Morata de Tajuña (BOCM-20210713-65)
Urbanismo. Modificación Puntual S-1 Calera de Anselmo
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 165
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
Pág. 137
4.-ANEXOS
4.1.- Estudio de Viabilidad Económica del Plan Parcial "Calera de Anselmo"
1.
Introducción
El presente documento consiste en la descripción del Estudio de Viabilidad Económica del Plan
Parcial Calera de Anselmo, cuyo uso principal será el de Industrial y Terciario.
El interés por el desarrollo del planeamiento concerniente a la Calera de Anselmo no es algo
nuevo. Existe diferente documentación a este respecto, habiéndose producido varias propuestas
de ordenación, que han quedado archivadas por diferentes motivos. A continuación se hace una
breve descripción cronológica de los últimos trámites relacionados a tener en cuenta:
•
Abril 2003: Se cambia la clasificación del suelo del Polígono 22 del Catastro de Rústica
en el Sitio Conocido como "Calera de Anselmo", pasando de No Urbanizable a Urbanizable
Sectorizado, cuyo uso global será el de Industrial. B.O.C.M. Nº 89 del 16 de abril de 2003.
•
Julio 2004: Se Aprueba Inicialmente el Cambio de Sistema de Actuación propuesto en el
"Plan Parcial Calera de Anselmo". Ese mismo mes se aprobó el Plan Parcial y los Estudios
Sectoriales tras haber hecho las notificaciones pertinentes. Este acuerdo se publicó en el
B.O.C.M. Nº 215 del 9 de septiembre de 2004.
•
Junio 2005: Tras un año de inactividad, se hace una Segunda Aprobación Inicial por
Decreto de la Alcaldía el 14 de Junio de 2005 y aparece publicado en el B.O.C.M. Nº163 del
11 de Julio; posteriormente el Ayuntamiento solicita los Informes Sectoriales a diferentes
organismos de la Comunidad de Madrid, recibiendo informes favorables de: Dirección de
Agricultura y Desarrollo Rural en el área de Vías Pecuarias (2005), Dirección General de
Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid en materia acústica (2005), Dirección
General de Carreteras (2005), El Canal de Isabel II (2006), Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental sobre gestión de infraestructuras de saneamiento de aguas
residuales de la Comunidad de Madrid (2006). Posteriormente se emitió por parte del
ayuntamiento el Certificado de la Secretaría General Municipal sobre la inexistencia de
alegaciones una vez finalizado el plazo de información pública.
•
Julio 2006: Aprobación Provisional del Plan Parcial y sus Estudios Sectoriales. Se suman
al expediente administrativo los informes favorables técnico y jurídico del Arquitecto
Municipal y de la Secretaría Municipal sobre el citado Plan Parcial.
•
Abril 2007: Registro de entrada en el Ayuntamiento de Morata de Tajuña de la "Guía para
la Subsanación de Deficiencias del Plan Parcial Polígono Industrial Calera de
Anselmo".
•
Noviembre 2008: La Dirección General de Urbanismo y Planificación Regional de la
Comunidad de Madrid emite un informe desfavorable señalando las deficiencias del
documento del Plan Parcial.
•
Septiembre 2010: Nuevo informe desfavorable de la Dirección de General de Urbanismo
y Planificación Regional de la Comunidad de Madrid., donde se señalan nuevas deficiencias
en la "Guía para la Subsanación de las Deficiencias del Plan Parcial Polígono Industrial
Calera de Anselmo".
Con estos antecedentes, se pretende reactivar el desarrollo del planeamiento relativo a la Calera
de Anselmo. Para ello se ha tenido en cuenta toda la documentación anteriormente mencionada, y
muy especialmente la información reflejada en la modificación de las Normas Subsidiarias
publicada en el B.O.C.M. Nº nº90 16 abril 2003, que se resume a continuación:
•
Superficie área de reparto
331.915 m2
•
Superficie del sector
273.915m2
•
Sistemas generales adscritos
58.000 m
•
Sistema general ya obtenido
Vía pecuaria Cordel de las merinas
•
Usos compatibles
Terciario comercial edif. < 50 % Industrial
•
Edificabilidad máxima
132.766m
Aprovechamiento tipo
Ficha original en Anexo l.
2
2
0,40 m /m2
BOCM-20210713-65
•
2
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 165
MARTES 13 DE JULIO DE 2021
Pág. 137
4.-ANEXOS
4.1.- Estudio de Viabilidad Económica del Plan Parcial "Calera de Anselmo"
1.
Introducción
El presente documento consiste en la descripción del Estudio de Viabilidad Económica del Plan
Parcial Calera de Anselmo, cuyo uso principal será el de Industrial y Terciario.
El interés por el desarrollo del planeamiento concerniente a la Calera de Anselmo no es algo
nuevo. Existe diferente documentación a este respecto, habiéndose producido varias propuestas
de ordenación, que han quedado archivadas por diferentes motivos. A continuación se hace una
breve descripción cronológica de los últimos trámites relacionados a tener en cuenta:
•
Abril 2003: Se cambia la clasificación del suelo del Polígono 22 del Catastro de Rústica
en el Sitio Conocido como "Calera de Anselmo", pasando de No Urbanizable a Urbanizable
Sectorizado, cuyo uso global será el de Industrial. B.O.C.M. Nº 89 del 16 de abril de 2003.
•
Julio 2004: Se Aprueba Inicialmente el Cambio de Sistema de Actuación propuesto en el
"Plan Parcial Calera de Anselmo". Ese mismo mes se aprobó el Plan Parcial y los Estudios
Sectoriales tras haber hecho las notificaciones pertinentes. Este acuerdo se publicó en el
B.O.C.M. Nº 215 del 9 de septiembre de 2004.
•
Junio 2005: Tras un año de inactividad, se hace una Segunda Aprobación Inicial por
Decreto de la Alcaldía el 14 de Junio de 2005 y aparece publicado en el B.O.C.M. Nº163 del
11 de Julio; posteriormente el Ayuntamiento solicita los Informes Sectoriales a diferentes
organismos de la Comunidad de Madrid, recibiendo informes favorables de: Dirección de
Agricultura y Desarrollo Rural en el área de Vías Pecuarias (2005), Dirección General de
Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid en materia acústica (2005), Dirección
General de Carreteras (2005), El Canal de Isabel II (2006), Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental sobre gestión de infraestructuras de saneamiento de aguas
residuales de la Comunidad de Madrid (2006). Posteriormente se emitió por parte del
ayuntamiento el Certificado de la Secretaría General Municipal sobre la inexistencia de
alegaciones una vez finalizado el plazo de información pública.
•
Julio 2006: Aprobación Provisional del Plan Parcial y sus Estudios Sectoriales. Se suman
al expediente administrativo los informes favorables técnico y jurídico del Arquitecto
Municipal y de la Secretaría Municipal sobre el citado Plan Parcial.
•
Abril 2007: Registro de entrada en el Ayuntamiento de Morata de Tajuña de la "Guía para
la Subsanación de Deficiencias del Plan Parcial Polígono Industrial Calera de
Anselmo".
•
Noviembre 2008: La Dirección General de Urbanismo y Planificación Regional de la
Comunidad de Madrid emite un informe desfavorable señalando las deficiencias del
documento del Plan Parcial.
•
Septiembre 2010: Nuevo informe desfavorable de la Dirección de General de Urbanismo
y Planificación Regional de la Comunidad de Madrid., donde se señalan nuevas deficiencias
en la "Guía para la Subsanación de las Deficiencias del Plan Parcial Polígono Industrial
Calera de Anselmo".
Con estos antecedentes, se pretende reactivar el desarrollo del planeamiento relativo a la Calera
de Anselmo. Para ello se ha tenido en cuenta toda la documentación anteriormente mencionada, y
muy especialmente la información reflejada en la modificación de las Normas Subsidiarias
publicada en el B.O.C.M. Nº nº90 16 abril 2003, que se resume a continuación:
•
Superficie área de reparto
331.915 m2
•
Superficie del sector
273.915m2
•
Sistemas generales adscritos
58.000 m
•
Sistema general ya obtenido
Vía pecuaria Cordel de las merinas
•
Usos compatibles
Terciario comercial edif. < 50 % Industrial
•
Edificabilidad máxima
132.766m
Aprovechamiento tipo
Ficha original en Anexo l.
2
2
0,40 m /m2
BOCM-20210713-65
•
2