C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE JUSTICIA, INTERIOR Y VÍCTIMAS (BOCM-20210430-14)
Plan especial protección civil –  Acuerdo de 21 de abril de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se procede a la corrección de errores del Acuerdo de 9 de diciembre de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM)
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 102

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021

Pág. 99

BOCM-20210430-14

Debe decir:
“En las terrazas el grado de evolución de los suelos es alto, dando lugar a terrenos fértiles y permeables”.
En el Anexo I punto 1.9, donde dice:
“Aunque la Comunidad de Madrid una región eminentemente urbana que fundamenta su economía principalmente en el sector servicios y en el sector industrial, la agricultura
pese a aportar únicamente el 0,10% del Producto Interior Bruto (PIB) y el 0,75% de la población activa, posee gran relevancia como elemento vertebrador de las zonas”.
Debe decir:
“Aunque la Comunidad de Madrid es una región eminentemente urbana que fundamenta su economía principalmente en el sector servicios y en el sector industrial, la agricultura pese a aportar únicamente el 0,10% del Producto Interior Bruto (PIB) y el 0,75% de
la población activa, posee gran relevancia como elemento vertebrador de las zonas”.
En el Anexo I punto 1.10, donde dice:
“Estos datos muestran que casi un 30% de la en la Comunidad de Madrid está destinada a cultivos (cereales, barbecho y cultivos leñosos), valor ligeramente por debajo del dato
nacional, y un 20% tiene uso para pastos”.
Debe decir:
“Estos datos muestran que casi un 30% de la Comunidad de Madrid está destinada a
cultivos (cereales, barbecho y cultivos leñosos), valor ligeramente por debajo del dato nacional, y un 20% tiene uso para pastos”.
En el Anexo I punto 1.11.2, donde dice: