Alcalá de Henares (BOCM-20210429-54)
Régimen económico. Extracto convocatoria subvenciones
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 101
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021
Tercero. Bases reguladoras.—Acuerdo de Junta de Gobierno Local de 16 de abril
de 2021, publicadas en la página web oficial de Alcine (www.alcine.org).
Cuarto. Importe.—Importe máximo de la convocatoria: 26.500 euros.
Certamen Nacional:
— Premios “Ciudad de Alcalá”:
d Primer Premio: 7.000 euros y trofeo.
d Segundo Premio: 3.500 euros y trofeo.
d Tercer Premio: 2.000 euros y trofeo.
Alcine es un festival cualificado para los Óscar. El Primer Premio “Ciudad de Alcalá”,
si es un corto de ficción o de animación, tendrá la opción de participar en la selección de
los Óscar en su correspondiente categoría.
— Premio “Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES) al Mejor Sonido”: 3.000
euros en servicios de posproducción de sonido para un próximo trabajo del editor
de sonido.
— Premio “Movistar+”: Movistar+ entregará un premio al mejor cortometraje, consistente en la compra de los derechos para su emisión en España a través de la cadena.
— Premio del Público “Concejalía de Juventud del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares”, otorgado por votación del público asistente: 1.500 euros y trofeo.
— Premio “Comunidad de Madrid”: inscripción limitada a cortometrajes cuya productora esté ubicada fiscalmente en la Comunidad de Madrid. (En caso de coproducción, la participación de la productora afincada en Madrid deberá ser de al menos el 50 por 100). Dotación: 2.500 euros y trofeo.
— Premio “Welab” a la Mejor Fotografía: 1.000 euros en alquiler de equipos audiovisuales para la realización de un cortometraje. Se otorgará al director de fotografía del corto ganador, que tendrá que disfrutarlo a través de una productora en el
plazo de dos años desde la entrega del mismo.
— Premio AMA (Asociación Madrileña Audiovisual) a la Mejor Producción Madrileña. Optarán al premio las productoras con domicilio social en la Comunidad de
Madrid. La empresa ganadora será socia de AMA gratuitamente durante un año.
La cuantía de los premios “Ciudad de Alcalá” y “Comunidad de Madrid” será compartida a partes iguales por el productor y el realizador del film premiado. Dicha cuantía está
sujeta a las retenciones que determine la ley vigente.
La participación en el Premio “Comunidad de Madrid” no excluye de la participación
en los demás premios y trofeos.
En el caso de que el jurado considere imprescindible entregar algún premio “ex
aequo”, la cuantía del mismo se dividirá entre las obras consideradas.
Certamen Europeo:
— Premios “Alcine”:
d Primer Premio: 5.000 euros.
d Segundo Premio: 3.000 euros.
d Tercer Premio: 2.000 euros.
Alcine es un festival cualificado para los Óscar. El Primer Premio Alcine, si es un corto de ficción o de animación, tendrá la opción de participar en la selección de los Óscar en
su correspondiente categoría.
— Premio del Público “Alcine”: trofeo.
La cuantía de los Premios “Alcine” será compartida, a partes iguales, por el productor
y el realizador del film premiado. Dicha cuantía está sujeta a las retenciones que determine
la ley vigente.
En el caso de que el jurado considere imprescindible entregar algún premio “ex
aequo”, la cuantía del mismo se dividirá entre las obras consideradas.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.
Certamen Nacional: el plazo de inicio de las inscripciones comenzará el día siguiente
al registro de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la fecha límite de inscripción y de envío del material requerido es el 3 de septiembre de 2021.
Pág. 203
BOCM-20210429-54
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021
Tercero. Bases reguladoras.—Acuerdo de Junta de Gobierno Local de 16 de abril
de 2021, publicadas en la página web oficial de Alcine (www.alcine.org).
Cuarto. Importe.—Importe máximo de la convocatoria: 26.500 euros.
Certamen Nacional:
— Premios “Ciudad de Alcalá”:
d Primer Premio: 7.000 euros y trofeo.
d Segundo Premio: 3.500 euros y trofeo.
d Tercer Premio: 2.000 euros y trofeo.
Alcine es un festival cualificado para los Óscar. El Primer Premio “Ciudad de Alcalá”,
si es un corto de ficción o de animación, tendrá la opción de participar en la selección de
los Óscar en su correspondiente categoría.
— Premio “Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES) al Mejor Sonido”: 3.000
euros en servicios de posproducción de sonido para un próximo trabajo del editor
de sonido.
— Premio “Movistar+”: Movistar+ entregará un premio al mejor cortometraje, consistente en la compra de los derechos para su emisión en España a través de la cadena.
— Premio del Público “Concejalía de Juventud del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares”, otorgado por votación del público asistente: 1.500 euros y trofeo.
— Premio “Comunidad de Madrid”: inscripción limitada a cortometrajes cuya productora esté ubicada fiscalmente en la Comunidad de Madrid. (En caso de coproducción, la participación de la productora afincada en Madrid deberá ser de al menos el 50 por 100). Dotación: 2.500 euros y trofeo.
— Premio “Welab” a la Mejor Fotografía: 1.000 euros en alquiler de equipos audiovisuales para la realización de un cortometraje. Se otorgará al director de fotografía del corto ganador, que tendrá que disfrutarlo a través de una productora en el
plazo de dos años desde la entrega del mismo.
— Premio AMA (Asociación Madrileña Audiovisual) a la Mejor Producción Madrileña. Optarán al premio las productoras con domicilio social en la Comunidad de
Madrid. La empresa ganadora será socia de AMA gratuitamente durante un año.
La cuantía de los premios “Ciudad de Alcalá” y “Comunidad de Madrid” será compartida a partes iguales por el productor y el realizador del film premiado. Dicha cuantía está
sujeta a las retenciones que determine la ley vigente.
La participación en el Premio “Comunidad de Madrid” no excluye de la participación
en los demás premios y trofeos.
En el caso de que el jurado considere imprescindible entregar algún premio “ex
aequo”, la cuantía del mismo se dividirá entre las obras consideradas.
Certamen Europeo:
— Premios “Alcine”:
d Primer Premio: 5.000 euros.
d Segundo Premio: 3.000 euros.
d Tercer Premio: 2.000 euros.
Alcine es un festival cualificado para los Óscar. El Primer Premio Alcine, si es un corto de ficción o de animación, tendrá la opción de participar en la selección de los Óscar en
su correspondiente categoría.
— Premio del Público “Alcine”: trofeo.
La cuantía de los Premios “Alcine” será compartida, a partes iguales, por el productor
y el realizador del film premiado. Dicha cuantía está sujeta a las retenciones que determine
la ley vigente.
En el caso de que el jurado considere imprescindible entregar algún premio “ex
aequo”, la cuantía del mismo se dividirá entre las obras consideradas.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.
Certamen Nacional: el plazo de inicio de las inscripciones comenzará el día siguiente
al registro de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la fecha límite de inscripción y de envío del material requerido es el 3 de septiembre de 2021.
Pág. 203
BOCM-20210429-54
BOCM