D) Anuncios - CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIAS, IGUALDAD Y NATALIDAD (BOCM-20210625-38)
Convenio – Convenio de 9 de junio de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad) y la Fundación Acción contra el Hambre, para la realización del proyecto “Curso de técnico especialista en Logística Humanitaria”
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 306
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 150
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales,
y/o su normativa de desarrollo, al responsable de tratamiento; a modo ilustrativo, las exigencias previstas para el tratamiento de las categorías especiales de datos, o bien las relativas al ejercicio de derechos por los titulares. A tal fin, la entidad deberá presentar declaración responsable de su representante legal, en su condición de responsable de los
tratamientos de datos que implemente como consecuencia del presente Convenio, por la
que asume el cumplimiento de cuantas obligaciones jurídicas, técnicas y organizativas resulten de dicha normativa.
Cuarta
Compromisos de la Comunidad de Madrid, Consejería de Políticas Sociales,
Familias, Igualdad y Natalidad
La Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad se compromete a
realizar las siguientes actuaciones:
1. La definición de los contenidos de los diversos módulos del programa formativo,
conjuntamente con la Fundación Acción contra el Hambre.
2. La identificación, propuesta y selección del profesorado especializado en logística humanitaria para la impartición del curso, conjuntamente con la Fundación Acción contra el Hambre.
3. La selección de los estudiantes del curso de forma conjunta y consensuada con la
Fundación Acción contra el Hambre, de acuerdo con lo dispuesto en la cláusula séptima.
4. Proponer y posibilitar la asistencia a módulos específicos del curso de hasta cinco personas de la Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social, de entre su
personal que realice funciones en el ámbito del voluntariado, la cooperación internacional
o la ayuda humanitaria, para reforzar la formación continua de sus plantillas.
5. Posibilitar la participación de personal de la Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social que realice funciones en el ámbito del voluntariado, la cooperación internacional o la ayuda humanitaria en la mesa redonda sobre la logística humanitaria en un contexto real que tendrá lugar una vez finalizada la acción formativa, y de cuya
organización se encargará la Fundación Acción contra el Hambre.
6. La firma del certificado que se entregue a los alumnos que hayan cumplido satisfactoriamente con el curso.
7. La difusión de las actividades formativas a través de la web institucional
(www.comunidad.madrid).
8. La aportación económica precisa para el desarrollo del curso en los términos establecidos en la cláusula segunda.
Quinta
El curso de Técnico Especialista en Logística Humanitaria implica un total de 177 horas de formación distribuidas de la siguiente manera:
— Presentación de curso virtual sincrónica: 2 horas.
— Dos módulos de formación “on-line” de 25 y 20 horas respectivamente, que además se complementan con tres tutorías virtuales sincrónicas de 2 horas de duración cada una (6 horas).
— Dos módulos de formación logística virtual-sincrónica, de 60 y 40 horas respectivamente. Asimismo, se complementan con 2 sesiones prácticas presenciales de 8
horas cada una (16 horas).
— La última parte, consta de una sesión de selección por competencias, de 4 horas de
duración y una Mesa redonda de evaluación y cierre del curso (4 horas). Impartiéndose ambas de manera virtual sincrónica.
La duración del curso será previsiblemente desde el día 1 de septiembre hasta el día 3
de noviembre de 2021. En todo caso, la fecha máxima de inicio será dentro de la primera
quincena de septiembre.
La impartición de la formación “on-line” tendrá lugar previsiblemente del 2 al 23 de
septiembre de 2021, y la formación virtual sincrónica, se impartirá previsiblemente del 19
de septiembre al 3 de noviembre, con horario de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas con
BOCM-20210625-38
Características de la acción formativa
Pág. 306
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 25 DE JUNIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 150
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales,
y/o su normativa de desarrollo, al responsable de tratamiento; a modo ilustrativo, las exigencias previstas para el tratamiento de las categorías especiales de datos, o bien las relativas al ejercicio de derechos por los titulares. A tal fin, la entidad deberá presentar declaración responsable de su representante legal, en su condición de responsable de los
tratamientos de datos que implemente como consecuencia del presente Convenio, por la
que asume el cumplimiento de cuantas obligaciones jurídicas, técnicas y organizativas resulten de dicha normativa.
Cuarta
Compromisos de la Comunidad de Madrid, Consejería de Políticas Sociales,
Familias, Igualdad y Natalidad
La Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad se compromete a
realizar las siguientes actuaciones:
1. La definición de los contenidos de los diversos módulos del programa formativo,
conjuntamente con la Fundación Acción contra el Hambre.
2. La identificación, propuesta y selección del profesorado especializado en logística humanitaria para la impartición del curso, conjuntamente con la Fundación Acción contra el Hambre.
3. La selección de los estudiantes del curso de forma conjunta y consensuada con la
Fundación Acción contra el Hambre, de acuerdo con lo dispuesto en la cláusula séptima.
4. Proponer y posibilitar la asistencia a módulos específicos del curso de hasta cinco personas de la Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social, de entre su
personal que realice funciones en el ámbito del voluntariado, la cooperación internacional
o la ayuda humanitaria, para reforzar la formación continua de sus plantillas.
5. Posibilitar la participación de personal de la Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social que realice funciones en el ámbito del voluntariado, la cooperación internacional o la ayuda humanitaria en la mesa redonda sobre la logística humanitaria en un contexto real que tendrá lugar una vez finalizada la acción formativa, y de cuya
organización se encargará la Fundación Acción contra el Hambre.
6. La firma del certificado que se entregue a los alumnos que hayan cumplido satisfactoriamente con el curso.
7. La difusión de las actividades formativas a través de la web institucional
(www.comunidad.madrid).
8. La aportación económica precisa para el desarrollo del curso en los términos establecidos en la cláusula segunda.
Quinta
El curso de Técnico Especialista en Logística Humanitaria implica un total de 177 horas de formación distribuidas de la siguiente manera:
— Presentación de curso virtual sincrónica: 2 horas.
— Dos módulos de formación “on-line” de 25 y 20 horas respectivamente, que además se complementan con tres tutorías virtuales sincrónicas de 2 horas de duración cada una (6 horas).
— Dos módulos de formación logística virtual-sincrónica, de 60 y 40 horas respectivamente. Asimismo, se complementan con 2 sesiones prácticas presenciales de 8
horas cada una (16 horas).
— La última parte, consta de una sesión de selección por competencias, de 4 horas de
duración y una Mesa redonda de evaluación y cierre del curso (4 horas). Impartiéndose ambas de manera virtual sincrónica.
La duración del curso será previsiblemente desde el día 1 de septiembre hasta el día 3
de noviembre de 2021. En todo caso, la fecha máxima de inicio será dentro de la primera
quincena de septiembre.
La impartición de la formación “on-line” tendrá lugar previsiblemente del 2 al 23 de
septiembre de 2021, y la formación virtual sincrónica, se impartirá previsiblemente del 19
de septiembre al 3 de noviembre, con horario de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas con
BOCM-20210625-38
Características de la acción formativa