D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210414-24)
Convenio – Convenio de colaboración de 23 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Empleo y Competitividad) y la Asociación de Empresarios y Profesionales de la Carne y Derivados Cárnicos de la Comunidad de Madrid (CARNIMAD), la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid (ADEPESCA), la Asociación de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid (ADEFRUTAS), la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid-Pasteleros de Madrid (ASEMPAS), la Asociación Española de Floristas (AEFI), el Gremio del Comercio de Ferretería de Madrid y su provincia (AGREFEMA), la Asociación Provincial de Comerciantes Ambulantes y de Ferias de Madrid, la Asociación de Empresarias y Empresarios del Comercio del Libro de Madrid (Gremio de Libreras y Libreros de Madrid), la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos, Muebles de Cocina y Autónomos (ACEMA), La Única-Asociación Madrileña de Empresarios de Alimentación y Distribución, la Asociación Sindical de Detallistas de Huevos, Aves y Caza de la Provincia de Madrid (ASDHAC), la Asociación de Calzado de Madrid (ACC), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Federación de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid (COCAM), el Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid y la Asociación de Empresarios de Establecimientos Sanitarios de Ópticas de la Comunidad de Madrid (Asociación Ópticas Madrid) para la asistencia técnica en materia de ordenación, promoción y fomento de la actividad comercial
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 88
co, profesional, social, cultural, tecnológico y comercial frente a todo género de
personas, entidades y organismos, públicos o privados nacionales o extranjeros”; en
su apartado 1.2 “Fomentar la solidaridad de los afiliados, promocionando y creando
servicios comunes de naturaleza asistencial”; apartado 1.4 “Informar, asesorar y negociar sobre la elaboración, desarrollo, aplicación y modificación de cuantas disposiciones puedan dictarse y afecten a las empresas miembros del sector y al bienestar
de las Comunidades”; apartado 1.6 “Organizar una constante labor formativa y de
promoción humana, cultural, profesional e intelectual de los empresarios mediante
la organización de cursos, coloquios, seminarios, etc.”;apartado 1.7 “Promover y colaborar en la mejora de rendimientos y de la productividad de las empresas, así como
en la formación y promoción social de los trabajadores del sector”; apartado 1.10
“Velar por el prestigio profesional impidiendo la competencia ilícita y desleal”;
apartado 1.11 “Organizar y mantener los servicios necesarios para el cumplimiento
de los fines y editar publicaciones o boletines de información que promuevan las actividades de las empresas del sector”; apartado 1.12 “Y, en general, cualesquiera
otros que, en el ámbito de la competencia de la asociación, tienda directamente la
más eficaz defensa de los intereses colectivos de los empresarios del sector”.
— La Única-Asociación Madrileña de Empresarios de Alimentación y Distribución:
El artículo 2 de sus estatutos fundacionales, de 22 de septiembre de 2016, establece
que el objeto de la asociación es la “Representación, gestión y defensa de los intereses económicos, sociales y profesionales de sus miembros, así como la impartición de la formación requerida por sus miembros. Para ello, establecerá los servicios de asesorías jurídicas, fiscales y de gestión profesional que fueran necesarias”.
— Asociación Sindical de Detallistas de Huevos, Aves y Caza de la Provincia de
Madrid (ASDHAC):
El artículo 6, apartado 1, de sus estatutos fundacionales, de 3 de octubre de 1977,
establece que corresponde a la asociación la “Representación y defensa de los intereses de los detallistas de huevos, aves y caza de la Provincia de Madrid, que
sean miembros de la asociación en el orden profesional, económico y social; en su
apartado 3 “Prestar asesoramiento a los organismos que procedan según ley, emitiendo informes y evacuando consultas sobre materias relacionadas con su actividad profesional; en el apartado 4 “Informar y asesorar a sus asociados de cuantos
temas puedan ser de interés para los mismos y en todo lo referente al desarrollo de
su cometido. Asimismo, promover el intercambio de información entre los asociados sobre asuntos que sean de interés para el mejor desarrollo de sus actividades”.
Concretamente, en su punto 8, el artículo 6 establece “Actuar como interlocutor
válido y eficaz en sus relaciones con la Administración Pública para:
a) Colaborar en los estudios relacionados con la actividad comercial de sus miembros.
b) Tratar de cuantos asuntos fiscales, crediticios, comerciales y otros que les afecten”.
— La Asociación de Comerciantes de Calzado Madrid (ACC):
El artículo 3 de sus estatutos fundacionales, de 5 de junio de 2013 modificados con
fecha 30 de julio de 2020, establece que corresponde a la asociación en el apartado g) “Asesorar, dar a conocer e impulsar cuanto pueda existir sobre nuevos métodos y técnicas de disribución en nuestro campo profesional” y en su apartado l)
“Asesoramientos fiscales, jurídicos y laborales”.
— Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX):
Entre los fines recogidos en el artículo 7.3 de sus estatutos, modificados con fecha 20
de marzo de 2018, se encuentran, en el apartado e) “Informar de cuantas normas
obligatorias o aconsejables, puedan resultar interesantes a sus asociados, como
consecuencia de su ejercicio empresarial”. En su apartado f) “Orientar en formas
y procedimientos para el mejor cumplimiento de normas obligatorias de índole
contable y fiscal”. Asimismo, en su apartado g), “Asesorar, dar a conocer e impulsar cuanto pueda existir sobre nuevos métodos y técnicas de la distribución en el
campo profesional”. También contemplan, en sus apartados h), la “Organización
de seminarios, cursillos, conferencias y “mesas redondas” sobre cuantos aspectos de
orden intelectual o profesional puedan tener actualidad”, y apartado i) el “Perfeccionamiento, a todos los niveles, mediante cursos, bien realizándolos con medios
propios o bien concertándolos con Entidades Públicas o privadas”.
BOCM-20210414-24
Pág. 110
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 88
co, profesional, social, cultural, tecnológico y comercial frente a todo género de
personas, entidades y organismos, públicos o privados nacionales o extranjeros”; en
su apartado 1.2 “Fomentar la solidaridad de los afiliados, promocionando y creando
servicios comunes de naturaleza asistencial”; apartado 1.4 “Informar, asesorar y negociar sobre la elaboración, desarrollo, aplicación y modificación de cuantas disposiciones puedan dictarse y afecten a las empresas miembros del sector y al bienestar
de las Comunidades”; apartado 1.6 “Organizar una constante labor formativa y de
promoción humana, cultural, profesional e intelectual de los empresarios mediante
la organización de cursos, coloquios, seminarios, etc.”;apartado 1.7 “Promover y colaborar en la mejora de rendimientos y de la productividad de las empresas, así como
en la formación y promoción social de los trabajadores del sector”; apartado 1.10
“Velar por el prestigio profesional impidiendo la competencia ilícita y desleal”;
apartado 1.11 “Organizar y mantener los servicios necesarios para el cumplimiento
de los fines y editar publicaciones o boletines de información que promuevan las actividades de las empresas del sector”; apartado 1.12 “Y, en general, cualesquiera
otros que, en el ámbito de la competencia de la asociación, tienda directamente la
más eficaz defensa de los intereses colectivos de los empresarios del sector”.
— La Única-Asociación Madrileña de Empresarios de Alimentación y Distribución:
El artículo 2 de sus estatutos fundacionales, de 22 de septiembre de 2016, establece
que el objeto de la asociación es la “Representación, gestión y defensa de los intereses económicos, sociales y profesionales de sus miembros, así como la impartición de la formación requerida por sus miembros. Para ello, establecerá los servicios de asesorías jurídicas, fiscales y de gestión profesional que fueran necesarias”.
— Asociación Sindical de Detallistas de Huevos, Aves y Caza de la Provincia de
Madrid (ASDHAC):
El artículo 6, apartado 1, de sus estatutos fundacionales, de 3 de octubre de 1977,
establece que corresponde a la asociación la “Representación y defensa de los intereses de los detallistas de huevos, aves y caza de la Provincia de Madrid, que
sean miembros de la asociación en el orden profesional, económico y social; en su
apartado 3 “Prestar asesoramiento a los organismos que procedan según ley, emitiendo informes y evacuando consultas sobre materias relacionadas con su actividad profesional; en el apartado 4 “Informar y asesorar a sus asociados de cuantos
temas puedan ser de interés para los mismos y en todo lo referente al desarrollo de
su cometido. Asimismo, promover el intercambio de información entre los asociados sobre asuntos que sean de interés para el mejor desarrollo de sus actividades”.
Concretamente, en su punto 8, el artículo 6 establece “Actuar como interlocutor
válido y eficaz en sus relaciones con la Administración Pública para:
a) Colaborar en los estudios relacionados con la actividad comercial de sus miembros.
b) Tratar de cuantos asuntos fiscales, crediticios, comerciales y otros que les afecten”.
— La Asociación de Comerciantes de Calzado Madrid (ACC):
El artículo 3 de sus estatutos fundacionales, de 5 de junio de 2013 modificados con
fecha 30 de julio de 2020, establece que corresponde a la asociación en el apartado g) “Asesorar, dar a conocer e impulsar cuanto pueda existir sobre nuevos métodos y técnicas de disribución en nuestro campo profesional” y en su apartado l)
“Asesoramientos fiscales, jurídicos y laborales”.
— Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX):
Entre los fines recogidos en el artículo 7.3 de sus estatutos, modificados con fecha 20
de marzo de 2018, se encuentran, en el apartado e) “Informar de cuantas normas
obligatorias o aconsejables, puedan resultar interesantes a sus asociados, como
consecuencia de su ejercicio empresarial”. En su apartado f) “Orientar en formas
y procedimientos para el mejor cumplimiento de normas obligatorias de índole
contable y fiscal”. Asimismo, en su apartado g), “Asesorar, dar a conocer e impulsar cuanto pueda existir sobre nuevos métodos y técnicas de la distribución en el
campo profesional”. También contemplan, en sus apartados h), la “Organización
de seminarios, cursillos, conferencias y “mesas redondas” sobre cuantos aspectos de
orden intelectual o profesional puedan tener actualidad”, y apartado i) el “Perfeccionamiento, a todos los niveles, mediante cursos, bien realizándolos con medios
propios o bien concertándolos con Entidades Públicas o privadas”.
BOCM-20210414-24
Pág. 110
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID