Tres Cantos (BOCM-20210707-48)
Urbanismo. Plan especial Parque Norte
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 160
Localización de las zonas estanciales y recreativas (AD3).
Para permitir las actividades de paseo y estancia, es obligado crear una red de itinerarios
perpendiculares a la pendiente a cota constante, que mantengan la horizontalidad durante el
mayor tiempo posible.
En el margen oeste del cauce, el espacio presenta unas condiciones particularmente óptimas,
con un desnivel poco acusado y una gran extensión de terreno que permite la implantación de
actividades de ocio y recreo para el público: espacios estanciales y zonas de juegos de niños, que
garantizan la actividad, el uso y disfrute de este espacio por todos los ciudadanos.
Se propone en esta zona la posible reforestación de diferentes áreas a base de especies
vegetales autóctonas o que se adapten a la climatología, siempre de acuerdo a los criterios del
Ayuntamiento.
Por el contrario, en el margen este, con diferencias de nivel más acusadas entre el curso del
arroyo y la cota de la ciudad, es necesaria la formación de los taludes referidos anteriormente.
La topografía del terreno permite situar en esta zona elevada dos miradores para contemplar la
totalidad del Parque.
Entre el área del Monte Preservado y la dehesa del margen oeste encontramos un barranco
generado antiguamente por una línea de escorrentía natural que descendía desde más allá del
límite occidental del área central del Parque, salvando un desnivel de unos veinticinco metros. Con
la reciente urbanización del nuevo Sector, su cauce estacional se ha visto eliminado, recogiendo
sólo el agua de escorrentía procedente de las laderas que permanecen en el recinto del Parque, ya
que los tramos exteriores conducirán las aguas de escorrentía por la red separativa del
alcantarillado.
BOCM-20210707-48
Pág. 192
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 160
Localización de las zonas estanciales y recreativas (AD3).
Para permitir las actividades de paseo y estancia, es obligado crear una red de itinerarios
perpendiculares a la pendiente a cota constante, que mantengan la horizontalidad durante el
mayor tiempo posible.
En el margen oeste del cauce, el espacio presenta unas condiciones particularmente óptimas,
con un desnivel poco acusado y una gran extensión de terreno que permite la implantación de
actividades de ocio y recreo para el público: espacios estanciales y zonas de juegos de niños, que
garantizan la actividad, el uso y disfrute de este espacio por todos los ciudadanos.
Se propone en esta zona la posible reforestación de diferentes áreas a base de especies
vegetales autóctonas o que se adapten a la climatología, siempre de acuerdo a los criterios del
Ayuntamiento.
Por el contrario, en el margen este, con diferencias de nivel más acusadas entre el curso del
arroyo y la cota de la ciudad, es necesaria la formación de los taludes referidos anteriormente.
La topografía del terreno permite situar en esta zona elevada dos miradores para contemplar la
totalidad del Parque.
Entre el área del Monte Preservado y la dehesa del margen oeste encontramos un barranco
generado antiguamente por una línea de escorrentía natural que descendía desde más allá del
límite occidental del área central del Parque, salvando un desnivel de unos veinticinco metros. Con
la reciente urbanización del nuevo Sector, su cauce estacional se ha visto eliminado, recogiendo
sólo el agua de escorrentía procedente de las laderas que permanecen en el recinto del Parque, ya
que los tramos exteriores conducirán las aguas de escorrentía por la red separativa del
alcantarillado.
BOCM-20210707-48
Pág. 192
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID