C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE TRANSPORTES, MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20210419-23)
Plan estratégico subvenciones – Orden de 9 de abril de 2021, de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones gestionadas por la Dirección General de Transportes y Movilidad para el año 2021
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 92
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
Pág. 127
La medida número 40 corresponde a la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y está referida al “proyecto piloto de servicio a la demanda de transporte colectivo en los municipios de la Sierra Norte para comunicarlos con aquellas localidades que disponen de parada de autobuses que conectan con la capital o con otros grandes municipios”.
Mediante Resolución de fecha 12 de junio de 2019, por la Dirección General de Transportes de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras se autorizó el establecimiento del Área Territorial de Prestación Conjunta de los Servicios de Transporte de Viajeros en Automóviles de Turismo Sierra Norte de Madrid (APC Sierra Norte de Madrid),
posteriormente ampliada mediante Resolución de 9 de marzo de 2020, integrada por 30 municipios y 21 licencias de autotaxi, si bien se prevé la ampliación del servicio a los demás
municipios de la Sierra Norte, concretamente a los 42 municipios (55 núcleos de población
históricos) que pertenecen al partido judicial de Torrelaguna, que coincide con la tradicionalmente llamada Sierra Norte de Madrid.
Para la consecución de este objetivo se prevé, por una parte, suscribir un conveniosubvención entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras) y la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya que, con arreglo a
lo establecido en sus Estatutos, ostenta la competencia para la prestación de servicios de
transporte colectivo y es el órgano gestor del APC Sierra Norte de Madrid, correspondiéndole las funciones de regulación y ordenación del servicio del taxi en el territorio de que se
compone.
De igual forma, además de continuar subvencionando el servicio implantado en 2020
en el Área de Prestación Conjunta de la Sierra Norte de Madrid, antes indicado, con base
en la estrategia antes citada, al objeto de atraer y arraigar a la población joven así como de
garantizar el acceso de sus habitantes a los servicios básicos, se iniciarán los trámites para
implementar este modelo de transporte en otras zonas de la Comunidad de Madrid, integradas por localidades en las que se dan las mismas condiciones y particularidades que en la
anterior, mediante el establecimiento de las oportunas Áreas Territoriales de Prestación
Conjunta de los Servicios de Transporte de Viajeros en Automóviles de Turismo y la suscripción de los correspondientes convenios-subvención.
4. Costes previsibles y financiación
El presupuesto estimado para cada una de las líneas de subvención incluidas en este
Plan Estratégico es el que se detalla a continuación, todos ellos referidos a créditos consignados en el programa 453M “Control y Gestión del transporte” de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el ejercicio 2021.
La acción de fomento general de actividades formativas en el sector del transporte por
carretera dispondrá de 140.000 euros y se financiarán con cargo a los créditos contemplados en la partida 48099 “Otras Instituciones sin fines de lucro”.
La subvención nominativa a favor del Comité Madrileño del Transporte por carretera
cuenta con la cantidad de 54.000 euros, que se financiará con cargo al subconcepto 48041
“Comité Madrileño del Transporte por Carretera”.
Para el mantenimiento de la realización y fomento del transporte a la demanda en zonas rurales, se prevé la concesión de una subvención directa a la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya de una cantidad máxima de 350.000 euros, que se financiará con
cargo al subconcepto 48312 “Ayudas al transporte en zonas rurales”. Los restantes 250.000
euros con los que se encuentra dotada la citada partida se utilizarán para la suscripción de los
nuevos convenios-subvención para implantar el modelo de transporte a la demanda prestado con vehículos taxi en otras zonas de la Comunidad de Madrid en las que concurren las
mismas características que en la Sierra Norte de Madrid.
5. Plazo de ejecución
6. Seguimiento y control
El seguimiento y control corresponderá a la Dirección General de Transportes y Movilidad.
La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, la Intervención General,
la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid y otros órganos competentes podrán realizar cuantas comprobaciones estimen oportunas, y recabar información del beneficiario
para verificar la adecuada aplicación de la ayuda.
BOCM-20210419-23
El plazo de ejecución de este Plan Estratégico es el año 2021.
B.O.C.M. Núm. 92
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 19 DE ABRIL DE 2021
Pág. 127
La medida número 40 corresponde a la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y está referida al “proyecto piloto de servicio a la demanda de transporte colectivo en los municipios de la Sierra Norte para comunicarlos con aquellas localidades que disponen de parada de autobuses que conectan con la capital o con otros grandes municipios”.
Mediante Resolución de fecha 12 de junio de 2019, por la Dirección General de Transportes de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras se autorizó el establecimiento del Área Territorial de Prestación Conjunta de los Servicios de Transporte de Viajeros en Automóviles de Turismo Sierra Norte de Madrid (APC Sierra Norte de Madrid),
posteriormente ampliada mediante Resolución de 9 de marzo de 2020, integrada por 30 municipios y 21 licencias de autotaxi, si bien se prevé la ampliación del servicio a los demás
municipios de la Sierra Norte, concretamente a los 42 municipios (55 núcleos de población
históricos) que pertenecen al partido judicial de Torrelaguna, que coincide con la tradicionalmente llamada Sierra Norte de Madrid.
Para la consecución de este objetivo se prevé, por una parte, suscribir un conveniosubvención entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras) y la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya que, con arreglo a
lo establecido en sus Estatutos, ostenta la competencia para la prestación de servicios de
transporte colectivo y es el órgano gestor del APC Sierra Norte de Madrid, correspondiéndole las funciones de regulación y ordenación del servicio del taxi en el territorio de que se
compone.
De igual forma, además de continuar subvencionando el servicio implantado en 2020
en el Área de Prestación Conjunta de la Sierra Norte de Madrid, antes indicado, con base
en la estrategia antes citada, al objeto de atraer y arraigar a la población joven así como de
garantizar el acceso de sus habitantes a los servicios básicos, se iniciarán los trámites para
implementar este modelo de transporte en otras zonas de la Comunidad de Madrid, integradas por localidades en las que se dan las mismas condiciones y particularidades que en la
anterior, mediante el establecimiento de las oportunas Áreas Territoriales de Prestación
Conjunta de los Servicios de Transporte de Viajeros en Automóviles de Turismo y la suscripción de los correspondientes convenios-subvención.
4. Costes previsibles y financiación
El presupuesto estimado para cada una de las líneas de subvención incluidas en este
Plan Estratégico es el que se detalla a continuación, todos ellos referidos a créditos consignados en el programa 453M “Control y Gestión del transporte” de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el ejercicio 2021.
La acción de fomento general de actividades formativas en el sector del transporte por
carretera dispondrá de 140.000 euros y se financiarán con cargo a los créditos contemplados en la partida 48099 “Otras Instituciones sin fines de lucro”.
La subvención nominativa a favor del Comité Madrileño del Transporte por carretera
cuenta con la cantidad de 54.000 euros, que se financiará con cargo al subconcepto 48041
“Comité Madrileño del Transporte por Carretera”.
Para el mantenimiento de la realización y fomento del transporte a la demanda en zonas rurales, se prevé la concesión de una subvención directa a la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya de una cantidad máxima de 350.000 euros, que se financiará con
cargo al subconcepto 48312 “Ayudas al transporte en zonas rurales”. Los restantes 250.000
euros con los que se encuentra dotada la citada partida se utilizarán para la suscripción de los
nuevos convenios-subvención para implantar el modelo de transporte a la demanda prestado con vehículos taxi en otras zonas de la Comunidad de Madrid en las que concurren las
mismas características que en la Sierra Norte de Madrid.
5. Plazo de ejecución
6. Seguimiento y control
El seguimiento y control corresponderá a la Dirección General de Transportes y Movilidad.
La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, la Intervención General,
la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid y otros órganos competentes podrán realizar cuantas comprobaciones estimen oportunas, y recabar información del beneficiario
para verificar la adecuada aplicación de la ayuda.
BOCM-20210419-23
El plazo de ejecución de este Plan Estratégico es el año 2021.