Alcalá de Henares (BOCM-20210709-69)
Urbanismo. Modificación Plan Parcial Sector 30-B
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 9 DE JULIO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 162

— Conformidad con la Ley 8/1993, de 22 de junio, de protección de accesibilidad y
supresión de barreras arquitectónicas de Madrid.
Nota.—El estudio específico se acompaña como Anexo VII-6.
7.7. Medidas correctoras de naturaleza acústica:
La presente modificación del Plan Parcial mantiene las “Medidas de tipo acústico”
planteadas en el “Informe de medidas correctoras de naturaleza acústica” que se acompaña
como Anexo VII-5.
Dichas medidas consisten principalmente en colocar una pantalla acústica (dique de tierra)
en el límite del Sector con la antigua carretera de Ajalvir y la rotonda del Ministerio de Fomento
y un correcto aislamiento en las fachadas expuestas. Medidas que serán tenidas en cuenta en el
desarrollo del proyecto de urbanización y en los proyectos de las edificaciones futuras.
III. Organización y gestión de la ejecución (plan de etapas y sistema de ejecución)
III.1. Plan de etapas:
El P. P. prevé el desarrollo del Sector en veinticuatro meses. A tal efecto se establecen
los siguientes hitos y plazos de desarrollo:
— Proyecto de reparcelación: se presentará en el plazo máximo de tres meses desde
la aprobación inicial de esta modificación del Plan Parcial.
— Proyecto de ejecución de la urbanización: el proyecto de ejecución de esta M. P. P. P.
se presentará en el plazo máximo de tres meses desde la aprobación inicial de esta
modificación de Plan Parcial.
— Obras de urbanización:
• Inicio: Tres meses desde la aprobación definitiva del proyecto de ejecución de la
urbanización.
• Terminación: doce meses desde el inicio.
• Solicitud de recepción: un mes desde la terminación de las mismas.
• Entidad de co+nservación: se constituirá exprofeso, a la recepción de la urbanización, con carácter anterior o simultáneo a la recepción de la urbanización por
el Ayuntamiento.
— Obras de edificación:
• Se podrán simultanear las obras de construcción de la edificación industrial con
las de urbanización.
III.2. Delimitación de polígonos de actuación:
Se define una única Unidad de Ejecución fijando una situación idéntica para todo el Sector.
III.3. Sistema de ejecución:
El sistema es el de ejecución privada por compensación a iniciativa de la propiedad, según
establece el artículo 106 y siguientes de la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid.
III.4. Programa:
De conformidad con los plazos señalados en este apartado, la ejecución del Sector, es
decir, su gestión y urbanización completa, se programa para poder ser realizada en una única etapa de dos años que cubre la superficie total del Sector.
III.5. Ejecución de dotaciones:
La ejecución de las dotaciones a realizar sobre el suelo de cesión corresponderá al
Ayuntamiento y tendrán lugar en los plazos que a este convengan.
III.6. Adscripción de sistemas generales:
Los excesos de edificabilidad pendientes de adscribir del Sector (7.664 Uas), se encuentran en tramitación, mediante una propuesta de convenio urbanístico de ejecución, a
suscribir entre los propietarios del sistema general SGVE-E (Isla del Colegio) las mercantiles: Isla del Borgoñón, S. L.; Inversiones Isla del Campo, S. L.; Frize Promotores, S. L.,
y el excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

BOCM-20210709-69

Pág. 252

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID