C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210421-11)
Convenio colectivo –  Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, sobre registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo de la Empresa Comercial Farlabo España, S. L. (Código 28102972012021)
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 94

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DE 2021

E.

Mando: Factor para cuya valoracion se tendra en cuenta el grado de supervision y ordenacion de
las funciones y tareas, la capacidad de interrelacion y las caracteristicas del colectivo que tiene a
su cargo.

F.

Complejidad: Factor para cuya valoracion se tendra en cuenta el numero y el grado de integracion
de los anteriores factores enumerados en el puesto de trabajo encomendado.

Pág. 105

Artículo 16. Grupos Profesionales.
El personal sujeto a este convenio se clasificara en funcion de los factores anteriormente expuestos en los
grupos y funciones profesionales y niveles funcionales que se enumeran a continuacion. Los grupos
profesionales, del 1 al 6, estan indicados por orden jerarquico de mayor a menor relevancia dentro de la
estructura organizativa de la empresa, quedando desglosados en los siguientes:

¾

Grupo Profesional 1: Mandos.

Comprende aquellos trabajadores que desempeñan altos cargos en la dirección de la empresa,
desempeñan el nivel máximo de responsabilidad global, formulando las estrategias necesarias para el
desarrollo óptimo de la organización y creando procesos que permitan llevar a cabo dicha estrategia,
elaborando las políticas y los criterios generales de funcionamiento en cada una de las áreas clave de la
empresa, fijando los objetivos generales, liderando y coordinando a los Mandos intermedios de la empresa,
aportando una visión global.
El trabajador debe decidir autonomamente acerca del proceso, los metodos, y la validez del resultado final
dentro de los objetivos generales fijados por la empresa, sin precisar en la practica de asistencia jerarquica.
Las instrucciones se enuncian en terminos generales y han de ser interpretadas y adaptadas en gran
medida, estando facultado para fijar las directrices, por todo lo cual, se exige ineludiblemente una gran
aportacion personal. Dirige un equipo de trabajadores, y es responsabilidad suya la formacion y desarrollo
profesional, asesorandoles y solucionando los problemas que se le plateen. Tiene acceso y utiliza
informacion privilegiada, que debera guardar con total confidencialidad.
Formacion: titulacion universitaria de grado superior y conocimientos profesionales adquiridos en base a
una experiencia acreditada. Complejidad, Responsabilidad, Autonomía, Iniciativa y Capacidad de Mando
nivel muy alto. Experiencia profesional mínima previa: 5/6 años.
En este grupo profesional se incluyen todas aquellas actividades que por analogia, son asimilables a las
siguientes o todos aquellos puestos de trabajo que pudieran crearse, quedando dividido en dos areas
funcionales:
a)

Area funcional 1. Comité de Dirección

Criterios generales: los trabajadores pertenecientes a este grupo planifican, organizan, dirigen y coordinan
las diversas actividades propias del desenvolvimiento de la empresa a nivel global. Sus funciones
comprenden la elaboracion de la politica de la empresa. Define y potencia la cultura corporativa. Funciones
que suponen la realizacion de las tareas de mas alta complejidad, tomando decisiones estratégicas que
afectan a la dinámica diaria laboral de la empresa y con un grado maximo de autonomia, iniciativa y
responsabilidad. Desempenan altos puestos directivos. Realizan propuestas de mejora y analizan proyectos
que por su envergadura, plazo y dimensión estratégica requieren su supervisión y puesta en común en la
reunión periódica en el Comité de Dirección. Evalúan periódicamente el grado de cumplimiento de objetivos
de la compañía y toman decisiones en cuanto a las posibles desviaciones de estos.
En esta area funcional se incluyen todas aquellas actividades que, por analogia, son equiparables a las
siguientes o todos aquellos puestos de trabajo, que, con este perfil, pudieran crearse.
Dirección General. Gerente
División Farmacia.
Dirección Corporativa de Área.
Area funcional 2. Mandos Directivos
a.

Criterios generales: funciones que suponen la realizacion de tareas tecnicas complejas y
heterogeneas, con objetivos globales definidos y alto grado de exigencia en autonomia,
iniciativa y responsabilidad, en un ambito o area de actuacion inferior a la globalidad de
la empresa.

BOCM-20210421-11

b)