D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO (BOCM-20210611-36)
Convenio – Convenio de 26 de mayo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Cultura y Turismo) y Mad Cup, S. L., con motivo de la organización del I Torneo de Fútbol Internacional “Madcup 2021”
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 138
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
Pág. 173
este video realizado para la edición de 2020, cancelada por la pandemia: https://www.youtube.com/watch?v=2FR-ZmvzQdA
B) Hitos durante el torneo:
1. Campaña de comunicación durante el torneo, del 26 al 30 de junio de 2021:
i. Dentro del Universo MARCA: Periódico, MARCA.com, Redes
Sociales, APP y Radio MARCA.
ii. A través de la agencia EFE que coordinará la distribución masiva
de las noticias.
iii. Dentro de la web y redes sociales de la organización. Inclusión de
post (uno) en las redes sociales del evento.
iv. Dentro de las webs y redes sociales de los patrocinadores y colaboradores.
v. Dentro de las webs y redes sociales de todos los clubes participantes.
vi. A través del uso de la base de datos que se genere con todos los inscritos.
vii. A través de las actividades de ocio culturales (visita a museos,
guías turísticas de las sedes, etcétera).
viii. Presencia de marca de Comunidad de Madrid en distintos soportes
del Torneo como Patrocinador Institucional.
2. Inauguración/fiesta de celebración. Acciones especiales con la Comunidad de Madrid. Visita de prensa a la fiesta de celebración del torneo el 28
de junio.
3. Emisión de un vídeo de promoción turística de la Comunidad de Madrid
en la web y el canal de YouTube de Madcup, así como en la fiesta de celebración del torneo en el Wanda Metropolitano.
4. Punto de información y promoción turística de la Comunidad de Madrid
en la sede central del torneo en la ciudad deportiva Wanda Alcalá de Henares.
C) Campaña de comunicación posterior al torneo, de cara a la fidelización de los
equipos y la promoción de la siguiente edición:
i. Dentro del Universo MARCA: Periódico, MARCA.com, Redes Sociales, APP y Radio MARCA.
ii. A través de la agencia EFE que coordinará la distribución masiva de las
noticias.
iii. Dentro de la web y redes sociales de la organización. Inclusión de post
(dos posteriores al torneo) en las redes sociales del evento.
iv. Dentro de las webs y redes sociales de los patrocinadores y colaboradores.
v. Dentro de las webs y redes sociales de todos los clubes participantes.
vi. A través del uso de la base de datos que se genere con todos los inscritos
vii. Producción de un “making of” del torneo, que se irá realizando durante
el mismo, para su difusión nacional e internacional, con promoción de
la Comunidad de Madrid.
viii. Webinars, como este, realizado en 2020.
https://www.youtube.com/watch?v=JhKKMAf0UM0
ix. Mantenimiento de un vídeo de promoción turística de la Comunidad de
Madrid en la web y el canal de YouTube de Madcup, con posterioridad
al torneo.
b) Negociación de acuerdos con plataformas que permitan emitir el Torneo y, de esta
manera, difundir el mismo y el entorno donde se desarrolla, en la Comunidad de
Madrid, que albergará las sedes donde se disputarán los partidos y las actividades
paralelas. En este sentido se está cerrando acuerdo con el diario MARCA y con la
agencia EFE. Se iniciarán conversaciones con Telemadrid.
c) Estructura de patrocinio que permita a los sponsors, tener un impacto de su marca
y de la marca Madrid, de manera directa entre todos los participantes y sus acompañantes al Torneo, así como de todos los seguidores de fútbol base nacional e internacional. A tener en cuenta que hay más de un millón de licencias de fútbol solo
en nuestro país.
(03/19.699/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20210611-36
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021
Pág. 173
este video realizado para la edición de 2020, cancelada por la pandemia: https://www.youtube.com/watch?v=2FR-ZmvzQdA
B) Hitos durante el torneo:
1. Campaña de comunicación durante el torneo, del 26 al 30 de junio de 2021:
i. Dentro del Universo MARCA: Periódico, MARCA.com, Redes
Sociales, APP y Radio MARCA.
ii. A través de la agencia EFE que coordinará la distribución masiva
de las noticias.
iii. Dentro de la web y redes sociales de la organización. Inclusión de
post (uno) en las redes sociales del evento.
iv. Dentro de las webs y redes sociales de los patrocinadores y colaboradores.
v. Dentro de las webs y redes sociales de todos los clubes participantes.
vi. A través del uso de la base de datos que se genere con todos los inscritos.
vii. A través de las actividades de ocio culturales (visita a museos,
guías turísticas de las sedes, etcétera).
viii. Presencia de marca de Comunidad de Madrid en distintos soportes
del Torneo como Patrocinador Institucional.
2. Inauguración/fiesta de celebración. Acciones especiales con la Comunidad de Madrid. Visita de prensa a la fiesta de celebración del torneo el 28
de junio.
3. Emisión de un vídeo de promoción turística de la Comunidad de Madrid
en la web y el canal de YouTube de Madcup, así como en la fiesta de celebración del torneo en el Wanda Metropolitano.
4. Punto de información y promoción turística de la Comunidad de Madrid
en la sede central del torneo en la ciudad deportiva Wanda Alcalá de Henares.
C) Campaña de comunicación posterior al torneo, de cara a la fidelización de los
equipos y la promoción de la siguiente edición:
i. Dentro del Universo MARCA: Periódico, MARCA.com, Redes Sociales, APP y Radio MARCA.
ii. A través de la agencia EFE que coordinará la distribución masiva de las
noticias.
iii. Dentro de la web y redes sociales de la organización. Inclusión de post
(dos posteriores al torneo) en las redes sociales del evento.
iv. Dentro de las webs y redes sociales de los patrocinadores y colaboradores.
v. Dentro de las webs y redes sociales de todos los clubes participantes.
vi. A través del uso de la base de datos que se genere con todos los inscritos
vii. Producción de un “making of” del torneo, que se irá realizando durante
el mismo, para su difusión nacional e internacional, con promoción de
la Comunidad de Madrid.
viii. Webinars, como este, realizado en 2020.
https://www.youtube.com/watch?v=JhKKMAf0UM0
ix. Mantenimiento de un vídeo de promoción turística de la Comunidad de
Madrid en la web y el canal de YouTube de Madcup, con posterioridad
al torneo.
b) Negociación de acuerdos con plataformas que permitan emitir el Torneo y, de esta
manera, difundir el mismo y el entorno donde se desarrolla, en la Comunidad de
Madrid, que albergará las sedes donde se disputarán los partidos y las actividades
paralelas. En este sentido se está cerrando acuerdo con el diario MARCA y con la
agencia EFE. Se iniciarán conversaciones con Telemadrid.
c) Estructura de patrocinio que permita a los sponsors, tener un impacto de su marca
y de la marca Madrid, de manera directa entre todos los participantes y sus acompañantes al Torneo, así como de todos los seguidores de fútbol base nacional e internacional. A tener en cuenta que hay más de un millón de licencias de fútbol solo
en nuestro país.
(03/19.699/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20210611-36
BOCM