C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD (BOCM-20210421-14)
Programa colaboración – Acuerdo de 14 de abril de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Programa de colaboración con los ayuntamientos de la región para el refuerzo, durante el curso escolar 2020-2021, de la limpieza de los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial, y de la limpieza y mejora de la plantilla de las escuelas infantiles y casas de niños de titularidad municipal de la red pública de la Comunidad de Madrid, como consecuencia de la prolongación de la situación excepcional generada por la COVID-19, y se autoriza un gasto de 8.413.965 euros para la financiación de dicho Programa
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 138
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 94
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Educación y Juventud
ACUERDO de 14 de abril de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba el Programa de colaboración con los ayuntamientos de la región para
el refuerzo, durante el curso escolar 2020-2021, de la limpieza de los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial, y de la limpieza y mejora de
la plantilla de las escuelas infantiles y casas de niños de titularidad municipal de
la red pública de la Comunidad de Madrid, como consecuencia de la prolongación de la situación excepcional generada por la COVID-19, y se autoriza un
gasto de 8.413.965 euros para la financiación de dicho Programa.
Corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27 de la Constitución Española y leyes orgánicas que conforme al apartado 1 del artículo 81 de la misma lo desarrollen.
Los ayuntamientos de la región ostentan la competencia en materia de conservación,
mantenimiento y vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación infantil, educación primaria y educación especial en aplicación de lo dispuesto en el artículo 25.2.n) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y en
la disposición adicional decimoquinta, apartados 2 y 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación. Igualmente, los ayuntamientos son titulares de centros educativos (escuelas infantiles y casas de niños) pertenecientes a la red pública de educación infantil de
la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid consideró necesario de cara al curso 2020/2021 retomar de
forma prioritaria la actividad educativa presencial de los centros educativos, adoptando
para ello una serie de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud, así como de
incremento de recursos frente a la COVID-19, destinadas a garantizar que su actividad se
realizara de la manera más segura posible.
Las instrucciones de 9 de julio de 2020, sobre medidas organizativas y de prevención,
higiene y promoción de la salud frente a la COVID-19 para centros educativos en el curso 2020-2021, contenidas en la Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa, establecían las pautas de limpieza, desinfección y ventilación que deben observar los centros docentes, posteriormente modificadas por la
Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa de 28 de agosto de 2020.
La Consejería de Sanidad aprobó la Orden 1035/2020, de 29 de agosto, que modificaba la Orden 668/2020, de 19 de junio, por la que se establecían medidas preventivas para
hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, para la ejecución de actuaciones coordinadas en salud pública frente a la COVID-19 para centros educativos durante
el curso 2020-2021.
La Consejería de Educación y Juventud se dirigió a los ayuntamientos de la región para
solicitarles llevar a cabo actuaciones en materia de refuerzo del servicio de limpieza a lo
largo de la jornada escolar en los colegios públicos de educación infantil, primaria y especial y en materia de refuerzo de la plantilla y servicio de limpieza e higiene en centros de
titularidad municipal pertenecientes a la red pública de educación infantil de la Comunidad
de Madrid. Estas actuaciones, de carácter excepcional, justificadas por razones de interés
social, estaban destinadas a posibilitar el desarrollo de forma segura de la actividad presencial en los centros educativos y vienen generando gastos extraordinarios para los ayuntamientos de la región que exceden de lo previsto en sus obligaciones y competencias.
Ello motivó que la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Educación y Juventud, estimara necesario colaborar económicamente con los ayuntamientos de la región
para posibilitar la ejecución de las citadas medidas extraordinarias, previstas inicialmente
para su desarrollo durante los primeros meses del curso 2020/2021. A fin de canalizar esta
colaboración económica en el ejercicio 2020, se celebraron 158 convenios subvención con
BOCM-20210421-14
14
Pág. 138
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 94
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Educación y Juventud
ACUERDO de 14 de abril de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba el Programa de colaboración con los ayuntamientos de la región para
el refuerzo, durante el curso escolar 2020-2021, de la limpieza de los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial, y de la limpieza y mejora de
la plantilla de las escuelas infantiles y casas de niños de titularidad municipal de
la red pública de la Comunidad de Madrid, como consecuencia de la prolongación de la situación excepcional generada por la COVID-19, y se autoriza un
gasto de 8.413.965 euros para la financiación de dicho Programa.
Corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27 de la Constitución Española y leyes orgánicas que conforme al apartado 1 del artículo 81 de la misma lo desarrollen.
Los ayuntamientos de la región ostentan la competencia en materia de conservación,
mantenimiento y vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación infantil, educación primaria y educación especial en aplicación de lo dispuesto en el artículo 25.2.n) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y en
la disposición adicional decimoquinta, apartados 2 y 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación. Igualmente, los ayuntamientos son titulares de centros educativos (escuelas infantiles y casas de niños) pertenecientes a la red pública de educación infantil de
la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid consideró necesario de cara al curso 2020/2021 retomar de
forma prioritaria la actividad educativa presencial de los centros educativos, adoptando
para ello una serie de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud, así como de
incremento de recursos frente a la COVID-19, destinadas a garantizar que su actividad se
realizara de la manera más segura posible.
Las instrucciones de 9 de julio de 2020, sobre medidas organizativas y de prevención,
higiene y promoción de la salud frente a la COVID-19 para centros educativos en el curso 2020-2021, contenidas en la Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa, establecían las pautas de limpieza, desinfección y ventilación que deben observar los centros docentes, posteriormente modificadas por la
Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa de 28 de agosto de 2020.
La Consejería de Sanidad aprobó la Orden 1035/2020, de 29 de agosto, que modificaba la Orden 668/2020, de 19 de junio, por la que se establecían medidas preventivas para
hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, para la ejecución de actuaciones coordinadas en salud pública frente a la COVID-19 para centros educativos durante
el curso 2020-2021.
La Consejería de Educación y Juventud se dirigió a los ayuntamientos de la región para
solicitarles llevar a cabo actuaciones en materia de refuerzo del servicio de limpieza a lo
largo de la jornada escolar en los colegios públicos de educación infantil, primaria y especial y en materia de refuerzo de la plantilla y servicio de limpieza e higiene en centros de
titularidad municipal pertenecientes a la red pública de educación infantil de la Comunidad
de Madrid. Estas actuaciones, de carácter excepcional, justificadas por razones de interés
social, estaban destinadas a posibilitar el desarrollo de forma segura de la actividad presencial en los centros educativos y vienen generando gastos extraordinarios para los ayuntamientos de la región que exceden de lo previsto en sus obligaciones y competencias.
Ello motivó que la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Educación y Juventud, estimara necesario colaborar económicamente con los ayuntamientos de la región
para posibilitar la ejecución de las citadas medidas extraordinarias, previstas inicialmente
para su desarrollo durante los primeros meses del curso 2020/2021. A fin de canalizar esta
colaboración económica en el ejercicio 2020, se celebraron 158 convenios subvención con
BOCM-20210421-14
14