Móstoles (BOCM-20210622-74)
Urbanismo. Gerencia Municipal de Urbanismo. Abastecimiento combustible
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 147
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
Pág. 585
Determinaciones sobre volumen.
— Alineaciones y rasantes: Serán definidas en el Proyecto de Obra o, en su caso, el Estudio de Detalle, respetando como mínimas las secciones viarias previstas en el Plan
General.
— Altura máxima: La altura máxima será de 1 planta (8 m.), permitiéndose superar
dicha altura para poste de señalización y soluciones compositivas de la Estación
de Servicio.
— Edificabilidad: La edificabilidad máxima será de 300 m2 o la resultante de aplicar
a la superficie neta una edificabilidad de 0,3 m2/m2 sobre la parcela inicial si fuese mayor.
— Fachada mínima: No se establece.
— Fondo edificable: No se establece.
— Ocupación de la parcela: La ocupación máxima de parcela con edificación sobre
rasante será del 60%, computando como ocupación la zona cubierta con marquesinas situadas sobre surtidores y servicios.
— Parcela mínima: La parcela mínima será de 1.000 m2.
— Retranqueos: La edificación deberá situarse a una distancia mínima de 10 metros
de la calzada actual de las vías a que dé frente. En las colindantes con carreteras
se estará a lo dispuesto en la ley estatal o comunitaria que corresponda.
— Ubicación de la edificación: Para la ubicación de la edificación, accesos a la Estación de Servicio, la colocación de los talleres de automóviles, lavado y engrase,
etc., deberá redactarse un anteproyecto de ordenación de la parcela que deberá
aprobarse por la Comisión de Gobierno.
Para el resto de las determinaciones de volumen se estará a lo dispuesto en las Normas
Urbanísticas Generales.
Determinaciones de uso y destino de la edificación y el suelo
BOCM-20210622-74
Todos los usos cumplirán las determinaciones que para los mismos se establecen en
las Normas Urbanísticas Generales del Plan General:
a) Uso genérico:
— Productivo.
b) Usos pormenorizados
b.1) Predominante:
— Abastecimiento de combustible.
b.2) Compatibles admitidos integrados en el conjunto de la instalación:
b2.1) Del uso genérico abastecimiento y consumo.
Pequeño y mediano comercio.–Pequeña instalación de alimentación
y complementos de superficie máxima 200 m2c.
b2.2) Del uso genérico productivo.
Industria, talleres y almacenes.–Talleres de reparación de vehículos,
lavado y engrase. Terciario productivo, servicios.– Oficinas al servicio de la instalación con un máximo de 100 m2c.
b2.3) Del uso genérico red viaria.
Aparcamientos. Deberá reservarse un mínimo de 2 plazas de aparcamiento por surtidor.
Móstoles, a 7 de junio de 2021.—La concejala-delegada de Presidencia y Desarrollo
Urbano, María Luisa Ruiz González.
(03/20.723/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
B.O.C.M. Núm. 147
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 22 DE JUNIO DE 2021
Pág. 585
Determinaciones sobre volumen.
— Alineaciones y rasantes: Serán definidas en el Proyecto de Obra o, en su caso, el Estudio de Detalle, respetando como mínimas las secciones viarias previstas en el Plan
General.
— Altura máxima: La altura máxima será de 1 planta (8 m.), permitiéndose superar
dicha altura para poste de señalización y soluciones compositivas de la Estación
de Servicio.
— Edificabilidad: La edificabilidad máxima será de 300 m2 o la resultante de aplicar
a la superficie neta una edificabilidad de 0,3 m2/m2 sobre la parcela inicial si fuese mayor.
— Fachada mínima: No se establece.
— Fondo edificable: No se establece.
— Ocupación de la parcela: La ocupación máxima de parcela con edificación sobre
rasante será del 60%, computando como ocupación la zona cubierta con marquesinas situadas sobre surtidores y servicios.
— Parcela mínima: La parcela mínima será de 1.000 m2.
— Retranqueos: La edificación deberá situarse a una distancia mínima de 10 metros
de la calzada actual de las vías a que dé frente. En las colindantes con carreteras
se estará a lo dispuesto en la ley estatal o comunitaria que corresponda.
— Ubicación de la edificación: Para la ubicación de la edificación, accesos a la Estación de Servicio, la colocación de los talleres de automóviles, lavado y engrase,
etc., deberá redactarse un anteproyecto de ordenación de la parcela que deberá
aprobarse por la Comisión de Gobierno.
Para el resto de las determinaciones de volumen se estará a lo dispuesto en las Normas
Urbanísticas Generales.
Determinaciones de uso y destino de la edificación y el suelo
BOCM-20210622-74
Todos los usos cumplirán las determinaciones que para los mismos se establecen en
las Normas Urbanísticas Generales del Plan General:
a) Uso genérico:
— Productivo.
b) Usos pormenorizados
b.1) Predominante:
— Abastecimiento de combustible.
b.2) Compatibles admitidos integrados en el conjunto de la instalación:
b2.1) Del uso genérico abastecimiento y consumo.
Pequeño y mediano comercio.–Pequeña instalación de alimentación
y complementos de superficie máxima 200 m2c.
b2.2) Del uso genérico productivo.
Industria, talleres y almacenes.–Talleres de reparación de vehículos,
lavado y engrase. Terciario productivo, servicios.– Oficinas al servicio de la instalación con un máximo de 100 m2c.
b2.3) Del uso genérico red viaria.
Aparcamientos. Deberá reservarse un mínimo de 2 plazas de aparcamiento por surtidor.
Móstoles, a 7 de junio de 2021.—La concejala-delegada de Presidencia y Desarrollo
Urbano, María Luisa Ruiz González.
(03/20.723/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791