D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20210626-4)
Convenio – Convenio de colaboración de 9 de junio de 2021, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario “Puerta de Hierro Majadahonda”, para el mantenimiento y desarrollo del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario “Puerta de Hierro Majadahonda”, Segovia de Arana (IDIPHISA)
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 151
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2021
Pág. 39
ANEXO II
ESPACIOS E INFRAESTRUCTURAS DISPONIBLES
QUE CONSTITUYEN EL IDIPHISA
Infraestructuras y espacios del Hospital Universitario Puerta de Hierro disponibles
Las áreas destinadas a investigación se encuentran ubicadas en el Edificio de Laboratorios, peine 7, del Hospital Universitario “Puerta de Hierro Majadahonda”, en concreto en
la planta baja y tercera planta de este edificio.
En total en ambas plantas se disponen de 3.541 m2, para el desempeño de las labores
de investigación:
— Área de Investigación: Laboratorios y Despachos de nvestigación.
— Estructuras de Investigación puestas a disposición de los Investigadores:
d Unidades de Apoyo Técnico a la Investigación.
- Unidad de Citometría y Separación Celular.
- Unidad de Cultivos Celulares.
- Microscopía Confocal.
- Secuenciación de ADN y Biología Molecular.
— Biobanco.
— Unidad de Terapia Celular del servicio de Neurocirugía.
— Unidad de Producción Celular (UPC-HUPHM). Servicio de Hematología y Hemoterapia.
— Unidad de Apoyo a la Investigación Médico-Quirúrgica-Animalario.
— Unidad de Ensayos Clínicos del Servicio de Farmacología Clínica (Clinical Trials
Unit, CTU).
— Unidad de Bioestadística.
— Unidad de Apoyo a la Innovación.
— Unidad de Calidad.
— Unidad Apoyo a la Dirección Científica.
— Unidad de Gestión.
— Unidad de Apoyo en Cuidados del área de Enfermería.
— Unidad de Apoyo TIC.
— Unidad de Fase I de Ensayos Clínicos en Oncología Médica.
— Unidad de Simulación y Medicina.
— Unidad de Biopsia Líquida.
— Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario “Puerta de
Hierro Majadahonda”: despachos y salas de reuniones.
Los investigadores/as del IDIPHISA tendrán acceso a todos los servicios científicotécnicos de la UAM, entre otros:
1. Unidad de Análisis Elemental:
— Fluorescencia de Rayos X por Reflexión Total.
— ICP-MS.
— Análisis Químico Elemental.
— Unidad de Rayos X.
— Difracción en Cámaras.
— Difracción de Rayos X (Policrital, Monocristal y Alta Resolución).
2. Unidad de Espectrometría de Masas:
— Espectrometría de Masas Molecular.
— Espectrometría de Masas de Relaciones Isotópicas.
3. Unidad de Microscopía:
— Microscopía Electrónica de Barrido.
— Microscopía Electrónica de Transmisión.
— Microscopía Confocal.
BOCM-20210626-4
Infraestructuras de la UAM disponibles
B.O.C.M. Núm. 151
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2021
Pág. 39
ANEXO II
ESPACIOS E INFRAESTRUCTURAS DISPONIBLES
QUE CONSTITUYEN EL IDIPHISA
Infraestructuras y espacios del Hospital Universitario Puerta de Hierro disponibles
Las áreas destinadas a investigación se encuentran ubicadas en el Edificio de Laboratorios, peine 7, del Hospital Universitario “Puerta de Hierro Majadahonda”, en concreto en
la planta baja y tercera planta de este edificio.
En total en ambas plantas se disponen de 3.541 m2, para el desempeño de las labores
de investigación:
— Área de Investigación: Laboratorios y Despachos de nvestigación.
— Estructuras de Investigación puestas a disposición de los Investigadores:
d Unidades de Apoyo Técnico a la Investigación.
- Unidad de Citometría y Separación Celular.
- Unidad de Cultivos Celulares.
- Microscopía Confocal.
- Secuenciación de ADN y Biología Molecular.
— Biobanco.
— Unidad de Terapia Celular del servicio de Neurocirugía.
— Unidad de Producción Celular (UPC-HUPHM). Servicio de Hematología y Hemoterapia.
— Unidad de Apoyo a la Investigación Médico-Quirúrgica-Animalario.
— Unidad de Ensayos Clínicos del Servicio de Farmacología Clínica (Clinical Trials
Unit, CTU).
— Unidad de Bioestadística.
— Unidad de Apoyo a la Innovación.
— Unidad de Calidad.
— Unidad Apoyo a la Dirección Científica.
— Unidad de Gestión.
— Unidad de Apoyo en Cuidados del área de Enfermería.
— Unidad de Apoyo TIC.
— Unidad de Fase I de Ensayos Clínicos en Oncología Médica.
— Unidad de Simulación y Medicina.
— Unidad de Biopsia Líquida.
— Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario “Puerta de
Hierro Majadahonda”: despachos y salas de reuniones.
Los investigadores/as del IDIPHISA tendrán acceso a todos los servicios científicotécnicos de la UAM, entre otros:
1. Unidad de Análisis Elemental:
— Fluorescencia de Rayos X por Reflexión Total.
— ICP-MS.
— Análisis Químico Elemental.
— Unidad de Rayos X.
— Difracción en Cámaras.
— Difracción de Rayos X (Policrital, Monocristal y Alta Resolución).
2. Unidad de Espectrometría de Masas:
— Espectrometría de Masas Molecular.
— Espectrometría de Masas de Relaciones Isotópicas.
3. Unidad de Microscopía:
— Microscopía Electrónica de Barrido.
— Microscopía Electrónica de Transmisión.
— Microscopía Confocal.
BOCM-20210626-4
Infraestructuras de la UAM disponibles