D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO (BOCM-20210611-36)
Convenio –  Convenio de 26 de mayo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Cultura y Turismo) y Mad Cup, S. L., con motivo de la organización del I Torneo de Fútbol Internacional “Madcup 2021”
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 172

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE JUNIO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 138

6. La competición del torneo, si bien comienza con su sede central en Alcalá y Corredor del Henares, se irá extendiendo por todos los campos de fútbol de la Comunidad (la
Gothia dispone de 110 campos de fútbol, por lo que Madcup precisará de un número similar). Por otra parte, desde la primera edición, las actividades turísticas y culturales paralelas pueden ofertarse en los diferentes municipios de la Comunidad de Madrid.
7. Madcup comienza su andadura con el respaldo de tan importantes Instituciones
como son (además de la Comunidad de Madrid), la Academia del Atlético de Madrid, los
Ayuntamientos de Madrid y Alcalá de Henares, la Universidad de Alcalá, Proliga (que
agrupa a 250 clubes de fútbol de España de segunda división B y tercera y a sus clubs de
fútbol base, es decir a todo el fútbol no profesional español), el Diario Marca, como Media
Sponsor, la Agencia EFE que difundirá las noticas, o la Organización Mundial del Turismo, que actuarán como importantes palancas para el desarrollo del mismo, tanto a nivel ejecutivo como a nivel de apoyo institucional y de comunicación.

Para alcanzar los objetivos marcados, el Plan de Comunicación se basa en tres líneas
de trabajo:
a) Estrategia de distribución de la información que permita que todo lo que se haga,
se cuente, teniendo la mayor difusión, gracias a la selección y segmentación de los
canales de comunicación con los que se cuentan. Se hará una distribución de la información, previa, durante y posterior al torneo.
A) Hitos previos al torneo:
1. Realización de un video promocional similar a este, realizado en 2020, con la
participación de la UNWTO (OMT), Comunidad de Madrid, Ayuntamientos de Madrid, Alcalá y otros, Real federación de fútbol de Madrid, Universidad de Alcalá etcétera https://www.youtube.com/watch?v=4ZJvSieaq-g
2. Realización y promoción de píldoras y clips audiovisuales de la presentación.
3. Presentación blón oficial del torneo, contratado con una empresa madrileña, titular de la marca Kromex, balón oficial de la Federación de Fútbol de Madrid.
4. Presentación del trofeo, que tratará de vincularse con la figura universal
de Miguel de Cervantes-Quijote.
5. Spot Madcup a rodar en Wanda Alcalá y otras localizaciones, prioritariamente con José de Luna y Gloria Ramos (protagonistas de la película
“Campeones”).
6. Emisión de un vídeo de promoción turística de la Comunidad de Madrid
en la web y el canal de YouTube de Madcup, previo al torneo.
7. Emisión de una newsletter informativa a BBDD de Madcup con contenido turístico en la Comunidad de Madrid, durante el mes anterior a la celebración del torneo.
8. Concurso en redes Madcup con preguntas sobre Comunidad de Madrid
como destino turístico
9. Campaña de comunicación previa al torneo:
i. Dentro del Universo MARCA: Periódico, MARCA.com, Redes
Sociales, APP y Radio MARCA.
ii. A través de la agencia EFE. Distribución masiva de las noticias.
Dentro de la web y redes sociales de la organización. Inclusión de
post (tres previos al torneo, uno mensual) en las redes sociales del
evento.
iii. Dentro de las webs y redes sociales de los patrocinadores y colaboradores.
iv. Dentro de las webs y redes sociales de todos los clubes participantes.
v. A través de una Campaña off line en mupis de la Comunidad de
Madrid, Ayuntamiento Alcalá.
vi. A través del uso de la base de datos que se genere con todos los inscritos.
vii. Realización de un video actualizado sobre el torneo, resaltando la
Comunidad de Madrid y la celebración del torneo. Con subtítulos
en español e inglés, actualizando, mejorando y promocionando

BOCM-20210611-36

Plan de Comunicación