D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20210626-4)
Convenio – Convenio de colaboración de 9 de junio de 2021, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario “Puerta de Hierro Majadahonda”, para el mantenimiento y desarrollo del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario “Puerta de Hierro Majadahonda”, Segovia de Arana (IDIPHISA)
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 26
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 151
parte, hospitales docentes del SNS, y, de otra, centros públicos o privados de I+D+i, entre
los cuales se incluyen los dispositivos de investigación de atención primaria. Los hospitales
docentes del SNS constituyen el núcleo básico de los IIS resultantes de dicha asociación.
IX. En fecha 28 de septiembre de 2012, se firmó el Convenio de Colaboración, con
el fin de crear el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario “Puerta de
Hierro Majadahonda”-Segovia de Arana (en adelante, IDIPHISA). Con fecha 27 de septiembre de 2016 se firmó adenda de prórroga y modificación al convenio en la que se incorporaba el Hospital Universitario Infanta Cristina al IDIPHISA. Posteriormente, con fecha 5 de julio de 2017, se firmó nueva adenda de modificación por la que se acordó el
cambio de denominación y, por último, con fecha 21 de mayo de 2018, se firmó nueva
adenda de modificación al convenio por la que se incorporaba el Hospital Universitario Severo Ochoa, que se resolvió al no obtener la autorización preceptiva por parte del Instituto
de Salud Carlos III.
Dado el tiempo transcurrido y subsistiendo la necesidad de dar continuidad al Instituto de Investigación y a sus actividades y con el fin de adaptarse a los nuevos agentes que
intervienen en la investigación e innovación sanitaria de la Comunidad de Madrid, así como
a las previsiones establecidas en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del
Sector Público, relativas a los convenios administrativos, es necesario suscribir un nuevo
convenio que sustituya al anterior que se adapte a la realidad actual y al nuevo marco normativo y competencial, así como a las previsiones establecidas en la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, y al artículo 34 de la Ley 14/2011, de 1
de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en cuanto a la duración de este tipo
de convenios.
X. Que a tal efecto las partes intervinientes en el ejercicio de sus respectivas facultades consideran necesaria la colaboración conjunta en las materias de su competencia y
acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración que llevan a efecto con sujeción a
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del Convenio
1. El objeto de este Convenio es el mantenimiento y desarrollo del IDIPHISA, creado mediante Convenio de 28 de septiembre de 2012, para fomentar, desarrollar e integrar
la investigación de excelencia en ciencias de la salud, con especial atención a aquella de carácter cooperativo, trasversal y multidisciplinar que potencia la investigación traslacional.
2. El presente Convenio constituye a todos los efectos el instrumento jurídico que
ampara la asociación de las entidades que integran el IDIPHISA.
Segunda
Entidades integrantes
1. El IDIPHISA está constituido por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, el SERMAS a través de HUPHM y HUIC, la UAM y la Fundación.
2. HUPHM, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3.2 del RD 279/2016, de 24
de junio, constituye el núcleo básico del IDIPHISA.
3. La Fundación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4.c) del RD 279/2016,
de 24 de junio, será la única entidad gestora del IDIPHISA.
Tercera
1. Las entidades integrantes del IDIPHISA pondrán a disposición del cumplimiento
de este Convenio los espacios e infraestructuras relacionados en el Anexo II, manteniendo
la titularidad sobre los mismos.
2. Los bienes que se pongan a disposición de los/las investigadores/as del IDIPHISA
al amparo de este Convenio, o los adquiridos en un momento posterior con la financiación
de cada una de las entidades integrantes, se reflejarán en un inventario que se mantendrá actualizado y que especificará la entidad a la que, en cada caso, corresponda la titularidad de
BOCM-20210626-4
Compromiso de las partes
Pág. 26
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 151
parte, hospitales docentes del SNS, y, de otra, centros públicos o privados de I+D+i, entre
los cuales se incluyen los dispositivos de investigación de atención primaria. Los hospitales
docentes del SNS constituyen el núcleo básico de los IIS resultantes de dicha asociación.
IX. En fecha 28 de septiembre de 2012, se firmó el Convenio de Colaboración, con
el fin de crear el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario “Puerta de
Hierro Majadahonda”-Segovia de Arana (en adelante, IDIPHISA). Con fecha 27 de septiembre de 2016 se firmó adenda de prórroga y modificación al convenio en la que se incorporaba el Hospital Universitario Infanta Cristina al IDIPHISA. Posteriormente, con fecha 5 de julio de 2017, se firmó nueva adenda de modificación por la que se acordó el
cambio de denominación y, por último, con fecha 21 de mayo de 2018, se firmó nueva
adenda de modificación al convenio por la que se incorporaba el Hospital Universitario Severo Ochoa, que se resolvió al no obtener la autorización preceptiva por parte del Instituto
de Salud Carlos III.
Dado el tiempo transcurrido y subsistiendo la necesidad de dar continuidad al Instituto de Investigación y a sus actividades y con el fin de adaptarse a los nuevos agentes que
intervienen en la investigación e innovación sanitaria de la Comunidad de Madrid, así como
a las previsiones establecidas en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del
Sector Público, relativas a los convenios administrativos, es necesario suscribir un nuevo
convenio que sustituya al anterior que se adapte a la realidad actual y al nuevo marco normativo y competencial, así como a las previsiones establecidas en la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, y al artículo 34 de la Ley 14/2011, de 1
de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en cuanto a la duración de este tipo
de convenios.
X. Que a tal efecto las partes intervinientes en el ejercicio de sus respectivas facultades consideran necesaria la colaboración conjunta en las materias de su competencia y
acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración que llevan a efecto con sujeción a
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del Convenio
1. El objeto de este Convenio es el mantenimiento y desarrollo del IDIPHISA, creado mediante Convenio de 28 de septiembre de 2012, para fomentar, desarrollar e integrar
la investigación de excelencia en ciencias de la salud, con especial atención a aquella de carácter cooperativo, trasversal y multidisciplinar que potencia la investigación traslacional.
2. El presente Convenio constituye a todos los efectos el instrumento jurídico que
ampara la asociación de las entidades que integran el IDIPHISA.
Segunda
Entidades integrantes
1. El IDIPHISA está constituido por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, el SERMAS a través de HUPHM y HUIC, la UAM y la Fundación.
2. HUPHM, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3.2 del RD 279/2016, de 24
de junio, constituye el núcleo básico del IDIPHISA.
3. La Fundación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4.c) del RD 279/2016,
de 24 de junio, será la única entidad gestora del IDIPHISA.
Tercera
1. Las entidades integrantes del IDIPHISA pondrán a disposición del cumplimiento
de este Convenio los espacios e infraestructuras relacionados en el Anexo II, manteniendo
la titularidad sobre los mismos.
2. Los bienes que se pongan a disposición de los/las investigadores/as del IDIPHISA
al amparo de este Convenio, o los adquiridos en un momento posterior con la financiación
de cada una de las entidades integrantes, se reflejarán en un inventario que se mantendrá actualizado y que especificará la entidad a la que, en cada caso, corresponda la titularidad de
BOCM-20210626-4
Compromiso de las partes