitación y otras administraciones /poderes públicos para el ejercicio de sus competencias legales. En caso
de requerimiento: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado/Autoridades Judiciales.
8. Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a
la licitud del tratamiento previo a su retirada, ni al cumplimiento de las obligaciones legales aplicables al responsable.
9. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
10.
Categoría de datos objeto de tratamiento.
Datos de carácter identificativo. Datos de características personales. Datos de circunstancias sociales. Datos económicos, financieros y de seguros.
Datos especialmente protegidos.(datos de discapacidad y de especial vulnerabilidad
11.
Fuente de la que procedan los datos.
El titular (solicitante), Representante o tutor legal, terceros legitimados (guardador de hecho).
12.
Información adicional.
Pueden consultar más información adicional así como la normativa aplicable en materia de protección de datos, en la web de la Agencia Española de
Protección de Datos http://www.aepd.es, Igualmente dispone información sobre el Registro de Actividades de Tratamiento del Responsable antes
señalado, en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos.
Modelo: 868FA2
BOCM-20210727-14
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos http://www.aepd.es si no está conforme con el
tratamiento que se hace de sus datos personales.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 177
MARTES 27 DE JULIO DE 2021
Pág. 159
Información sobre Protección de DatosÖ Ayudas individuales a la Discapacidad
1. Responsable del tratamiento de sus datos
-
Responsable: D. G. de Atención a Personas con Discapacidad
CONSEJERIA DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIAS, IGUALDAD Y NATALIDAD
Domicilio social: C/ O’Donnell, 50, Madrid
Contacto Delegado de Protección de Datos: protecciondatos-psociales@madrid.org
2. ¿En qué actividad de tratamiento están incluidos mis datos personales y con qué fines se tratarán?
Ayudas individuales a la Discapacidad
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, de Protección de Datos Personales, sus datos serán tratados para las siguientes
finalidades:
Gestionar la convocatoria anual de ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a personas con discapacidad
en situación de dificultad o vulnerabilidad social.
Integración en la Tarjeta Social.
3. ¿Cuál es la legitimación en la cual se basa la licitud del tratamiento?
RGPD 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos
conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
4. ¿Cómo ejercer sus derechos? ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Puede ejercitar, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos
personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de una decisión individual basada
únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Según la Ley 39/2015, el RGPD (UE) y la ley Orgánica 3/2018, para ejercitar sus derechos es necesario presentar solicitud por Registro Electrónico o
Registro Presencial, en ambos casos haciendo constar “EJERCICIO DE DERECHOS DE PROTECCIÓN DE DATOS”.
5. Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, con efectos jurídicos o relevantes.
No se realizan.
6. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Los datos se mantendrán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron así como el período en el que
pudieran derivarse responsabilidades jurídicas. Asimismo, deberán conservarse durante los periodos establecidos en la normativa de archivos y
patrimonio documental de la Comunidad de Madrid.
7. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Órganos de esta administración para la tramitación y otras administraciones /poderes públicos para el ejercicio de sus competencias legales. En caso
de requerimiento: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado/Autoridades Judiciales.
8. Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento en cualquier momento.
Cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento explícito, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a
la licitud del tratamiento previo a su retirada, ni al cumplimiento de las obligaciones legales aplicables al responsable.
9. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
10.
Categoría de datos objeto de tratamiento.
Datos de carácter identificativo. Datos de características personales. Datos de circunstancias sociales. Datos económicos, financieros y de seguros.
Datos especialmente protegidos.(datos de discapacidad y de especial vulnerabilidad
11.
Fuente de la que procedan los datos.
El titular (solicitante), Representante o tutor legal, terceros legitimados (guardador de hecho).
12.
Información adicional.
Pueden consultar más información adicional así como la normativa aplicable en materia de protección de datos, en la web de la Agencia Española de
Protección de Datos http://www.aepd.es, Igualmente dispone información sobre el Registro de Actividades de Tratamiento del Responsable antes
señalado, en el siguiente enlace: www.comunidad.madrid/protecciondedatos.
Modelo: 868FA2
BOCM-20210727-14
Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos http://www.aepd.es si no está conforme con el
tratamiento que se hace de sus datos personales.