C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD (BOCM-20210412-12)
Implantación enseñanzas – Orden 763/2021, de 29 de marzo, del Consejero de Educación y Juventud, por la que se convoca el procedimiento para la implantación de proyectos bilingües de Formación Profesional en centros sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Madrid en el curso 2021-2022
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 192
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 86
ANEXO II
ORIENTACIONES GENERALES PARA ELABORAR EL PROYECTO BILINGÜE DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
1. CONTEXTO DEL PROYECTO
a)
Datos del centro.
i)
Oferta educativa del centro: con indicación expresa de las enseñanzas de Formación
Profesional, agrupadas por familias profesionales, especificando grupos y números de
alumnos en el curso actual.
ii)
Profesorado: número total de profesores en el centro y total de profesores con destino
definitivo en el caso de centros públicos.
iii) Otros.
b)
Experiencias educativas relacionadas con la enseñanza de idiomas.
i)
Participación en proyectos y movilidades con otros países europeos.
ii)
Actividades o proyectos relacionados con idiomas en los que haya participado el centro.
iii) Otras.
c)
Datos de la familia profesional implicada en el proyecto:
i)
Ciclos formativos que imparte la familia profesional.
ii)
Experiencia educativa de la familia profesional: grupos de trabajo, seminarios, participación
en proyectos de innovación, proyectos europeos, premios, etc.
iii) Otros.
2. MEMORIA JUSTIFICATIVA:
a)
Justificación de la propuesta: objetivos y fines que se persiguen.
b)
Descripción del proyecto:
i) Módulos profesionales que se van a impartir en lengua extranjera, justificando la elección de
los mismos y especificando si están o no asociados a unidades de competencia, según los
requisitos establecidos en esta orden. Especificar el cuerpo y la especialidad del profesorado
necesaria para cada uno de ellos en el caso de centros públicos, y las titulaciones del
profesorado responsable de impartirlo en el caso de titularidad privada.
Cuerpo docente y especialidad
Cuerpo (1)
Especialidad / Titulaciones (2)
(1)
CS = Catedrático de Enseñanza Secundaria,
privado sostenido con fondos públicos.
PS = Profesor de Enseñanza Secundaria, PTFP= Profesor Técnico de Formación Profesional CC= En centro
(2)
Especialidad con atribución docente en el módulo profesional correspondiente, en el caso de los centros públicos. Titulaciones del profesorado responsable de
impartir el módulo profesional correspondiente, en el caso de los centros privados sostenidos con fondos públicos.
Modelo: 2339FO2
BOCM-20210412-12
Denominación de los módulos profesionales
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 192
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 86
ANEXO II
ORIENTACIONES GENERALES PARA ELABORAR EL PROYECTO BILINGÜE DE FORMACIÓN
PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
1. CONTEXTO DEL PROYECTO
a)
Datos del centro.
i)
Oferta educativa del centro: con indicación expresa de las enseñanzas de Formación
Profesional, agrupadas por familias profesionales, especificando grupos y números de
alumnos en el curso actual.
ii)
Profesorado: número total de profesores en el centro y total de profesores con destino
definitivo en el caso de centros públicos.
iii) Otros.
b)
Experiencias educativas relacionadas con la enseñanza de idiomas.
i)
Participación en proyectos y movilidades con otros países europeos.
ii)
Actividades o proyectos relacionados con idiomas en los que haya participado el centro.
iii) Otras.
c)
Datos de la familia profesional implicada en el proyecto:
i)
Ciclos formativos que imparte la familia profesional.
ii)
Experiencia educativa de la familia profesional: grupos de trabajo, seminarios, participación
en proyectos de innovación, proyectos europeos, premios, etc.
iii) Otros.
2. MEMORIA JUSTIFICATIVA:
a)
Justificación de la propuesta: objetivos y fines que se persiguen.
b)
Descripción del proyecto:
i) Módulos profesionales que se van a impartir en lengua extranjera, justificando la elección de
los mismos y especificando si están o no asociados a unidades de competencia, según los
requisitos establecidos en esta orden. Especificar el cuerpo y la especialidad del profesorado
necesaria para cada uno de ellos en el caso de centros públicos, y las titulaciones del
profesorado responsable de impartirlo en el caso de titularidad privada.
Cuerpo docente y especialidad
Cuerpo (1)
Especialidad / Titulaciones (2)
(1)
CS = Catedrático de Enseñanza Secundaria,
privado sostenido con fondos públicos.
PS = Profesor de Enseñanza Secundaria, PTFP= Profesor Técnico de Formación Profesional CC= En centro
(2)
Especialidad con atribución docente en el módulo profesional correspondiente, en el caso de los centros públicos. Titulaciones del profesorado responsable de
impartir el módulo profesional correspondiente, en el caso de los centros privados sostenidos con fondos públicos.
Modelo: 2339FO2
BOCM-20210412-12
Denominación de los módulos profesionales