San Lorenzo de El Escorial (BOCM-20210505-56)
Organización y funcionamiento. Ordenanza Coworking
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 106
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021
Pág. 189
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
56
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Aprobación definitiva y publicación del texto de la “Ordenanza de Uso y Funcionamiento del Coworking Municipal”.
El Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el 30 de diciembre de 2020, aprobó
inicialmente la “Ordenanza de Uso y Funcionamiento del Coworking Municipal”, expuesto al público el expediente sin que se formularan alegaciones o reclamaciones al mismo, se
considera aprobada definitivamente la Ordenanza. El texto de la Ordenanza definitivamente aprobada fue remitido a la Administración General del Estado y a la Comunidad de
Madrid, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, sin que se hubiera recibido ninguna notificación
dentro del plazo establecido para ello.
Contra la aprobación definitiva de la “Ordenanza de Uso y Funcionamiento del
Coworking Municipal”, por tratarse de una disposición de carácter general, cabe interponer
recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del texto íntegro en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Seguidamente, a tenor de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de
abril, Reguladora de Bases de Régimen Local, se publica el texto aprobado.
ORDENANZA DE USO Y FUNCIONAMIENTO
DEL COWORKING MUNICIPAL
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial está implementando políticas de promoción económica del municipio dentro de su Plan San Lorenzo Emprende, a través de la
realización de actuaciones en los ámbitos de las infraestructuras empresariales, el apoyo a
la innovación mediante subvenciones municipales específicas, el fomento de la competitividad de las pymes y micropymes y el espíritu emprendedor. Estas actuaciones se canalizan a través del Centro de Difusión de la Innovación.
Tomando en consideración las dificultades a las que se enfrentan las empresas en los
primeros tiempos de funcionamiento para abrirse camino en el mercado y por la dificultad
de acceder a espacios de trabajo habilitados, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha creado el Coworking Municipal San Lorenzo de El Escorial.
Este espacio supone una solución ya consolidada, a través de lo que constituye la filosofía de un coworking: la dotación de un entorno de estabilidad y especial protección que
permita a ideas empresariales innovadoras o empresas recién creadas, alcanzar una situación que posibilite su posterior desarrollo independiente. Este recurso, entendido como centro de apoyo y lanzadera para la creación de empresas, tiene como finalidad ser el soporte
necesario para personas emprendedoras y empresarias que inician su andadura en la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos empresariales, con el fin último de promover el desarrollo económico y la creación de empleo estable en el municipio.
Se pretende atraer el emprendimiento, innovar y poner en valor los recursos locales, y favorecer la instalación de profesionales para impulsar la modernización y creación de pymes
y micropymes en el municipio y de forma prioritaria en torno a los siguientes ámbitos:
1) Servicios profesionales relacionados con la consultoría, ingeniería, arquitectura,
aspectos legales, auditorías, formación.
2) Servicios relacionados con la atención a los distintos grupos de la ciudadanía (menores, jóvenes, mayores, dependientes...), las actividades saludables y deportivas, las actividades culturales y de ocio, los servicios de comunicación y transporte.
3) Proyectos e iniciativas de ocio saludable y accesible aprovechando el entorno natural y privilegiado del municipio.
BOCM-20210505-56
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
B.O.C.M. Núm. 106
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 5 DE MAYO DE 2021
Pág. 189
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
56
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Aprobación definitiva y publicación del texto de la “Ordenanza de Uso y Funcionamiento del Coworking Municipal”.
El Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el 30 de diciembre de 2020, aprobó
inicialmente la “Ordenanza de Uso y Funcionamiento del Coworking Municipal”, expuesto al público el expediente sin que se formularan alegaciones o reclamaciones al mismo, se
considera aprobada definitivamente la Ordenanza. El texto de la Ordenanza definitivamente aprobada fue remitido a la Administración General del Estado y a la Comunidad de
Madrid, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 56 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, sin que se hubiera recibido ninguna notificación
dentro del plazo establecido para ello.
Contra la aprobación definitiva de la “Ordenanza de Uso y Funcionamiento del
Coworking Municipal”, por tratarse de una disposición de carácter general, cabe interponer
recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del texto íntegro en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Seguidamente, a tenor de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de
abril, Reguladora de Bases de Régimen Local, se publica el texto aprobado.
ORDENANZA DE USO Y FUNCIONAMIENTO
DEL COWORKING MUNICIPAL
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial está implementando políticas de promoción económica del municipio dentro de su Plan San Lorenzo Emprende, a través de la
realización de actuaciones en los ámbitos de las infraestructuras empresariales, el apoyo a
la innovación mediante subvenciones municipales específicas, el fomento de la competitividad de las pymes y micropymes y el espíritu emprendedor. Estas actuaciones se canalizan a través del Centro de Difusión de la Innovación.
Tomando en consideración las dificultades a las que se enfrentan las empresas en los
primeros tiempos de funcionamiento para abrirse camino en el mercado y por la dificultad
de acceder a espacios de trabajo habilitados, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha creado el Coworking Municipal San Lorenzo de El Escorial.
Este espacio supone una solución ya consolidada, a través de lo que constituye la filosofía de un coworking: la dotación de un entorno de estabilidad y especial protección que
permita a ideas empresariales innovadoras o empresas recién creadas, alcanzar una situación que posibilite su posterior desarrollo independiente. Este recurso, entendido como centro de apoyo y lanzadera para la creación de empresas, tiene como finalidad ser el soporte
necesario para personas emprendedoras y empresarias que inician su andadura en la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos empresariales, con el fin último de promover el desarrollo económico y la creación de empleo estable en el municipio.
Se pretende atraer el emprendimiento, innovar y poner en valor los recursos locales, y favorecer la instalación de profesionales para impulsar la modernización y creación de pymes
y micropymes en el municipio y de forma prioritaria en torno a los siguientes ámbitos:
1) Servicios profesionales relacionados con la consultoría, ingeniería, arquitectura,
aspectos legales, auditorías, formación.
2) Servicios relacionados con la atención a los distintos grupos de la ciudadanía (menores, jóvenes, mayores, dependientes...), las actividades saludables y deportivas, las actividades culturales y de ocio, los servicios de comunicación y transporte.
3) Proyectos e iniciativas de ocio saludable y accesible aprovechando el entorno natural y privilegiado del municipio.
BOCM-20210505-56
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS