Alcalá de Henares (BOCM-20210429-54)
Régimen económico. Extracto convocatoria subvenciones
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 202
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 101
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
54
ALCALÁ DE HENARES
RÉGIMEN ECONÓMICO
Extracto del acuerdo de 16 de abril de 2021, de la Junta de Gobierno Local, por el que
se convocan las bases de participación de los dos certámenes: Certamen Nacional y Certamen Europeo de Cortometrajes, que tendrá lugar en la 50 Edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid (Alcine50), a celebrar entre el 5 y el 12 de noviembre de 2021.
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria
cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
(http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/lindex):
Primero. Beneficiarios.
— Certamen Nacional: cortometrajes de producción mayoritaria (mínimo un 51 por 100)
y/o dirección española.
Películas con copia de exhibición en archivo HD (los soportes para la proyección
son: contenedores de archivos: .mov o .mkv; codificación de archivos: ProRes 422
y 422 HQ, H264 o AVI/NDXHD) o DCP, realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2020 y que no hayan sido inscritas en anteriores ediciones de Alcine.
La duración máxima de las películas no excederá de sesenta minutos.
Cada autor podrá presentar el número de cortometrajes que desee.
— Certamen Europeo: cortometrajes con producción mayoritaria de los países del
continente europeo. Los cortometrajes de producción mayoritaria española y/o dirección española deberán inscribirse en el Certamen Nacional de Cortometrajes.
El comité de selección elegirá algunos de estos cortos para participar también en
el Certamen Europeo.
Películas con copia de exhibición en formato: Blu-Ray o archivo en HD (los soportes para la videoproyección son: contenedores de archivos: .mov o .mkv; codificación de archivos: ProRes 422 y 422 HQ, H264 o AVI/NDXHD) o DCP, realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2020 y que no hayan sido inscritas en
anteriores ediciones de Alcine.
La duración máxima de las películas no excederá de treinta minutos.
Cada autor podrá presentar el número de cortometrajes que desee.
Segundo. Finalidad.—La finalidad de ambos certámenes es la de dar a conocer y reivindicar a los nuevos cineastas del cine español y europeo, mostrando los cortometrajes
más representativos de la producción anual. Al certamen se presentan tanto los trabajos realizados en las diferentes escuelas de cine del continente como trabajos independientes o realizados por diferentes productoras de cine.
Las películas seleccionadas figurarán en el catálogo del Festival de Cine y se exhibirán en sesiones públicas dentro de las fechas de celebración del mismo. Los lugares y fechas de proyección se anunciarán por medio del programa oficial del Festival.
Los cortometrajes seleccionados participarán, si lo desean, en la edición online del certamen, a través de la plataforma de cine online Filmin. Los cortometrajes se podrán ver en
Filmin durante las fechas oficiales del festival. Los beneficios que se obtengan se repartirán como sigue: 60 por 100 para los cortometrajes participantes, 40 por 100 para Filmin.
BOCM-20210429-54
Número de BDNS: 558982
Pág. 202
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 101
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
54
ALCALÁ DE HENARES
RÉGIMEN ECONÓMICO
Extracto del acuerdo de 16 de abril de 2021, de la Junta de Gobierno Local, por el que
se convocan las bases de participación de los dos certámenes: Certamen Nacional y Certamen Europeo de Cortometrajes, que tendrá lugar en la 50 Edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid (Alcine50), a celebrar entre el 5 y el 12 de noviembre de 2021.
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria
cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
(http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/lindex):
Primero. Beneficiarios.
— Certamen Nacional: cortometrajes de producción mayoritaria (mínimo un 51 por 100)
y/o dirección española.
Películas con copia de exhibición en archivo HD (los soportes para la proyección
son: contenedores de archivos: .mov o .mkv; codificación de archivos: ProRes 422
y 422 HQ, H264 o AVI/NDXHD) o DCP, realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2020 y que no hayan sido inscritas en anteriores ediciones de Alcine.
La duración máxima de las películas no excederá de sesenta minutos.
Cada autor podrá presentar el número de cortometrajes que desee.
— Certamen Europeo: cortometrajes con producción mayoritaria de los países del
continente europeo. Los cortometrajes de producción mayoritaria española y/o dirección española deberán inscribirse en el Certamen Nacional de Cortometrajes.
El comité de selección elegirá algunos de estos cortos para participar también en
el Certamen Europeo.
Películas con copia de exhibición en formato: Blu-Ray o archivo en HD (los soportes para la videoproyección son: contenedores de archivos: .mov o .mkv; codificación de archivos: ProRes 422 y 422 HQ, H264 o AVI/NDXHD) o DCP, realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2020 y que no hayan sido inscritas en
anteriores ediciones de Alcine.
La duración máxima de las películas no excederá de treinta minutos.
Cada autor podrá presentar el número de cortometrajes que desee.
Segundo. Finalidad.—La finalidad de ambos certámenes es la de dar a conocer y reivindicar a los nuevos cineastas del cine español y europeo, mostrando los cortometrajes
más representativos de la producción anual. Al certamen se presentan tanto los trabajos realizados en las diferentes escuelas de cine del continente como trabajos independientes o realizados por diferentes productoras de cine.
Las películas seleccionadas figurarán en el catálogo del Festival de Cine y se exhibirán en sesiones públicas dentro de las fechas de celebración del mismo. Los lugares y fechas de proyección se anunciarán por medio del programa oficial del Festival.
Los cortometrajes seleccionados participarán, si lo desean, en la edición online del certamen, a través de la plataforma de cine online Filmin. Los cortometrajes se podrán ver en
Filmin durante las fechas oficiales del festival. Los beneficios que se obtengan se repartirán como sigue: 60 por 100 para los cortometrajes participantes, 40 por 100 para Filmin.
BOCM-20210429-54
Número de BDNS: 558982