Pozuelo de Alarcón (BOCM-20210511-55)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 111
de los requisitos exigidos, con sujeción al cuadro de exclusiones detallado en el Anexo III,
que garantizará la idoneidad del opositor/a para la función a desempeñar, calificando a los
aspirantes de apto-no apto. Sin perjuicio de la realización de reconocimiento médico, a los
aspirantes se les podrá someter en cualquier momento análisis de sangre y orina o cualquier
otro que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes
o psicotrópicos. Si el aspirante se negara a someterse a la realización de dichos análisis, el
Tribunal, previa audiencia al interesado o interesada, acordará su exclusión del proceso.
6.2. Fase de Concurso: Solo accederán a la misma los aspirantes que previamente hayan superado la fase de oposición. Se puntuará hasta un máximo de dos puntos siguiendo
los siguientes criterios:
a) Servicios prestados, con una puntuación máxima de 0,50 puntos:
1.o Como agente auxiliar: 0,05 puntos por año o fracción superior a 6 meses.
2.o Como agente de movilidad: 0,05 puntos por año o fracción superior a 6 meses.
b) Titulaciones académicas, con una puntuación máxima de 1,30 puntos, entendiéndose como tales las siguientes titulaciones oficiales reconocidas por el ministerio
competente en materia de educación, y sin que pueda computarse la titulación exigida para participar en el correspondiente proceso selectivo:
1.o Doctorado: 1,15 puntos.
2.o Título de Grado universitario con 300 créditos ECTS o más, Máster Universitario, Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a: 1,00 puntos.
3.o Título de Grado universitario con menos de 300 créditos ECTS. Diplomado/a
Universitario/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a: 0,75 puntos.
4.o Técnico Superior o Técnico Especialista de Formación Profesional: 0,30 puntos.
5.o Técnico Auxiliar o Técnico de Formación Profesional: 0,15 puntos.
En caso de presentación de varias titulaciones, cuando alguna de ellas sea necesaria para obtener otra, o quede subsumida en la misma, solo se valorará la titulación académica superior.
c) Cursos de interés policial, con una puntuación máxima de 0,20 puntos, impartidos
por universidades u otros centros oficiales reconocidos por el ministerio competente en materia de educación, por administraciones públicas u organizaciones
sindicales acogidas a los diferentes planes de formación continua de las administraciones públicas, por entidades públicas o privadas en colaboración con las entidades locales, así como los 24 homologados por el Consejo Académico del Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid:
1.o Cursos en los que no conste el número de horas lectivas: 0,001 puntos.
2.o Cursos en los que conste el número de horas lectivas: 0,001 puntos por el número de horas lectivas realizadas.
Esta fase no tendrá carácter eliminatorio. La fase del concurso consistirá en la calificación de los méritos alegados por los aspirantes y acreditados documentalmente, de acuerdo con el baremo de méritos establecidos en las presentes bases. El Tribunal examinará la documentación aportada por el interesado a fin de apreciar las
aptitudes y méritos alegados. Todos los méritos alegados, deberán acreditarse mediante documentos públicos administrativos originales o compulsados, entendiendo por tales certificados, diplomas, hago constar o cualquier otro medio que a juicio del Tribunal Calificador acredite fehacientemente lo alegado. A tal efecto
podrá otorgar este, para tal fin, un plazo máximo de 10 días de subsanación, si fuera necesario.
7. Calificación de la fase de oposición y desarrollo del proceso
7.1. Pruebas psicotécnicas y de reconocimiento médico. Se requerirán los servicios
de personal especializado quien emitirá, con arreglo a las condiciones de la convocatoria,
su informe, calificando a los aspirantes de apto-no apto.
7.2. Calificación de las pruebas físicas. Se calificarán de 0 a 10 puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de 5 puntos en cada una de ellas. Será condición indispensable obtener en cada
prueba una calificación de 5 puntos para poder realizar la siguiente. La nota final vendrá determinada a través de la media aritmética correspondiente al conjunto de las pruebas, con decimales
hasta la centena en cada una de las pruebas, con aproximación del tercer decimal. Las marcas a
las que corresponde cada puntuación serán las recogidas en el Anexo II.
BOCM-20210511-55
Pág. 186
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 11 DE MAYO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 111
de los requisitos exigidos, con sujeción al cuadro de exclusiones detallado en el Anexo III,
que garantizará la idoneidad del opositor/a para la función a desempeñar, calificando a los
aspirantes de apto-no apto. Sin perjuicio de la realización de reconocimiento médico, a los
aspirantes se les podrá someter en cualquier momento análisis de sangre y orina o cualquier
otro que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes
o psicotrópicos. Si el aspirante se negara a someterse a la realización de dichos análisis, el
Tribunal, previa audiencia al interesado o interesada, acordará su exclusión del proceso.
6.2. Fase de Concurso: Solo accederán a la misma los aspirantes que previamente hayan superado la fase de oposición. Se puntuará hasta un máximo de dos puntos siguiendo
los siguientes criterios:
a) Servicios prestados, con una puntuación máxima de 0,50 puntos:
1.o Como agente auxiliar: 0,05 puntos por año o fracción superior a 6 meses.
2.o Como agente de movilidad: 0,05 puntos por año o fracción superior a 6 meses.
b) Titulaciones académicas, con una puntuación máxima de 1,30 puntos, entendiéndose como tales las siguientes titulaciones oficiales reconocidas por el ministerio
competente en materia de educación, y sin que pueda computarse la titulación exigida para participar en el correspondiente proceso selectivo:
1.o Doctorado: 1,15 puntos.
2.o Título de Grado universitario con 300 créditos ECTS o más, Máster Universitario, Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a: 1,00 puntos.
3.o Título de Grado universitario con menos de 300 créditos ECTS. Diplomado/a
Universitario/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a: 0,75 puntos.
4.o Técnico Superior o Técnico Especialista de Formación Profesional: 0,30 puntos.
5.o Técnico Auxiliar o Técnico de Formación Profesional: 0,15 puntos.
En caso de presentación de varias titulaciones, cuando alguna de ellas sea necesaria para obtener otra, o quede subsumida en la misma, solo se valorará la titulación académica superior.
c) Cursos de interés policial, con una puntuación máxima de 0,20 puntos, impartidos
por universidades u otros centros oficiales reconocidos por el ministerio competente en materia de educación, por administraciones públicas u organizaciones
sindicales acogidas a los diferentes planes de formación continua de las administraciones públicas, por entidades públicas o privadas en colaboración con las entidades locales, así como los 24 homologados por el Consejo Académico del Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid:
1.o Cursos en los que no conste el número de horas lectivas: 0,001 puntos.
2.o Cursos en los que conste el número de horas lectivas: 0,001 puntos por el número de horas lectivas realizadas.
Esta fase no tendrá carácter eliminatorio. La fase del concurso consistirá en la calificación de los méritos alegados por los aspirantes y acreditados documentalmente, de acuerdo con el baremo de méritos establecidos en las presentes bases. El Tribunal examinará la documentación aportada por el interesado a fin de apreciar las
aptitudes y méritos alegados. Todos los méritos alegados, deberán acreditarse mediante documentos públicos administrativos originales o compulsados, entendiendo por tales certificados, diplomas, hago constar o cualquier otro medio que a juicio del Tribunal Calificador acredite fehacientemente lo alegado. A tal efecto
podrá otorgar este, para tal fin, un plazo máximo de 10 días de subsanación, si fuera necesario.
7. Calificación de la fase de oposición y desarrollo del proceso
7.1. Pruebas psicotécnicas y de reconocimiento médico. Se requerirán los servicios
de personal especializado quien emitirá, con arreglo a las condiciones de la convocatoria,
su informe, calificando a los aspirantes de apto-no apto.
7.2. Calificación de las pruebas físicas. Se calificarán de 0 a 10 puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de 5 puntos en cada una de ellas. Será condición indispensable obtener en cada
prueba una calificación de 5 puntos para poder realizar la siguiente. La nota final vendrá determinada a través de la media aritmética correspondiente al conjunto de las pruebas, con decimales
hasta la centena en cada una de las pruebas, con aproximación del tercer decimal. Las marcas a
las que corresponde cada puntuación serán las recogidas en el Anexo II.
BOCM-20210511-55
Pág. 186
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID